El Rally Dakar terminó su edición 45° con Argentina que sumó un título y afianzada en el Top 5 histórico de los campeones.
El Rally Dakar concluyó y lo hizo con el título del piloto salteño Kevin Benavídes en la categoría de motos, con un final agónico en la última etapa donde terminó apenas 55 segundos por debajo del australiano Toby Price que lideraba la tabla general. El segundo mejor argentino fue, finalmente, el mendocino Francisco Moreno Flores quien terminó segundo en la categoría de los “Quads”, a 43m11s del ganador de la general Alexandre Giroud.
Este campeonato obtenido por Benavídes colocó a Argentina en el Top 5 de los países más ganadores en la historia del Rally Dakar, el más duro del mundo. Esta última edición fue la 45° desde su creación, desde la cual recorrió diversos países y continentes, incluso la Argentina entre 2009 y 2018.
El país que lidera la tabla de mayor cantidad de títulos en la historia de la competición es Francia, con un total de 54 campeonatos, bien alejado y con una amplia diferencia sobre el segundo que, en este caso, es Rusia que ostenta 20 en total, menos de la mitad que los franceses que, además, son los únicos que obtuvieron al menos un ganador en cada una de las cuatro categorías principales (motos, cuatriciclos, autos y camiones).
España es el país que completa el podio, con un total de 11 victorias en la competencia, apenas uno más que Italia, aunque ambos países cuentan con la misma cantidad en las categorías principales, pero España tiene uno en el segmento de autos clásicos, donde también lidera Francia con dos campeonatos.
Luego llega Argentina, que tiene un total de nueve títulos, los dos conseguidos por Kevin Benavídes en las motos, y los siete conseguidos en la categoría de Quads, tres por parte de Marcos Patronelli, dos por su hermano Alejandro, uno por Manuel Andujar y otro por Nicolás Cavigliasso.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario