La cocinera Madame Papin fue atropellada y terminó en terapia intensiva: cómo sigue su salud
La chef de la TV Pública fue arrollada por un vehículo, lo que le ocasionó gravísimas heridas. Confirmaron que tiene fractura de cráneo.
Madame Papin, reconocida cocinera de la Televisión Pública, sufrió un grave accidente. Fue atropellada por un automóvil en Avenida Libertador y Núñez, en el barrio porteño de Núñez. Tras permanecer en terapia intensiva, su estado de salud ha mostrado una mejora significativa.
En una entrevista con TN, Rubén Vivero, histórico productor de Cocineros Argentinos y amigo de la chef contó cómo evoluciona tras el accidente ocurrido hace más de una semana. “La sacaron de terapia intensiva y se está recuperando porque tiene muchos golpes. El accidente terminó haciéndole una fractura en el cráneo. Está muy delicada, tiene que recuperarse de todo eso”, aseguró.
Consultado sobre si la cocinera está consciente, el productor contestó: “Sí, está consciente. Se queja de que le duele el cuerpo un poco, igual está bien atendida, pero bueno, hay que esperar, hay que esperar”.
En las últimas horas, Madame Papin compartió en su cuenta oficial de Instagram, donde la siguen casi 110 mil personas, una foto desde la habitación del hospital en el que se encuentra internada.
En la postal se la puede ver sentada en el borde de la cama, observando el celular, seguramente respondiendo los mensajes de apoyo y buenos deseos que recibió desde que la atropellaron.
Así fue el accidente de la cocinera de la TV Pública
El sábado 26 de abril, se conoció la noticia de Madame Papin fue atropellada por un auto y tuco que ser internada en terapia intensiva.
Según pudo averiguar TN Show, la policía acudió a la intersección de Avenida Libertador y Núñez ante el llamado de una mujer atropellada. Se trataba de la chef de Cocineros Argentinos.
El SAME la asistió y luego la trasladó al Hospital Pirovano, donde ingresó con su vida en riesgo, pero luego fue estabilizada.
De acuerdo con lo que declaró el conductor del auto Honda Civic, giró hacia Av. Libertador y atropelló accidentalmente a Madame Papin.
El Juzgado interviniente ordenó actuaciones por lesiones culposas, test de alcoholemia —que resultó negativo—, secuestro del vehículo tras pericias viales y demás diligencias.
Desde el centro de salud informaron en ese momento que la cocinera estaba fuera de peligro.
Quién es Madame Papin
Su nombre verdadero es Mónica Borda, se hizo conocida cuando se incorporó a Cocineros Argentinos, el ciclo gastronómico de la emisora de la TV Pública. En 2024 debutó en la conducción junto a Ronnie Arias en el mismo canal de Cocinate, un programa que mezclaba cocina con entrevistas, que llegó a su fin a fines de marzo de este año.
“Quiero decirles gracias a cada una de las personas que estuvo en su casa que pudo hacer otra cosa y eligió poner la Televisión Pública. ¿Por qué la Televisión Pública? Porque es la única que llega a todos los puntos del país y gratis, además”, destacó junto a Ronnie, en su último programa. “Gracias a todo este equipo. Entre todos lo hicimos. Esto es un equipo. Solo nadie se salva. Hasta luego. Hasta próximo”, aseguró, sensibilizada.
Un estilo particular, corte punk y un tatuaje muy emotivo
Madame, prefiere que la llamen “cocinera” y no “chef”, toda una filosofía de vida que ella relaciona con su trabajo como autodidacta y con su “estética punk”, con su pelo corto y despeinado junto a sus brazos llenos de tatuajes tan particulares como un plato de fideos o un martillo y otros con un profundo significado como un sol que dibujó uno de sus cinco hijos: Guido, que murió en 2018 por inhalar monóxido de carbono en un departamento que alquilaba en Devoto.
“Digo alegría y no felicidad porque cuando te matan un hijo no hay más felicidad, aunque tengo cuatro más. Va a existir la alegría. Me levanto, me río, salto de un lado a otro de esa felicidad a mi rompecabezas le falta una pieza”, expresó en Altavoz (TV Pública).
Su sobrenombre derivó de la pasión que encontró en los papines andinos. Estudió psicología social y antes de convertirse en madre, no sabía cocinar. “Mis primeros caterings fueron para mi propia casa y así empecé a involucrarme con el alimento y no tanto con las recetas. Descubrí muchísimos productos que hay en la argentina que no conocemos y que no consumimos. De ahí surgieron las distintas líneas de investigación y de curiosidad. Así aparecieron las papas en mi vida”, contó en una entrevista con Urbana Play sobre su proyecto comercial con el que vende entre 700 y mil kilos de papines andinos provenientes distintas cooperativas del norte del país.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario