Con enfermería a la cabeza, creció un 11% la cantidad de preinscriptos en la UNCo
Como ocurre desde hace años, los estudiantes de la región se inclinan por carreras vinculadas a la salud, como Enfermería y Psicología.
La apertura de nuevas actividades y la posibilidad de cursar de manera presencial parecen haber motivado a más jóvenes de la región a seguir una carrera de grado en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que este año presenta una cantidad de preinscriptos 11% más alta que a la misma fecha del año pasado. En total, son 7129 los estudiantes que ya se anotaron en las distintas carreras, aunque la inscripción continuará abierta hasta marzo.
Según los datos proporcionados por el área de Prensa de la UNCo, en total son 7129 las personas que iniciaron los trámites para comenzar alguna de las carreras de grado que ofrece esta casa de estudios. Aunque las inscripciones siguen por varios meses, esta cifra no representa el número total de anotados en la universidad, ya que los candidatos deben presentar luego su título secundario para ser admitidos como alumnos regulares.
Como ocurre desde hace varios años, la opción más elegida por los estudiantes fue la Licenciatura en Enfermería, una carrera que se afianza por su amplia salida laboral y porque está disponible en distintas sedes de la Universidad. A partir de los altos costos que implica mudarse a otra ciudad para estudiar una carrera, muchos se inclinan por la opción que se cursa en su ciudad de origen, ya que un alumno necesita al menos 73 mil pesos para sostener su vida universitaria en Neuquén capital, donde se dicta el mayor número de carreras.
En total, fueron 1074 los alumnos que se inscribieron para convertirse en enfermeros y que cursarán en las sedes de Neuquén (556), Bariloche (239), Allen (229) y Choele Choel (50). La segunda opción más elegida fue Psicología, con un total de 745 inscriptos que cursarán en la única sede disponible, en Cipolletti.
El interés de los estudiantes por Psicología ya se había demostrado el año pasado, cuando 710 personas se habían anotado para cursar esta carrera. Desde la Secretaría Académica de la UNCo aclararon que el contexto de encierro puede haber motivado a los jóvenes a optar por esta disciplina, y la cifra todavía más alta de este año parece demostrar que la tendencia sigue vigente.
En tercer puesto se posicionan las ingenierías que, sumadas, agrupan a un total de 735 interesados. Siguiendo la tendencia de años anteriores, la Ingeniería en Petróleo fue la más elegida, con 199 interesados, seguida por 120 estudiantes de Ingeniería Química, 116 que optaron por Ingeniería Mecánica y 105 por Ingeniería Civil. La carrera vinculada a la Agronomía fue la menos elegida, con sólo 40 preinscriptos.
En el cuarto lugar del ranking se posiciona la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad de Trabajo, una alternativa que tiene alta demanda en la actividad petrolera y que cosechó 402 preinscriptos este año. A estos estudios le siguen las carreras tradicionales, como Abogacía, con 314 anotados, y Contador Público, con 312 interesados.
La Universidad, que tiene sedes repartidas entre las provincias de Neuquén y Río Negro, ofrece más de 80 carreras de grado y 38 de estas opciones se pueden cursar en el campus de Neuquén capital. Las preinscripciones siguen abiertas, y se pueden realizar de manera remota a través de la página oficial de la UNCo.
Tal como aclararon de la Universidad, los interesados completan ahora el primer paso para estar preinscriptos en esta casa de altos estudios, aunque deben presentar en 2022 otros documentos para ser alumnos oficiales de las carreras. Sin embargo, los números parciales al corte de 14 de diciembre ya muestran un creciente interés por estudiar en la UNCo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario