La dirigente de Aten Capital señaló que unas 70 escuelas no iniciarán este miércoles el ciclo lectivo por falta de personal designado o por cuestiones edilicias.
La secretaria General de ATEN Capital, Angélica Lagunas, responsabilizó al Gobierno por no garantizar las condiciones en tiempo y forma tanto en nombramientos de cargos como de infraestructura para que este miércoles 2 de marzo se pueda iniciar el ciclo lectivo 2022en todas las escuelas.
Lagunas indicó que, tal como lo advirtieron hace unos días, hoy alrededor de 70 escuelas no están en condiciones en la provincia de iniciar las clases, algunas con problemas de obras de gas inconclusa y otras por falta de seguridad escolar. “Hay situaciones en escuelas donde son se han realizado limpieza da tanques, desmalezamiento, les falta auxiliares de servicio por lo tanto no se garantizó la limpieza y el lugar seguro”, enumeró.
La referente gremial denunció que se está ante una situación muy compleja, frente a un ciclo lectivo esperado por la comunidad. “Resulta ser que tenemos estas irregularidades tremendas. Con un ministro de Educación (Osvaldo Llancafilo) que se dedicó a ir a las escuelas a poner parches y, a como dé lugar, obligar a que empiecen las clases hoy. Esto lo queremos denunciar”, enfatizó.
Dijo que Llancafilo había garantizado la plena normalidad, sin embargo, al inicio del ciclo lectivos se está ante una situación en la que decena de miles de estudiantes no van a empezar las clases.
“Lo mismo hicieron en Aguada San Roque. Presionaron al equipo directivo para que empiecen las clases a como dé lugar y así fue como, esa obra que no estaba finalizada, terminó con la vida de tres compañeros. No le vamos a permitir Llancafilo que le proponga a la docencia pasar semáforos en rojo”, aseguró Lagunas.
Puntualizó que en el Jardín 23 de esta ciudad, no se reparó tras el temporal del pasado 20 y 21 de febrero, donde el agua ingreso en la institución. “La directora no tenía la habilitación porque todavía no hicieron ningún arreglo, hoy vino Mantenimiento sólo a levantar la llave. Hay electricidad, pero no sabemos en qué condiciones. Hay una presión para que la directora a como dé lugar traiga el equipo docente”, ejemplificó Lagunas y responsabilizó al ministro de cualquier hecho que pudiera ocurrir en las instituciones por no garantizar escuelas seguras.
De acuerdo al listado, entre escuelas primarias y jardines unas 24 instituciones no empezarán este miércoles las clases. Algunas como la 180 demorarán unas cinco semanas en hacerlo debido a que a último momento se rompió un caño de gas, mientras que en otros como el Jardín 10, recién lo harán en mayo.
“Si no se garantiza las condiciones mínimas sanitarias que se deben tener es un problema. Si no hay auxiliares de servicio por qué no lo previeron, por qué no previeron que todo el personal esté. Hay grados que no tienen docentes. Por qué no previeron si hoy empezaban”, se preguntó.
Lagunas observó que “incluso las cuestiones menores son las que el gobierno ni siquiera esas puede resolver” y agregó que el ministro “puede hablar de problemas menores, pero la realidad es que hoy casi 100 escuelas no empiezan. Son decenas de miles de estudiantes que no van a tener acceso al derecho a la educación”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Una placa de yeso se desplomó sobre la nuca de un estudiante
Rioseco en el norte neuquino: "La tierra es de quien la trabaja"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario