El buscador dio conocer los datos en base al posicionamiento de celulares. Hay 72% menos de actividad en espacios de trabajo contra el 45% promedio. También lidera la merma en actividades al aire libre: 96% menos.
El cumplimiento de la cuarentena obligatoria en Neuquén, a pesar de los hechos de violaciones que se denuncian todos los días, es alto, comparado con el resto del país. Un estudio de Google por el movimiento y presencia en espacios públicos se redujo drásticamente: un 96% menos de movilidad en las actividades al aire libre.
El estudio lo da a arriba a la provincia de Neuquén en un dato que es central en el movimiento de personas: el trabajo en la casa o “home office” medido en un 72 por ciento menos de presencia en las oficinas y áreas de trabajo, seguido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que registró un 69 por ciento menos de actividad. En el país hubo un promedio de presencia de enrt un 40 y 45 pro ciento menos.
Te puede interesar...
Ese es uno de los indicadores más fuertes que grafica que gran parte de la gente se quedó en su casa, más allá de las particularidades y las denuncias de todos los días de personas que salen de sus viviendas y circulan sin autorización y que no están exceptuadas del decreto nacional de aislamiento.
Las estadísticas difundidas por Google se midieron entre el 16 de febrero y 29 de marzo en la primera fase de la cuarentena y los datos fueron recibidos días atrás por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; Todo esto, en el contexto de la polémica que se desató el pasado viernes pasado cuando miles de jubilados salieron a las calles a la fila de los bancos, rompiendo la cuarentena y el distanciamiento social para prevenir los contagios por coronavirus COVID-19).
Así las cosas, Neuquén fue el distrito del país donde más se redujo la movilidad en las actividades de recreación desarrolladas ámbitos en los espacios al aire libre (un 95 por ciento) y en la movilidad a lugares de trabajo.
Otro dato de la movilidad de personas (medida en la activación de la ubicación de los celulares) fue que la provincia tuvo el valor más alto en cuanto a desplazamiento a las zonas cercanas a los hogares (compras en mercados de barrio, farmacias, instituciones) con un 33 por ciento más de actividad comparada con antes de los días de cuarentena.
En el transporte público se observó también un alto acatamiento de la provincia de Neuquén: disminuyó un 92 por ciento la presencia en esos sectores, en un acatamiento compartido también con las provincias de Río Negro (96 por ciento), Chubut (93 por ciento) y Santa Cruz (91 por ciento) contra un 82 por ciento menos de movilidad de la ciudad porteña.
Si bien los datos muestran que Neuquén tiene buenos indicadores de cumplimiento del aislamiento por sectores y presencia en determinadas actividades, aún falta un último estudio sobre la semana que pasó, para realizar un análisis comparativo.
LEÉ MÁS
Tres historias: cómo es vivir el aislamiento social y obligatorio siendo solo
Desde el drone: la capital en un domingo de cuarentena
La cuarentena de Marité Berbel: la paz de la chacra, cocina y música
Un método para enfrentar el aislamiento con espacios ordenados
¿Cuáles son las claves para reducir la letalidad de la pandemia del coronavirus?
Leé más
Villa La Angostura: encontraron a las cuatro jóvenes mendocinas
Vecinos de El Chañar votarán para decidir su futuro educativo
Cuatro acusados por organizar fiestas clandestinas durante la pandemia
-
TAGS
- movilidad
- Neuquén
- cuarentena
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario