Gutiérrez quiere licitar la obra del Pulmón Verde en febrero próximo
Así lo indicó durante el lanzamiento del concurso nacional de proyectos. "Debemos caminar rápidamente y a paso firme en esta meta", indicó. El ganador del concurso se conocería en diciembre.
La Provincia puso en marcha el concurso nacional de anteproyectos para diseñar el Pulmón Verde que se planea construir en las tierras de la ex cárcel U9.
El acto, que se realizó en Casa de Gobierno, fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez que el proyecto y ejecución de este parque está incluido en el Presupuesto de la provincia para 2019, “para que esta construcción colectiva –dijo- se comience a hacer realidad lo antes posible”. Resaltó que “en esta presentación trabajaron 18 equipos que englobaron a 50 profesionales en las áreas de arquitectura, ingeniería civil y agrimensura”.
El mandatario provincial solicitó a los organizadores “premura en el concurso” para que “en febrero del año próximo a más tardar la obra se esté licitando y comience lo antes posible su ejecución. Debemos caminar rápidamente y a paso firme en esta meta, para darle el destino que la ciudadanía expresó y que esté terminado en el 2019”, se comprometió.
El proyecto Pulmón Verde es un parque urbano, recreativo y cultural que tendrá una superficie de 35 mil metros cuadrados, como así el sector de edificación que sumará 7 mil metros cuadrados a la ciudad.
Gutiérrez informó que “el proyecto será presentado en la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (BIA-AR 2018) este miércoles 10 por la mañana y luego será remitido al Colegio de Arquitectos de La Plata y de la provincia de Buenos Aires. También se realizó el estudio de suelos; es el primer concurso de la Patagonia cien por ciento digital; y el jurado estará integrado por dos entidades promotoras del gobierno de la Provincia, una por la entidad organizadora, una por la Federación de Arquitectos y un representante de cada una de las organizaciones participantes que se sumaron a este conjunto de ideas y propuestas”.
El lanzamiento del concurso nacional se llevó a cabo luego de dos meses y medio de estudios -a mediados de julio se firmó un convenio de cooperación- por parte del Colegio de Arquitectos de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en cuestiones técnicas del suelo y el análisis de las propuestas realizadas en la Cumbre Ciudadana.
De esta manera, quedaron definidas las bases y las condiciones para seleccionar el proyecto ganador que definirá las obras en el predio de la ex cárcel. Se prevé que, a finales de noviembre próximo, a través de un jurado compuesto por profesionales idóneos, se conocerá el trabajo más eficiente y óptimo para levantar en el lote céntrico. El ganador obtendrá un premio de 450 mil pesos, que se tomarán como pago a cuenta del proyecto ejecutivo final.
LEÉ MÁS
Te puede interesar...
Leé más
El 98% de los estudiantes neuquinos asiste a escuelas con conexión a internet
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario