Mundial de Clubes: de qué trabajan los jugadores amateurs que perdieron 10 a 0 con el Bayern Múnich
Los alemanes no tuvieron piedad y golearon a los neozelandeses, en el mismo grupo que integran Boca y Benfica.
El debut del Bayern Múnich en el Mundial de Clubes 2025 fue una muestra brutal de superioridad: goleó 10-0 al Auckland City de Nueva Zelanda, un resultado que evidenció no solo la diferencia futbolística, sino también la abismal distancia entre dos mundos: el del profesionalismo absoluto y el del fútbol semi-amateur.
Pero detrás de la derrota histórica, el equipo oceánico dejó una de las postales más humanas y entrañables del torneo. A diferencia del plantel multimillonario del Bayern —repleto de estrellas como Harry Kane, Jamal Musiala y Leroy Sané—, los jugadores del Auckland City llevan adelante oficios comunes durante la semana y juegan al fútbol por pasión.
Para ellos, este Mundial de Clubes no solo fue un desafío deportivo, sino una oportunidad única de representar a su continente frente a la élite mundial. Estos son los trabajos que desempeñan en su vida cotidiana algunos de los futbolistas del Auckland City:
- Conor Tracey (arquero y capitán): trabaja en una ferretería. Fue figura en varias ediciones de la Liga de Campeones de Oceanía, pero de lunes a viernes vende herramientas.
- Mario Ilich: es jefe de ventas en Coca-Cola en Nueva Zelanda. Su experiencia y liderazgo en el plantel lo convierten en uno de los pilares del equipo.
- Vale: se desempeña como profesor, y combina su trabajo educativo con los entrenamientos. • De Vries: es chapista, encargado de reparar carrocerías y estructuras metálicas.
- Lee: trabaja en atención al cliente en una sucursal de Samsung. • Kilkolly: cumple tareas como empleado en una fábrica, lo cual no le impide entrenar por las tardes.
- Manickum: es asistente de ingeniero de obra, involucrado en proyectos de construcción.
- Lagos: es peluquero, oficio que también ejerce dentro del vestuario, donde suele cortar el cabello a sus compañeros.
- Mitchell: trabaja como agente inmobiliario, vendiendo y administrando propiedades.
- Murati: se desempeña en el rubro de logística, realizando tareas vinculadas al transporte y distribución.
El resultado en la cancha fue contundente, pero la historia del Auckland City trasciende el marcador. Representan ese costado romántico del fútbol que sobrevive a pesar del negocio, y su sola presencia en el torneo es un recordatorio de que, incluso en el escenario más exigente, todavía hay lugar para los que juegan por amor al deporte.
Así fue la victoria del Bayern Múnich sobre Auckland City
El Bayern Múnich de Alemania aplastó este domingo por 10-0 al Auckland City de Nueva Zelanda por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, llevado a cabo en el TQL Stadium, de la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos.
Los goles del conjunto bávaro los convirtieron Kingsley Coman por duplicado, a los 6’ y 21 minutos, Sacha Boey, a los 18’, Michael Olise con doblete, a los 20’ y 48’, y Thomas Müller, a los 45’, todos en el primer tiempo.
En tanto, Jamal Musiala marcó un hat-trick a los 22’, 27’ y 39 minutos del complemento, mientras que el propio Müller anotó su segundo tanto a los 44’ del mismo periodo para sentenciar la goleada.
Con este resultado, los comandados por Vincent Kompany debutaron en el certamen con una contundente victoria y deberán enfrentar a Boca el viernes 20 de junio desde las 22:00 en la segunda jornada.
Por su parte, el cuadro oceánico hará lo propio el mismo día, a partir de las 13:00, con el objetivo de conseguir un resultado favorable para seguir con vida en el torneo.
La diferencia en cuanto a la jerarquía de los equipos quedó marcada con claridad desde el comienzo del primer tiempo, con un aclara superioridad del conjunto bávaro que consiguió una ventaja de cuatro goles en los primeros 20 minutos.
A los 6’, Jonathan Tah bajó con la cabeza un tiro de esquina desde la izquierda para la llegada del francés Kingsley Coman quien, por la misma vía, mandó la pelota al fondo de la red para el fondo de la red.
Más adelante, en menos de tres minutos, Bayern Múnich golpeó por triplicado de la mano de Sacah Boey, Michael Olise y nuevamente el extremo galo de 29 años para dejar prácticamente sin opciones al rival de revertir el resultado.
Asimismo, sobre el cierre de la primera etapa, Thomas Müller con un toque sutil dentro del área y Olise, con un gran remate de zurda desde fuera del área colocado al palo izquierdo del guardameta Conor Tracey, marcaron a los 45’ y 48’ respectivamente.
En el complemento, los dirigidos por Vincent Kompany siguieron decididos a jugar de la misma manera y con la aparición de Jamal Musiala, ingresó a los 16 minutos de dicha etapa, los alemanes ampliaron la ventaja a nueve tantos.
El volante ofensivo colocó la pelota al palo diestro del arquero para abrir su cuenta personal y poco tiempo después fue el encargado de convertir desde el punto penal luego de recibir una infracción dentro del área.
Como si fuera poco, el joven de 22 años aprovechó un error en la salida del cuadro neozelandés a los 39 minutos del complemento para sentenciar su hat-trick. Finalmente, Thomas Müller anotó el decimo tanto de la partida y sentenció la goleada en la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario