El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana Selección Argentina

La goleadora de la selección argentina y una durísima crítica a AFA por la realidad del fútbol femenino

Mariana Larroquette salió campeona de la Copa Federal con Newell's pero no ocultó su descontento con la organización.

La máxima goleadora de la historia de la selección argentina es Mariana Larroquette, quien volvió en los últimos meses al país para vestir la camiseta de Newell's. Tras celebrar el título obtenido con la Lepra en su regreso al fútbol femenino local, la futbolista no se limitó a los festejos.

La delantera que forma parte del combinado nacional aprovechó la entrevista post partido para denunciar las condiciones injustas que enfrentan las futbolistas del interior en la llamada Copa Federal.

Con una mezcla de alegría por el logro deportivo y enojo, expuso una realidad que muchos callan: "A los equipos del interior nos han tratado muy mal".

Su crítica no fue un simple desahogo, sino un reclamo estructurado. Larroquette señaló la ironía de un torneo que lleva el nombre de Federal pero se concentra en Buenos Aires, en el predio de la AFA, sin garantizar siquiera alojamiento o comida digna para las jugadoras. "Es una copa que no te da nada al final, solamente te desgasta", afirmó, dejando en evidencia el desinterés institucional por un certamen que, en lugar de promover el crecimiento del fútbol femenino, parece diseñado para marginalizarlo aún más.

mariana larroquette trofeo.jpg

Un calendario incoherente y la falta de reconocimiento económico

Pero sus cuestionamientos no terminaron ahí. Larroquette también apuntó hacia otro problema estructural: el calendario. La Copa Federal se juega en fechas FIFA, lo que obliga a muchas futbolistas a elegir entre representar a su selección o a su club. "A ningún equipo le conviene", remarcó, subrayando una falta de planificación que perjudica tanto a las jugadoras como a los equipos.

Y luego vino el tema más doloroso: la falta de premios económicos. En un deporte donde las diferencias entre el fútbol masculino y femenino son abismales, la ausencia de incentivos económicos en torneos oficiales refleja una desvalorización sistemática. "Es una lástima que no haya ni siquiera un premio económico", declaró, dejando en claro que no se trata solo de dinero, sino de reconocimiento.

Larroquette, con su voz, rompió un silencio incómodo. Muchas futbolistas viven estas injusticias en silencio, temiendo represalias o simplemente resignadas a que "así son las cosas". Pero su mensaje es claro: el fútbol femenino merece respeto, profesionalismo y, sobre todo, coherencia. Su triunfo con Newell’s no solo fue deportivo, también fue una victoria simbólica para todas aquellas que luchan por un futuro más justo en el deporte.

mariana larroquette newells.jpg

Es cierto que en los últimos años las mujeres han conquistado muchos derechos, tanto adentro como afuera de la cancha. AFA le da un lugar al fútbol femenino que antes no tenía, en consonancia a lo que pasa con la sociead.

Al mismo tiempo, como ocurre en otros planos, es evidente que todavía quedan muchas cosas por revisar y que solo se avanzará si las protagonistas aprovechan la visibilidad que va tomando el femenino para difundir los reclamos.

De la Copa Federal participó Deportivo Confluencia, quien representó a Neuquén y a la región en el certamen. El equipo de Lifune cayó por goleada ante San Lorenzo en el predio de AFA hace un par de meses.

Mariana Larroquette criticó a la AFA.mp4

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario