El clima en Neuquén

icon
35° Temp
12% Hum
La Mañana Castrilli

Castrilli pidió la expulsión de Dibu Martínez y Twitter no se la dejó pasar

El exárbitro explicó por qué el arquero debería haber visto la roja. Su falta de folclore le valió una catarata de respuestas.

La noche soñada de Emiliano Martínez, que significó la clasificación de la Selección a la final de la Copa América, no debería haber sido tal para el exárbitro Javier Castrilli.

Mediante su cuenta de Twitter, el ahora panelista de programas deportivos dio a entender que el arquero argentino tendría que haber sido expulsado por sus provocaciones a los jugadores de la Selección Colombia.

"Martínez debió ser amonestado x conducta antideportiva antes del penal ejecutado por Mina y expulsado al festejar realizando gestos c/ambos brazos extendidos y simultáneamente llevarlos arriba y hacia abajo en forma reiterada con una inequívoca lectura: haberse 'copulado' a Mina", sostuvo el Sheriff apenas finalizado el encuentro por las semis del torneo continental que se disputa en Brasil.

https://twitter.com/castrillijavier/status/1412620002436517896

Ese primer posteo tuvo miles de retuits y comentarios en respuesta a su falta de folclore futbolero a la hora de analizar la tanda de penales en la que brilló el Dibu.

Pero Castrilli redobló la apuesta y a la mañana del miércoles, al ver las reacciones que generaron sus palabras, siguió con su postura.

"En la pág. 115 de las Reglas de Juego se encuentra el menú de causas por las cuales DEBE amonestarse por 'conducta incorrecta'. Martínez debió ser amonestado y luego expulsado por sus gestos. Aprovecho para agradecer todos los 'elogios' que me deparan mis compatriotas", ironizó.

https://twitter.com/castrillijavier/status/1412756474191876098

Y agregó: "La importancia de la palabra. Estamos estructurados a través de ella. Influye, presiona, condiciona, engaña, atemoriza, inhibe, distrae… obtener una ventaja deportiva mediante su uso indebido es un acto desleal que afecta la deportividad. Seguir considerando “folclore” prácticas indebidas dentro del fútbol nos espeja como sociedad y condena a quien lo denuncia al escarnio público. ('Con la verdad no ofendo ni temo…' José Gervasio Artigas, quién falleció casi en situación de calle en Asunción, Paraguay. Triste…)".

https://twitter.com/castrillijavier/status/1412760013156884484

Y concluyó: "Los gestos. Pocos espacios pueden alcanzar al fútbol en cuanto a la carga simbólica que adquieren los gestos. La violencia simbólica en el fútbol se expresa a través de ellos. Es habitual encontrar en él cuestiones sexuales y de género. Proviniendo de los protagonistas es grave".

https://twitter.com/castrillijavier/status/1412763653296869381

-> Acá, las reacciones imperdibles a su primer posteo

https://twitter.com/guidolautarop/status/1412620518746955779
https://twitter.com/Diego_Bot10/status/1412624018688163842
https://twitter.com/PatonGuzman/status/1412643311093960704
https://twitter.com/diegommadrid/status/1412634768748036101
https://twitter.com/Denk1Ez/status/1412624217330360325
https://twitter.com/nahuelzn/status/1412626009321578502

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario