Las medidas para prevenir el avance de la pandemia exponen a las instituciones a una situación por demás compleja desde el punto de visita económico.
Los certámenes oficiales del deporte en Argentina se encuentran paralizados, a modo preventivo, ante el avance del coronavirus en buena parte del mundo.
El escenario económico a futuro es muy diferente entre los certámenes de primera división y los del ascenso, fundamentalmente en aquellos en los que los derechos televisivos no actúan de estímulo para los presupuestos armados en las pretemporodas.
Te puede interesar...
Un club de Federal A de fútbol debe desembolsar alrededor de $120.000 sólo para la apertura de cualquier estadio (el Amateur, el 50% menos). El número involucra a la Policía, árbitros, seguridad privada, boleteros, entre otras cuestiones de logística. Y aunque la venta de entradas no se contempla casi en ninguna cuenta (suele ser más preponderante en el Federal Amateur), el expendio de tickets contribuye a la caja chica de los anfitriones, quienes también se arman de algunos billetes en efectivo pensando en la fecha siguiente, cuando deben emprender traslados, pagar comidas y alojamiento para la delegación.
De la misma manera funciona la dinámica del básquet. Centro Español de Plottier, actor de la Liga Argentina, ha sido otro de los zonales que cerró sus puertas ante esta delicada situación. Matías Toto Resa, hombre fuerte en el Torito, fue muy claro en este sentido: “Es durísimo. Cobrar a un sponsor en estas circunstancias es imposible. Nos parte al medio aunque hay que priorizar la salud”. En la misma sintonía, Pedro Gutiérrez, titular de la subcomisión de fútbol del Club Cipolletti, solicitó a padres y socios adultos “no abandonar el pago de las cuotas correspondientes al mes de abril”, un bastión fundamental en la ingeniería financiera que se requiera para sostener la vida deportiva de la mayoría de los clubes.
“Si eso desaparece, la actividad formativa se hace imposible de sostener”, coincidió Resa, que de ninguna manera se mostró en conra de las medidas necesarias para preservar la salud de todos.
LEÉ MÁS
Crack neuquino y su señora cuentan cómo viven en cuarentena en Italia
Pibe está a un paso de entrar a River y hace una rifa para bancarse
Leé más
"¿Quien mueve? Muevo yo, Mauro": Viale, el primer gran relator del fútbol televisado
Desde el hospital, Cabak no cerró la "Boca" y destrozó al Pollo Vignolo
Entró y metió un doblete: así juega Matías Gallardo, el "calco" del Muñeco
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario