El clima en Neuquén

icon
13° Temp
35% Hum
La Mañana Llao Llao

Llao Llao y Bodega Familia Schroeder en un almuerzo imperdible

Este sábado en Saurus se celebran los 85 años del Hotel Llao Llao con la presentación de un vino especial maridando la cocina de Lucas Rivas y Ezequiel Gonzalez

El hotel Llao Llao cumplió 85 años y la bodega Familia Schroeder fue la elegida para crear un vino en homenaje a esta tradicional institución, su historia y aniversario. De esta manera se gestó, un blend patagónico llamado “Llao Llao”. Si bien este fue uno de los disparadores para celebrar las relaciones entre ambas instituciones, el idioma en común este fin de semana es la gastronomía.

De un tiempo a esta parte y en algunas ocasiones tanto en Bariloche como en el Chañar, la cocina del restaurante Saurus de bodega Familia Schroeder, a cargo del chef ejecutivo Ezequiel Gonzalez se fusionó con la propuesta de fuegos de Lucas Rivas, chef ejecutivo del Hotel Llao Llao.

Con tintes patagónicos, técnica y el prestigio de la mano de ambos chefs, cada encuentro promete y este almuerzo no será la excepción

Ambos cocineros crearon un menú para este sábado a las 13.

Menú de pasos

Snack

Roseta, mousse de oyster king, morillas, avellanas y cítricos.

Entrada

Molleja, ceviche de cerezas Saurus, bruma de cabra, palta.

Principal

Merluza negra, espuma de bechamel de cacao, velouté de puerros, duraznos y puerro quemado

Pre postre

Queso Sangre Azul y chocolate blanco

Postre

Bretona de ciruelas y manzana, salsa de chocolate, crema helada especiada

Incluye: copa de bienvenida, 2 copas de vino Llao Llao Blend 85 años, 1 copa de espumante, un agua con o sin gas.

Tanto Lucas Rivas como Ezequiel Gonzalez son dos increíbles cocineros que suben la vara de la cocina en la patagonia. El Comedor charló con ellos en vísperas de lo que promete ser un almuerzo inolvidable y sobre todo el significado de la cocina patagónica, la formación de ellos como cocineros y el mapa de productos de la región que enaltecen esta parte del país.

RestauranteSaurus.png
Vista principal del salón del Restaurante Saurus de Bodega Familia Schroeder

Vista principal del salón del Restaurante Saurus de Bodega Familia Schroeder

¿Cómo definirían a la cocina patagónica?

Lucas Rivas: Hoy por hoy como un adolescente! En plena revolución, luchando para sentar sus bases y lograr definir una identidad propia! Con un desarrollo tremendo de productos que si bien viene evolucionando hace décadas este último tiempo se ha acelerado optimizando calidades y colmando la zona de una variedad inmensa de los mismos. Esto sumado a una profesionalización dentro de las cocinas, a las continuas migraciones de cocineros y a la mega - globalización de la información y técnicas. En fin, un adolescente lleno de energías, información, técnicas viejas y nuevas, productos de muy buen nivel que de a poco asoma al mundo mostrando una cualidad más de esta hermosa Patagonia.

Ezequiel Gonzalez: la cocina patagónica tiene un carácter muy marcado y característico. Influenciada por las costumbres culinarias de los inmigrantes con sus platos típicos de su país de origen y una mezcla criolla, lo que hacen de ella una cocina muy interesante, llena de productos y contenido. Es una excelente combinación entre productos de origen extranjero y locales, hoy por hoy se le suma una creatividad increíble.

Ezequiel gonzalez.jpg
Ezequiel Gonzalez, chef ejecutivo del restaurante Saurus de Bodega Familia Schroeder

Ezequiel Gonzalez, chef ejecutivo del restaurante Saurus de Bodega Familia Schroeder

¿Qué productos de la patagonia son infaltables en sus cocinas?

Ezequiel: los productos infaltables son un montón, la Patagonia es muy grande y muy diversa sobre los mismos, tenemos, mar, cordillera, valles, estepa, diversos climas lo que hace a una gran variedad de productos. Algunos de ellos son el cordero, el chivo, la trucha, las frutas, los hongos, los frutos secos, los ahumados, los quesos.

Lucas: ¡Todos! Creo en los ecosistemas, y defiendo la idea de que uno viaja a un lugar a vivir la experiencia de ese lugar y desde nuestra función es primordial que pongamos en la vidriera de nuestras salas todo este gran trabajo que desarrollan los productores. Como preferidos: algún quesito de Ventimiglia, un buen cordero/chivo coronado con cristales de Sal de aquí, aceites de oliva, hongos, frutas y frutos rojos, carnes de caza, etc!

¿Qué tipo de cocina, plato o producto busca el turista que los visita?

Ezequiel: El turista que nos visita busca encontrar ciertos productos típicos amalgamados con una hermosa experiencia, que se logra fusionado paisaje, costumbres, productos

Lucas: Es muy variado dentro del hotel, por los distintos perfiles de huéspedes que tenemos. Actualmente contamos con 9 puntos de venta activos, ofreciendo desde Lights meals (sanguchería) hasta un menú por pasos maridado con productos 100% patagónicos intentando satisfacer las expectativas de todos ellos, desde Norteamericanos que ingresan por dos días al país y solo visitan Bariloche hasta familias numerosas de distintos puntos del país que se hospedan una quincena con nosotros.

lucas-rivas-5.jpeg
Lucas Rivas y toda su cocina del Llao Llao desembarcan en Saurus junto a la gastronomía Bodega Familia Schroeder

Lucas Rivas y toda su cocina del Llao Llao desembarcan en Saurus junto a la gastronomía Bodega Familia Schroeder

¿Dónde se formaron como cocineros?

Ezequiel: me formé en el colegio de cocineros Gato Dumas, siendo de la 1er camada y habiendo tenido la suerte de haber trabajado junto a él y a Guillermo Calabrese entre otros grandes cocineros.

Lucas: Mis comienzos dentro de la cocina fueron en Europa hace más de 20 años ya, y mis estudios los llevé adelante bastante tiempo después en un centro de estudios que abrió la Universidad Politécnica de Valencia en el país. De todas maneras practicó una formación continua hasta el día de hoy, es una profesión que permite una constante evolución, característica que me atrajo desde el principio!

¿Si tuvieran que definir el menú del sábado en Saurus como lo harías?

Lucas: Atrevido y disruptivo, una linda fusión de ideas con el foco puesto en brindar una experiencia distinta!

Ezequiel: es un menú variado, muy rico, con productos patagónicos y un gran protagonista que es el vino Llao Llao lo cual hace un maridaje perfecto.

ezequiel-gonzalez.jpg
Ezequiel González, chef ejecutivo del restaurante Saurus en Bodega Familia Schroeder

Ezequiel González, chef ejecutivo del restaurante Saurus en Bodega Familia Schroeder

¿Qué tan importantes son las relaciones gastronómicas como en este caso las cocinas de una bodega y un hotel, ambos muy prestigiosos en la patagonia?

Lucas: ¡Muy importante! Creo que en estas situaciones hay reciprocidades múltiples. Más allá de la importancia de trabajar mano a mano con el productor, de entender su producto desde su propia visión, de poder tener más información de lo que está escrito en la botella (en este caso por ser una bodega) que nos ayuda y nos enriquece tanto a nivel personal, de equipos y también creo, terminamos siendo una especie de embajadores de productos a la hora de seleccionarlos para alguna de nuestras cartas y debemos respetarlos, cuidarlos e intentar mostrarlos más allá de lo técnico. Este enriquecimiento se ve multiplicado en este caso, ya que no sólo es un productor con su producto, hay una oferta gastronómica, hay otro chef y otro equipo, que nos visitamos mutuamente, compartimos y absorbemos, esta sinergia termina siendo enorme!

Ezequiel: las relaciones son muy importantes, te permite interactuar con otros colegas, otras instituciones, otros productos, diversidad de clientes. Son alianzas perfectas que sirven para potenciar a las partes involucradas dando como resultado aprendizaje y distintas experiencias.

lucas-rivas-4.jpeg
Lucas Rivas, chef ejecutivo Hotel Llao Llao

Lucas Rivas, chef ejecutivo Hotel Llao Llao

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Ezequiel: De mi trabajo la verdad que me gusta todo, pero la verdad es que poder combinar buena cocina con un lugar hermoso es lo más.

Lucas: Si bien hace mucho que me aleje de los fuegos creo que la respuesta primaria sigue siendo la misma que la del comienzo de mi carrera: cocinar. Hoy por hoy, de mi puesto dentro del hotel lo que más me divierte es formar equipos, incentivar al crecimiento personal de cada uno de mis colaboradores y cerrar un nuevo menú o una nueva propuesta con el aporte de cada uno de ellos!

A4 -Lanzamiento Llao Llao 2024-BFS_BF_A4.jpg

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario