El clima en Neuquén

icon
26° Temp
36% Hum
La Mañana salud

Descubren proteína que protege de enfermedades cardiovasculares

El estudio abre la puerta al análisis para una prevención personalizada.

Un equipo internacional de científicos demostró que la proteína codificada por el gen p53, conocida como el “guardián del genoma”, ayuda a mantener la integridad del material hereditario de las células y protege contra la mayor parte de las enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentra la aterosclerosis.

El estudio publicado en Nature Cardiovascular Research, afirma que las mutaciones en las células del gen p53 son un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, en la que hay una acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias. Este gen codifica la proteína conocida como el “guardián del genoma”, que contribuye a mantener la integridad del material hereditario de las células, regulando funciones celulares en respuesta a diferentes formas de estrés.

Una persona adulta genera cientos de miles de millones de células sanguíneas a través de un proceso que, aunque necesario, facilita la aparición de mutaciones en el gen p53, lo que aumenta el riesgo de generar distintos tipos de cáncer.

Un grupo de científicos dirigidos por José Javier Fuster, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España, demostró que dichas mutaciones aceleran también el desarrollo de la aterosclerosis, la causa subyacente a la mayor parte de las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de mortalidad en el mundo y una de las mayores cargas económicas para los sistemas sanitarios.

Los mecanismos por los que las mutaciones en diferentes genes contribuyen a la enfermedad son diferentes, “lo que abre la puerta a estrategias personalizadas de prevención dirigidas a los efectos específicos de las distintas mutaciones”, dijo Nuria Matesanz, coautora del artículo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario