Buscan que la fruta del Valle sea parte del plan "Argentina contra el hambre"
El diputado nacional Darío Martínez se reunió con productores con quienes se comprometió a iniciar gestiones para que las manzanas y peras sean parte de la propuesta nacional.
El diputado nacional del Frente de Todos, Darío Martínez se reunió con productores frutícolas con quienes analizó la realidad del sector y se comprometió a hacer gestiones para que la fruta del Alto Valle pueda estar en el plan “Argentina contra el Hambre” que será una de las primeras medidas que realizará Alberto Fernández al asumir la presidencia.
"En la Argentina hay hambre y nosotros producimos alimento. Sería muy bueno que las peras y las manzanas de Neuquén y el Alto Valle puedan estar en el plan Argentina contra el hambre”, comentó el legislador a la salida de la reunión.
Martínez destacó que la fruticultura no sólo produce alimentos, sino que genera “mucha mano de obra, que es fundamental para reactivar el mercado interno”. “De la situación en la que estamos se sale con más trabajo y acá hay mucho para aportar”, afirmó.
Además, agregó que como Río Negro y Neuquén viven una misma realidad, en el Congreso van a “legislar para toda la región y encontrar soluciones para ambas provincias y dar impulso a la fruticultura”.
“Es imperioso que podamos generar los mecanismos para que desde el Estado podamos asegurar precio para nuestros productores. Hoy son los únicos de la cadena de la pera y la manzana que van a pérdida o con margen apenas para la subsistencia. Tenemos que cuidar al productor, porque son el primer eslabón de la cadena. Sin productor, no hay empaque, distribución, comercialización, nada”, explicó.
Por su parte, Edgar Artero uno de los productores locales manifestó: “Así como está la fruticultura hoy no tenemos futuro porque las empacadoras no nos van a comprar la fruta”. “Queremos trabajar para un mercado interno fuerte. Y que se flexibilicen los controles del Senasa. Que nos dejen circular con menos requisitos y que llegue la fruta con menos costo de embalaje y más barata a la gente”, pidió.
Finalmente, otro de los productores, Carlos Zanardi, subrayó: “No puede seguir ingresando fruta de otros países teniendo acá productores de fruta” y recordó que “en 2017 se vivió tristemente el ingreso de muchas manzanas de Chile”.
LEÉ MÁS:
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
-
TAGS
- producción
- Fruticultura
- Alberto Fernández
- alimentos
- Alto Valle
- Argentina
- Carlos Zanardi
- congreso
- Controles
- Darío Martínez
- empaque
- Frente de Todos
- fruta
- Futuro
- Hambre
- Hoy
- Manzana
- Medidas
- Neuquén
- pera
- productores
- reunión
- Río Negro
- SENASA
- trabajo
- fruticultura
- pera
- manzana
- productores
- SENASA
- Darío
- Martínez
- frente
- de
- todos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario