La estadística que ilusiona a Franco Colapinto antes de su debut en el Gran Premio de Imola
Cada vez falta menos para que Franco Colapinto vuelva a correr en la Fórmula 1 y hacer su debut con la escudería Alpine.
La espera llegó a su fin. Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 y lo hace con un condimento especial: debutará como piloto oficial de Alpine en el Gran Premio de Imola, uno de los escenarios más históricos y emotivos del automovilismo mundial. En reemplazo del australiano Jack Doohan, quien no logró estar a la altura en las primeras seis carreras del 2025, el joven argentino se subirá al monoplaza con una misión doble: mostrar su potencial y romper una sequía que se hace eterna para los fanáticos nacionales.
Pero además, Colapinto tendrá la chance de sumarse a una estadística que alimenta las ilusiones ya que durante los últimos 30 años todos los pilotos que en Imola disputaron su primera carrera con un nuevo equipo de F1 en Imola, como lo hará Franco Colapinto con Alpine, terminaron entre los 10 mejores de la competencia, por lo que sumaron puntos.
La estadística que ilusiona a Franco Colapinto
Los ejemplos sobran: Alexandre Wurz fue 3° con McLaren en 2005, Vitantonio Liuzzi terminó 8° con Red Bull ese mismo año, Mika Salo fue 7° en 1999 con British American Racing, y el legendario Nigel Mansell cerró 10° en 1995 con McLaren. ¿Podrá Colapinto sumarse a esa lista? Las expectativas están puestas en que sí.
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, más conocido como Imola, representa mucho más que una pista rápida y técnica. Con 4.909 metros de extensión y 63 vueltas a contramano del reloj, el trazado exige al máximo a los pilotos. Desde 1980, cuando recibió por primera vez a la F1, Imola ha sido testigo de momentos gloriosos y tragedias imborrables, como la fatídica carrera de 1994 en la que perdió la vida Ayrton Senna, uno de los ídolos de Colapinto. Tras aquel oscuro fin de semana, el circuito fue rediseñado en sus sectores más peligrosos, como Tamburello y Villeneuve, buscando mejorar la seguridad.
Cómo es Imola, el Gran Premio en donde competirá Franco Colapinto
Franco no desconoce este escenario. Su historia con Imola viene desde las categorías formativas, donde cosechó victorias tanto en Fórmula 3 como en Fórmula 2. En 2024, en su última participación en la F2, ganó la sprint y finalizó quinto en la carrera principal, dejando en claro su afinidad con el trazado italiano. Ahora, en el escalón más alto del automovilismo mundial, buscará repetir ese rendimiento que lo catapultó a la elite.
El regreso de Colapinto no es solo un paso importante en lo personal, sino también una bocanada de aire fresco para Alpine. El equipo francés vive un 2025 para el olvido, con resultados magros que dejaron en la cuerda floja a Doohan. En este contexto, la llegada del argentino despierta esperanza en una escudería que busca recuperar protagonismo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario