Cuánto deberá pagar Marcos Di Palma por dejar a un pueblo sin luz tras perder un juicio
El ex piloto y legislador tuvo hace años un accidente que como resultado dejó sin luz a todo un pueblo.
Hace seis años, ex piloto de Turismo Carretera y ex diputado provincial, Marcos Di Palma vivió una situación totalmente insólita, incluso para alguien como él que es conocido por sus locuras. Es que el lunes 4 de diciembre de 2017 al mediodía cuando intentaba aterrizar con su avión, chocó un cable de luz y dejó sin servicio Capitán Sarmiento y de forma parcial a Carmen de Areco.
En el marco del proceso judicial, Marcos Di Palma aceptó su responsabilidad y deberá pagar una multa por los daños ocasionados al colisionar con un tendido eléctrico después de una maniobra fallida, afortunadamente sin sufrir lesiones.
El Juzgado Federal N°2 de San Nicolás impuso al ex legislador una multa de 8,4 millones de pesos por el incidente provocado con una antigua avioneta de la marca Cessna en la localidad bonaerense, vecina a Arrecifes. Además, el tribunal también le exigió que, en algún momento, se disculpe públicamente a través de un medio de comunicación masivo.
“Disculpo a toda la gente que dejé sin energía en Sarmiento, que no fue a propósito. A todos los que les he causado un inconveniente, les pido disculpas”, aseguró Marcos Di Palma en diálogo con Juan Di Natale, por Radio 10.
Además, el ex piloto explicó que le cobraron 1,8 millones de pesos para reparar el cable, y que toda la sanción supera por mucho el valor de las repaciónes.
En un tono de queja, el ex legislador mencionó que, como parte del proceso judicial, ya le han cobrado 1,8 millones de pesos por reparar el cable, y que el costo total de la sanción supera el valor de las reparaciones.
“Muchos creían que con un avión vos podés encarar un cable a propósito. Fue un accidente”, explicó antes de agregar: “El fiscal impuso una multa por el monto de lo que vale el avión, que se mandó a tasar”.
Di Palma admitió su culpa durante las negociaciones de un acuerdo de probatoria, en el marco de una causa penal por el delito de interferencia en servicios públicos, llevada adelante por el fiscal federal Matías Di Lello, quien había solicitado que el caso fuera llevado a juicio y también había pedido la confiscación de la avioneta, la cual presentaba varios defectos según un perito y requería una inversión significativa para su reparación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario