En Neuquén, hubo 28 denuncias diarias por violencia en los primeros meses de 2017
Las cifras se desprenden del último informe del Observatorio de Violencia contra las mujeres de la provincia.
Alrededor de 28 denuncias diarias por violencia se registraron en Neuquén en el lapso de tres meses. Las cifras se desprenden del último informe que difundió el Observatorio de Violencia contra las mujeres.
El trabajo apunta a visualizar datos vinculados a los tipos de violencia, la frecuencia, el tiempo de maltrato, las edades de las mujeres que denuncian y los vínculos con el agresor, entre otros datos.
Así, durante enero y marzo de este año, hubo un total de 2509 denuncias registradas en la Policía y en el Centro de Atención a la Victima de Delito (CAVD).
En enero se registraron 923, mientras que en febrero hubo 730 y en marzo 856.
De ese registro, 1.962 mujeres concurrieron una sola vez, mientras que 245 lo hicieron más de una vez y generaron un registro por cada concurrencia. En ese período, hubo trece casos recurrentes que quedaron asentados en ambos organismos.
La mayoría de las denuncias corresponden a violencia doméstica, aunque la psicológica atraviese a todas las modalidad pese a no ser mencionada o registrada. Casi la totalidad de las denuncias han sufrido una o más tipos de violencia.
El informe enfatiza que el 91 por ciento de las denunciantes sufrió violencia más de una vez, lo que constituye un factor de riesgo.
De ese recorte temporal, el 63% de las mujeres tiene entre 20 y 39 años, mientras que el 51,6% son denunciantes que tienen entre 30 y 39 años.
En el 74 por ciento de los casos las denuncias se realizan contra ex parejas, seguidos por parejas o novios, y en un 84 por ciento de los casos los denunciados son varones.
En ese contexto, la mayoría -el 66 por ciento- no convive con el agresor.
Por último, los registros dan cuentan de situaciones de violencia que se prolongan hasta cinco años y representan el 88,98% de las denuncias en ese período.
El Observatorio de la Violencia contra las Mujeres fue creado a través de la Ley provincial Nº 2887, que busca desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Línea 148- Funciona las 24 horas durante todo el año. Si sufrís o sabés de alguien de alguna víctima de violencia, podés llamar y denunciar.
Leer más:
Entre diciembre y mayo, hubo 1.322 denuncias por casos de violencia
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario