"Estaba haciendo un trabajo académico. Me produce lástima las personas que analizan imágenes fuera de contexto", dijo la magistrada.
En medio de la conmoción que generó el video de la jueza Mariel Suárez besando en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew a Cristian Omar Bustos -alias Mai-, condenado a cadena perpetua por matar a su bebé de 9 meses y a un policía, la magistrada hizo un descargo ante las cámaras de televisión y trató de justificar el escandaloso episodio diciendo que estaba haciendo un trabajo académico.
"Yo estaba haciendo un trabajo académico. Aparte de ser juez penal, escribo en medios periodísticos nacionales e internacionales", señaló Suárez en diálogo con La Nación +, antes de redoblar la apuesta y sentenciar: "Me produce lástima las personas que analizan imágenes fuera de contexto".
Luego que un integrante del equipo de La Nación+ le recordara que las imágenes no fueron juzgadas por el periodismo, sino que fue el mismo Poder Judicial de Chubut el que emitió un comunicado condenando el accionar de Suárez "por conducta indecorosa", ella aseguró que no le llegó ninguna notificación respecto al sumario que le estarían aplicando.
"Además de ser juez penal, soy una persona y no soy tonta, sé que en los lugares que visito hay cámaras, así que no voy a ir a exponerme con algo que no es cierto. Mi motivo es un motivo laboral que no están relacionado con mi función de juzgadora", señaló.
Tras ser consultada si tiene una relación sentimental con la persona a la que le da un beso en la filmación (tras compartir mates, sacarse una selfie y charlar con gestos de confianza y complicidad), la magistrada contestó: "No tengo vínculo afectivo, la verdad que no. Lo conocí en el juicio y esta era la segunda vez que lo veía".
"Yo estaba haciendo un trabajo académico. Me produce lástima las personas que analizan imágenes fuera de contexto. No es un beso. Él insistió, estaba muy contento por la propuesta que le hacía de hacer un libro. No hay ningún tipo de relación sexual ni sentimental. No estábamos actuando, yo soy así, soy una persona muy sociable. Quizás esté molestando mucho mi trato humanizante a una persona condenada a perpetua"
Cuando Mariana Arias salió al cruce remarcando que en las imágenes del video se la ve besando en la boca al condenado, Suárez expresó: "No, eso no es real. Es que no es un beso. Él insistió, estaba muy contento por la propuesta que le hacía, para él es algo llamativo que alguien le ofrezca hacer un libro. No es una relación sentimental y no es un beso".
"Yo estoy viendo un beso en la boca suyo con él y que usted saca selfies con una intimidad que habla de una relación sentimental", contrapuso Arias. "No hay ningún tipo de relación sexual ni sentimental. No estábamos actuando, yo soy así, soy una persona muy sociable", respondió la magistrada de Comodoro Rivadavia.
"¿Usted es así de cariñosa con todos los detenidos?", le preguntaron. "No me relaciono con todos los detenidos, solo con este por un tema laboral. Quizás esté molestando mucho mi trato humanizante a una persona condenada a perpetua", sostuvo Suárez.
"Yo tengo todos los documentos de las personas que saben que yo estoy trabajando, que saben que mi contacto con él es simplemente por trabajo. Obviamente que si voy a hacer una trabajo en el que tengo que ganarme la confianza de él voy a actuar de mi, voy a ser de mi, no de juez y creo que puedo acreditar toda esta versión que les estoy dando y que es la real", agregó.
"El contexto de esa imagen es que yo soy juez penal, me tocó sentenciar y trabajar en esa causa, una causa de hechos graves, por supuesto. A medida que fui metiéndome en los hechos del enjuiciamiento, me llamó mucho la atención algunas cuestiones por eso voté en disidencia", señaló en alusión a su participación en el juicio de Bustos y a su decisión de votar en contra de la condena a perpetua.
"Primero que la policía había limpiado la escena del crimen, lo dije claramente en la sentencia y en mis veredictos que la policía había limpiado la escena del crimen cuando aconteció el último hecho y que una semana después del hecho, el pueblo de Corcovado había sufrido represión policial", planteó.
"Esas circunstancias me llevaron a votar en disidencia y escribir la historia de esa persona, de su familia y de Corcovado. Cuando entregué mi voto me contacté con una profesional que me asesoró en el tema de las identidades. Entrego mi voto el 18 de diciembre y de alguna manera necesito arrancar para aprovechar la feria (judicial) y ofrecer el producto a distintas editoriales. A partir de ahí decido pedir autorización a la defensora porque va a tener que contarme muchas cosas que son íntimas y que son delicadas también. Consigo la autorización de ella y también del Instituto Penitenciario para poder visitar al interno en el marco de la investigación", manifestó.
Cuando le recordaron que Bustos fue condenado en Chile y que también fue condenado por matar a su bebé de 9 meses, Suárez replicó: "Si, si, eso no me impide realizar un trabajo de investigación.
La jueza también habló con TN y ratificó sus dichos en diálogo con La Nación +.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Liberar el cepo y reducir los subsidios: los pedidos del FMI a Javier Milei
Tragedias: el balneario argentino que desapareció de un día para el otro casi sin dejar rastro
Guillermo Francos reveló el plan del Gobierno para "buscar acuerdos" en las sesiones extraordinarias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario