“Esta es la mística que hemos tenido, la mística del hacer y transformar una ciudad que no para y un gobierno que tampoco ha parado siguiendo las exigencias y pretensiones de los vecinos que quieren vivir cada vez mejor”, destacó Quiroga.
El secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, señaló: “Pudimos avanzar y empezar a concretar este sueño que es hacer realidad una obra de movilidad muy importante, y nuestro mayor objetivo es avanzar en el proyecto que es llegar a través de esta calle hasta el puente que une la ciudad con Cipolletti”, dijo el funcionario, remarcando: “Esto nos permite seguir poniendo en valor un espacio público a orillas del río Neuquén, tal como ya lo hicimos a orillas del Limay”.
Sobre los detalles de la obra, Guillermo Castejón, secretario de Obras Públicas, dijo que es de pavimento flexible, “en el sector norte del parque los cordones cuneta están totalmente ejecutados, del lado sur estamos con los movimientos de suelo”. “Son 900 metros lineales que envuelven el espacio público. Como temas centrales tuvimos alguna complejidad por un gasoducto que obligó a hacer unos cateos porque no teníamos precisión sobre la información de base, y también estamos ejecutando una obra hidráulica”.
El funcionario recordó: “Si bien la gestión tenía el proyecto ejecutivo de esta obra, nos demoramos en el inicio porque varios de los vecinos linderos a la calle Cosentino habían avanzado con sus propiedades sobre el espacio público, cuestión que se corrigió y recién ahí pudimos comenzar con la ejecución de los trabajos”.
Recuadro-parque-este-página-6.jpg
LEÉ MÁS
El Metrobús estará listo la primera semana de agosto
Un solo frentista se opone al pavimento en La Angostura
Diez kilómetros de asfalto ilusionan a Bajada del Agrio