Las Grutas recibirá el año sin luces en el cielo
El balneario no recibirá con show de fuegos artificiales como era tradición poco después de las 00 del 1° de enero.
Las Grutas estará lleno de turistas en Año Nuevo, según la previsión de los operadores turísticos en base a reservas y consultas. El balneario no los recibirá con show de fuegos artificiales como era tradición poco después de las 0 del 1° de enero, ni con propuestas alternativas.
Será el primer verano a pleno en el que Las Grutas no realice su tradicional show de fuegos artificiales desde el mar para celebrar la llegada de un nuevo año, si se tiene en cuenta lo particular de la temporada 2020, marcada por las restricciones de la pandemia.
La prohibición es una extensión del veto a la pirotecnia ruidosa. El texto original fue modificado y a partir del 2 de enero de 2020, en Las Grutas solo se permite la realización de espectáculos de fuegos artificiales solo de efectos lumínicos láser en el lanzamiento de la temporada estival, en Año Nuevo o en el cierre de fiestas provinciales y nacionales.
El proyecto original contemplaba como excepción los fuegos artificiales, por su impacto turístico, pero las campañas de concientización sobre el impacto de los estruendos en adultos mayores, niños, personas con discapacidades y mascotas provocó un cambio de paradigma.
Marisol Martínez, a cargo del área de Turismo, Ambiente y Cultura, manifestó que la prohibición "genera un gran debate entre los prestadores porque mucha gente venía por ese show" a recibir el año en el balneario. Sin embargo, la ordenanza ya fue aprobada "y obviamente la tenemos que respetar".
La ordenanza contempla como alternativa shows de música y luces láser. Y actualmente en muchas celebraciones se reemplazaron los fuegos artificiales por espectáculos con drones con luces que forman figuras. El Municipio de San Antonio Oeste contempló opciones, pero finalmente no habrá reemplazo. "Buscamos alternativas, hacer un show lumínico. Sin embargo un show bien hecho, que se vea desde lejos, con luces láser y drones, cuesta cuatro millones de pesos. Es una cifra que en este momento del año no se puede afrontar. Cuando se reemplaza un show clásico como el de los fuegos artificiales hay que traer una propuesta superadora o no hacer nada", dijo Martínez.
Te puede interesar...
Leé más
El 31 de julio se conocerán las ofertas para construir la pasarela sobre el río Cuyín Manzano
La Libertad Avanza ya es oficial en Neuquén: la Justicia reconoció al partido de Nadia Márquez
Tras la odisea para viajar, cómo le fue a la escuela de taekwondo de Plaza Huincul en Brasil
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario