El clima en Neuquén

icon
19° Temp
37% Hum
La Mañana

Freud, Jung y aplausos en Venecia

"Un método peligroso", filme con Viggo Mortensen que se centra en los orígenes del psicoanálisis, brilla en el certamen de cine italiano.

Venecia (Dpa) > Los primeros abucheos llegaron al Festival de Venecia con la película francesa "Un été Brulant", de Philippe Garrel (ver aparte). Pero la jornada de ayer se salvó con "A Dangerous Method" ("Un método peligroso"), de David Cronenberg. El director canadiense fue recibido con un aplauso cerrado en la rueda de prensa por su aproximación a los orígenes del psicoanálisis desde el drama. El actor británico de moda (con la venia de Colin Firth), Michael Fassbender lleva la voz cantante de esta historia dando vida al doctor Carl Jung, que trata a una joven desequilibrada (Keira Knightley), con los métodos de su "padre" académico, Sigmund Freud (Viggo Mortensen) hasta curarla y hacer que ella misma se convierta en médico. "Sus posiciones intelectuales (las de Freud y Jung) no eran tan distantes. En ocasiones eran cuestiones de orgullo y a veces se portaban como niños", explicó Mortensen al hablar de la relación entre ambos padres del psiconálisis y tras colocar delante de su micrófono un muñeco de su club de fútbol favorito, el San Lorenzo (Argentina).
El actor estadounidense comentó que se lo regaló una fan justo antes de entrar en la rueda de prensa. Previamente Mortensen desembarcó en el Lido junto con el resto del elenco, mostrando una bolsa con el escudo del San Lorenzo y en la guarda el mate, la bebida que siempre le acompaña desde que vivió en Argentina. Unas fans sacaron la bandera del club y consiguieron así un abrazo del actor.
"A Dangerous Method", recrea una época de principios de siglo XX, en la que se creía que el ser humano estaba realizando los más importantes avances en todos los campos. Cronenberg explicó cómo en aquella época se concedía una importancia extraordinaria a la racionalidad del ser humano y, sin embargo, Sigmund Freud cuestionaba todo ello poniendo sobre la mesa el papel del subsconsciente.
Esta es la tercera película que se lleva el aplauso de la prensa en el festival italiano y, al igual que las dos anteriores ("The Ides of March" o "Un dios salvaje"), está basada en una obra de teatro: "The Talking Cure", de Christopher Hampton
Ganador del Oso de Oro en Berlín por "eXistenZ" (1999), Cronenberg es un asiduo del festival de Cannes, donde ganó Premio Especial del Jurado por "Crash" (1996) y ahora concurre por primera vez en el certamen italiano.
"A Dangerous Method" se podría considerar como uno de los trabajos más "clásicos" de Cronenberg junto con "M. Butterfly", ya que carece de ese pulso inquietante de anteriores películas. Tal como él mismo reconoce ha cambiado su visión del cine, pero sigue respetando un principio básico: dar "a cada película lo que necesita".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario