El clima en Neuquén

icon
22° Temp
28% Hum
La Mañana Bariloche

Bariloche a la carta, un faro gastronómico en el sur del país

Bariloche a la carta fue la confirmación, una vez más, que la ciudad rionegrina goza de un presente gastronómico inapelable.

Hace algunos días finalizó una versión desdoblada de quizás el festival gastronómico más importante de la patagonia. Si bien tradicionalmente Bariloche a la carta (BALC) comienza los últimos días hábiles de alguna semana de octubre y abrocha sábado y domingo para concluir, las cuestiones climáticas hicieron que la décima edición, se limite a comenzar solo con su circuito gastronómico, clases y sus pop ups, y luego de algunos días se habilite la carpa de la feria tradicional con sus productores, puestos de comida y demás actividades para completar la proyección de la feria.

bariloche a la carta feria

En los números está la verdad y las expectativas se superan año a año. La feria comandada por el productor Lucio Bellora y su equipo, goza de un presente fabuloso y una proyección aún más prometedora.

Más de 25.000 personas pasaron por la feria en los diferentes turnos. Participaron 120 expositores y 70 establecimientos gastronómicos.

bariloche a la carta 03

El circuito gastronómico de la ciudad es uno de los atractivos, ese fantástico recorrido que ofrecen restaurantes, bares, cervecerías, fondas y salones de cocina, donde se pueden probar diferentes platos de BALC que luego compiten para ser elegidos como mejor plato del festival se hicieron notar entre los posteos de los comensales y la propia comunicación de cada lugar.

bariloche a la carta 2023.jpeg

Los pop ups se consolidan año tras año. La propuesta que llega a Bariloche es sin lugar a dudas pequeñas muestras de la gran gastronomía del país y afuera. Chile, México, Ushuaia, Mendoza y Buenos Aires, fueron algunos de los sitios representados por embajadores de lujo que se fusionaron con los equipos locales para dar una muestra de verdadera cocina en experiencias verdaderamente elevadas.

Las Clases Magistrales atravesadas por temas como Plant Based y Fermentación le aportaron nuevamente una mirada profunda al festival con temas super importantes.

2023_11_03 BALC 92.jpg

La mirada sobre la alimentación hacia las infancias con los shows del grupo super saludable sumaron un montón.

Bariloche de por sí es una ciudad que paisajísticamente conmueve. Ha logrado a través de sus 10 ediciones con BALC reordenar el sentido de la gastronomía, orientarla y ofrecer diversidad, producto y técnica.

La llegada de buenas cocineras y cocineros desde otros lados y la instalación de proyectos creíbles y tangibles, pone a la ciudad en el foco del turismo gastronómico.

plato ganador sushi balc.jpeg
El ganador del Plato de Oro BALC 2023 es el Espacio Lago Moreno – Llao Llao Resort, Golf & Spa, a cargo del chef ejecutivo Lucas Rivas, y su equipo, con una tabla de sushi inspirada en la Patagonia.

El ganador del Plato de Oro BALC 2023 es el Espacio Lago Moreno – Llao Llao Resort, Golf & Spa, a cargo del chef ejecutivo Lucas Rivas, y su equipo, con una tabla de sushi inspirada en la Patagonia.

Mejor plato BALC

El certamen del Circuito Gastronómico de la décima edición de Bariloche a la Carta ya tiene a sus premiados. Los resultados fueron la consecuencia de las miles de votaciones que recibieron las propuestas desde la web de BALC.

El ganador del Plato de Oro BALC 2023 es el Espacio Lago Moreno – Llao Llao Resort, Golf & Spa, a cargo del chef ejecutivo Lucas Rivas, y su equipo de sushi, con una tabla de sushi inspirada en la Patagonia.

El premio de Mejor Entrada, es para Restaurant a Medida – Hotel Monteclaro, con su Creame Churré, inspirada en la Crème Brûlée, humita con crocante de queso y churro envuelto en bondiola con sofrito picante al merkén y rawmesan, creado por el cocinero Pablo Biscayat.

En tanto, el Mejor Postre, es para Hotel NH Edelweiss Restaurant La Tavola, con su Cosecha en la ruta 40, un mousse de pistacho vegano, praline de sésamo negro y salsa de rosa mosqueta, ideado por la cocinera Ana Fernández y su pastelera Guada Román.

Los cerveceros también tienen su premio, y éste año el Mejor Plato Cervecería es para Kunstmann, y su equipo de cocina, con su tarta linzer de frambuesa acompañada con helado de americana y una salsa de caramelo con torobayo y almendras.

Mejor-Plato-Punto-Rio-Negro-Bodegon-del-Lago-scaled.jpeg
El premio Menú Punto Río Negro, a cargo del cocinero Juan Izaguirre, es para el Bodegón del Lago, inspirado en las estaciones del Tren Patagónico.

El premio Menú Punto Río Negro, a cargo del cocinero Juan Izaguirre, es para el Bodegón del Lago, inspirado en las estaciones del Tren Patagónico.

Por último, el premio Menú Punto Río Negro, a cargo del cocinero Juan Izaguirre, es para el Bodegón del Lago, inspirado en las estaciones del Tren Patagónico. Entrada: Sierra Colorada: roll de cordero, crema esteparia y espárragos. Principal: Menucos: crepes de chivo y hortalizas, crema de curry y cebolla crocante. Y Postre: Maquinchao: provoleta de cabra, miel especiada, cascos de calabaza, helado de americana.

Bariloche a la Carta es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) con el inestimable apoyo del Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), organismo clave en la difusión de los eventos locales y de Bariloche ante el mundo. También cuenta con el respaldo del Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche; y con la valiosa colaboración de alumnos, profesores y directivos del Instituto Superior de Educación Técnico (ISTEP), siendo el semillero del recurso humano vinculado al turismo de la ciudad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario