El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana Fórmula 1

Se supo cuán posible es la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina según el presidente de la FIA

La ilusión de que la Fórmula 1 vuelva a la Argentina se revitalizó con la llegada de Franco Colapinto, y ahora fue el presidente de la FIA quien se expidió.

El anhelo de volver a ver la Fórmula 1 en Argentina empieza a tomar forma. Tras años de negociaciones y especulaciones, la reciente irrupción de Franco Colapinto en la categoría máxima del automovilismo generó un renovado interés en que el país vuelva a albergar una fecha del calendario mundial. Ahora, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dejó abierta la posibilidad de que el Gran Premio de Argentina regrese en las próximas temporadas.

El último antecedente de la F1 en suelo argentino data de 1998, cuando Michael Schumacher se quedó con la victoria en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Desde entonces, Sudamérica solo mantuvo presencia en la competencia con Brasil, que actualmente cuenta con el GP de San Pablo. Sin embargo, la creciente popularidad del automovilismo en la región y la figura de Colapinto podrían ser factores clave para que la máxima categoría vuelva a pisar suelo argentino.

FIA 2.jpg
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, habló sobre Argentina

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, habló sobre Argentina

El respaldo de la FIA y la visión de Ben Sulayem

En una entrevista con medios internacionales, Ben Sulayem destacó la importancia histórica de Argentina en el automovilismo y dejó entrever que una fecha en Buenos Aires es una opción real. "Argentina es un pilar, fue y será. Ya tenemos Brasil, tenemos en Chile, tenemos en Paraguay… ¿Por qué no? Es un país importante", afirmó el dirigente emiratí, quien supo competir en Córdoba durante su etapa como piloto de rally.

Además, resaltó el papel del país en el desarrollo del automovilismo en la región: "Yo piloté en Argentina… Es un país con gran aporte en América del Sur y con una excelente relación con el resto de la región".

Sin embargo, el directivo fue claro al marcar que, en caso de sumarse Buenos Aires, alguna otra sede debería quedar fuera, ya que el calendario de la Fórmula 1 no superará las 24 carreras por temporada. "No creo que podamos tener más. Esto va sobre añadir equipos", explicó Ben Sulayem, recordando que a partir de 2026, Cadillac ingresará como la undécima escudería en la parrilla, con motor y caja provistos por Ferrari.

FIA 1.jpg
Mohammed Ben Sulayem

Mohammed Ben Sulayem

El impacto de Colapinto y el interés argentino

La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto de reserva en Alpine es uno de los motores de esta posible vuelta del Gran Premio de Argentina. El joven de Pilar, que tuvo un paso por Williams en 2024, ha despertado una gran pasión por la categoría en el país, lo que podría ser un factor decisivo en la candidatura de Buenos Aires para ser sede en el futuro.

Si bien aún no hay confirmaciones oficiales, el respaldo de la FIA es un indicio positivo de que Argentina está en el radar. En este contexto, el país deberá definir aspectos logísticos y económicos para garantizar su viabilidad como sede.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario