El clima en Neuquén

icon
28° Temp
23% Hum
La Mañana juez

Boca: quién es el nuevo juez que definirá cuando se vota

Luego de que se corriera de la causa, la anterior jueza, por imparcialidad, se sorteó quién estará a cargo a partir de ahora. Todavía no hay nueva fecha para los comicios.

Sebastián Font, a cargo del Juzgado Civil 36, resultó sorteado como nuevo juez en la causa que investiga las supuestas irregularidades en los padrones para las elecciones en el club Boca Juniors, que debían realizarse el 3 de diciembre último.

Tras la decisión de la jueza que estaba a cargo, Alejandra Abrevaya, de correrse de la causa luego de decidir la suspensión de los comicios, la magistrada Analía Romero imitó la decisión y decidió excusarse. Por lo tanto este miércoles se designó a Font, que aún debe decidir si acepta. Mien­tras tan­to, aún no hay nueva fecha para la realización de los comicios.

Quién es Sebastián Font

Font fue nombrado juez el 2 de julio de 2008 por pedido del Poder Ejecutivo, junto con más de 70 magistrados, fiscales y vocales. El pedido lo firmaron la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

En 2015 fue designado conjuez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de CABA y el 12 de junio de 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) fue nombrado por decreto al frente del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil N° 36.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OffsideStats/status/1732369313045053706&partner=&hide_thread=false

Apartadas de la causa

El martes, la jueza civil Analía Romero se excusó de intervenir en el expediente en el que fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors. La magistrada, que quedó al frente de la causa después de que se apartara Alejandra Abrevaya 24 horas antes, quien resolvió la suspensión de las elecciones en el club, justificó su decisión ya que es socia activa del xeneixe designada por el macrismo, condición que adquirió sin haber pasado por la categoría de adherente

El lunes por la noche, Riquelme había asegurado en una entrevista con el canal oficial del club que tanto Romero como su marido y sus hijos habrían obtenido su carnet de activos du­ran­te la primera presi­dencia de Angelici sin haber pa­sa­do antes por la ca­te­go­ría de adherentes.

“Si la jueza aceptó ser socia en 2013 fue porque creyó que estaba todo en regla. En­tonces pa­ra nosotros esto es una gran no­ticia, por­que significa que vamos a tener elecciones”, razonó Riquelme.

riquelme.jpg

Ahora, la Cámara deberá decidir si revoca o ra­tifica la medida cautelar expedida por la jueza Abreva­ya, que ordenó la sus­pen­sión provisoria de las elecciones en Boca tras detectar anomalías en el padrón electoral. Entre ellas, el pase a activos de más de 13.000 so­cios que habrían alcanzado esa condición sin respetar la prioridad por antigüedad que establece el artículo 19 del Estatuto.

Si la Cámara reva­lida la cautelar de Abrevaya, la posibilidad de votar el 17 de diciembre quedará descar­ta­da. La “causa Boca” volverá a manos del juz­gado interviniente y se retomará la investigación que buscará de­ter­minar cuántos de los 98.000 so­cios que figuran en el padrón están realmente en condiciones de sufragar, ya que el oficialismo, amparado en el artículo 6 del mis­mo reglamento, asegura que las Comisiones Directivas de turno tienen la potestad de fijar por sí misma las po­líticas de ingreso y de recategorización de los socios.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario