Déficit de la caja: gremios piden la presencia de ministros
Distintos sectores buscan alternativas para mejorar los números de la caja jubilatoria del ISSN, que tiene un déficit proyectado de 4100 millones de pesos.
Los gremios estatales solicitaron que el ministro de Economía como el ministro Jefe de Gabinete estén presentes en la próxima reunión de la Mesa de Análisis de Sustentabilidad Provincial, que intenta buscar alternativas para resolver la difícil situación del déficit que atraviesa la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN). Durante este viernes se concretó el segundo encuentro de la mesa.
La intención sindical es, además de escuchar la voz del Instituto, conocer la posición del Gobierno que ya anticipó el gobernador Omar Gutiérrez, principalmente, cuando se refirió a la eliminación de las jubilaciones de privilegio.
En declaraciones a LU5, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, consideró que “se avanzó en clarificar algunas cuestiones que tenían algunos compañeros de otras organizaciones respecto de la información que se había otorgado. Nosotros volvimos a sostener y a presentar lo que la ya habíamos planteado en la primera reunión respecto del proyecto de reforma de la Ley 611 del ISSN con un fondo de financiamiento”.
El referente sindical indicó que acercaron experiencias “de otros municipios y provincias como el caso de Entre Ríos donde ya está previsto en el presupuesto anual que los déficit de la caja, tanto de los municipios como de la provincia. Los mismos se solventan a través de una fórmula que se aplica”. Agregó que “nosotros lo pusimos como antecedente y también abrimos la discusión sobre las jubilaciones de privilegio, donde pedimos que se nos entregue un informe detallado para saber cómo están compuestas”.
Quintriqueo recordó que, cualquier modificación al sistema de jubilaciones que se estudie, se puntualizó “por unanimidad, que no se discuta sobre la base del aumento de la edad y el aumento de los aportes ya que entendemos que fueron las recetas que se utilizaron en los últimos veinte años y las cuales no dieron resultados porque hoy estamos discutiendo nuevamente la crisis de la caja jubilatoria”. Y consideró que “hay que buscar experiencias fuera de la provincia como, por ejemplo, el caso del Anses, cómo se creó el fondo en su momento y cómo está compuesto o ver el caso de las cajas que más déficit dan en otras provincias”.
LEÉ MÁS
Por el crimen del cajero, el lunes habrá paro bancario
Boqueteros robaron dinero y whisky de una parrilla: investigan si hubo un entregador
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario