El clima en Neuquén

icon
20° Temp
32% Hum
La Mañana ley ómnibus

En una sesión maratónica, Diputados comienza a tratar la Ley Ómnibus de Javier Milei

Desde las 10 de este miércoles la cámara baja inició el tratamiento, que podría demorar más de 30 horas.

La Cámara de Diputados inició este miércoles desde las 10 el tratamiento en el recinto del proyecto de Ley Ómnibus de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsado por el Gobierno nacional, tras asegurarse el quórum para poder realizar una sesión especial y obtener una votación favorable en general de la iniciativa.

Embed

Se espera que haya más de 30 horas de debate en una sesión récord, que incluso podría incluir un cuarto intermedio en caso que se extienda demasiado y los diputados así lo consideren necesario.

Acá vas a poder seguir en vivo todas las alternativas y lo que vaya ocurriendo en el Congreso.

Live Blog Post

La sesión tendrá un cuarto intermedio antes de la medianoche y continúa mañana

El tratamiento de la Ley Ómnibus que se preveía maratónico tendrá un corte antes de la medianoche de este miércoles para retomar antes del mediodía del jueves. Todavía falta que hagan uso de la palabra más de una centena de legisladores.

Según indicaron fuentes legislativas a este LMNeuquén, se votaría en general en la medianoche del jueves y el viernes comenzaría el debate en particular.

El jefe de la banca de Unión por la Patria se manifestó en desacuerdo: "Ayer no quedamos en ningún momento en Labor Parlamentaria en realizar un cuarto intermedio". Además, agregó: "Nosotros estamos para continuar esta sesión, no tenemos ningún problema" y pidió "dejar en claro"; "que después de 11 horas de sesión todavía no está el dictamen".

Luego de eso, el diputado del PRO, Cristian Ritondo presentó una moción de orden en la que pidió pasar a un cuarto intermedio, para retomar la actividad al mediodía del jueves. La misma fue aprobada por mayoría a mano alzada.

Live Blog Post

El rionegrino Agustín Domingo también votará a favor

El legislador por Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, confirmó su acompañamiento al proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei. Domingo fue protagonista del tratado de esta ley cuando aportó una firma clave para que salga el dictamen de mayoría en el Plenario de Comisiones.

"El gobierno aceptó nuestro pedido y eliminó el artículo que dejaba a los patagónicos sin el beneficio de zona fría para el gas. En ese aspecto expresamos fuertemente nuestra oposición a que se elimine la zona fría y logramos que el gobierno retire ese artículo", indicó Domingo en la misma línea que Llancafilo.

El el funcionario rionegrino continuó con su hilo de Twitter y remarcó: "De la misma forma quiero destacar otros planteos que hicimos y que fueron contemplados, como los cambios propuestos en materia de jubilaciones, en la que rechazamos que sea el Ejecutivo quien defina los ingresos y se mantenga una nueva fórmula que considere la inflación".

"En emergencia económica pedimos límites a la herramienta, con plazos definidos y más control. Sin embargo, durante el tratamiento, plantearemos otras modificaciones", agregó Domingo quien también destacó "los cambios que estableció el gobierno a partir de nuestro pedido en materia de pesca e hidrocarburos, debido a que la propuesta inicial atentaba contra las fuentes laborales de los rionegrinos e invadía la autonomía de las provincias".

Por otra parte, Domingo aseguró: "En cultura, vamos a rechazar el tratamiento exprés que pretende el gobierno central teniendo en cuenta que los cambios previstos – que implican un desfinanciamiento y el cierre de organismos– no pueden ser tratados en la sesión especial, sino que merecen un tratamiento profundo".

Aseguró el voto en general, pero aclaró: "En el bloque Innovación Federal vamos a dar el debate pero no estamos dispuestos a votar en particular sin expresar nuestras disidencias".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AgustinxDomingo/status/1752828226735395187&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Golpearon a militantes de La Libertad Avanza

Dos jóvenes militantes del partido libertario fueron agredidos por los manifestantes que se encontraban en las afueras del congreso. Los jóvenes, de aproximadamente 23 años circulaban por la zona vestidos de saco y con distintivos del Gobierno de Javier Milei.

Un manifestante asestó un duro golpe de puño al mentón de uno de ellos y una mujer empujó a otro, al sentirse burlados por la presencia de los libertarios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1752827483408285770&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Belliboni terminó tendido en el piso

El referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni quedó tendido en el piso con claras muestras de malestar, después de uno de los choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Posteriormente, denunció que la policía le pegó "varias patadas" y lo dejó "sin aire".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/todonoticias/status/1752811402790654178&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado afuera del Congreso

El legislador jujeño Alejandro Vilca del Frente de Izquierda Unidad, bajó junto a sus compañeros de bancada a intentar frenar el conflicto en las puertas del palacio legislativo y terminó afectado por los gases lacrimógenos que arrojaron las fuerzas de seguridad.

Alejandro Vilca Gaseado (1).jpg

Live Blog Post

Myriam Bregman cargó contra Patricia Bullrich: "Quiere ver balas, represión y sangre"

A su turno, la diputada por el FIT-Unidad, Myriam Bregman, comenzó su interlocución refiriéndose a lo que sucede en las afueras del Congreso y le apuntó fuertemente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por el operativo desplegado.

"Quiero denunciar los hechos que ocurren acá afuera, con un operativo delirante, desproporcionado y que solo cabe en la cabeza de la 'miliquita' Patricia Bullrich", dijo Bregman.

Posteriormente, salió del recinto y bajó a la calle a hablar con los medios de comunicación y volvió a embestir contra la funcionaria. Ante la pregunta de "qué fue lo que pasó", Bregman respondió: "Pasó Patricia Bullrich, la misma provocadora de siempre. Cada vez que está al mando de un operativo de seguridad, las cosas terminan mal".

"Por qué cuándo ella no está no pasa nada", reclamó Bregman y agregó que "no hay un protocolo, está Patricia Bullrich con un alma de milica que no se aguanta y quiere ver balas, represión, sangre y gases lacrimógenos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/___juanjo___/status/1752814550817153513&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Diputado neuquino Osvaldo Llancafilo anticipó su voto positivo

"Trazando una línea de tiempo y refiriéndome al 20 de diciembre del 2019, en la Argentina se sancionaba una ley que fue la denominada 'Superpoderes'", comenzó el neuquino Osvaldo Llancafilo. Además, precisó que esa normativa enviada por el gobierno de Alberto Fernández "tenía más de 30 artículos que invadían competencias propias del Congreso Nacional".

El el funcionario provincial continuó diciendo que "este gobierno está comenzando exactamente de la misma manera". Por otra parte, indicó: "Uno desde el interior ve esa grieta nacional y se escuchan discursos tribunescos (sic) de un lado y del otro. Unos gritan y los otros responden y dónde quedamos las provincias, que producimos y le aportamos tanto a la argentina".

Por otra parte, criticó al presidente Javier Milei y aclaró que "las desprolijidades, desautorizaciones por Twitter a funcionarios que vienen al Congreso, un DNU que se arroga facultades propias del poder Legislativo", son un mal comienzo. "Más aun para aquellos que estamos dispuestos a colaborar y construir propuestas concretas, llevando adelante una oposición constructiva".

"Tal cual lo hizo mi compañera de partido, Alma Sapag, en el año 2019, desde la banca del MPN y fiel a nuestro reflejo histórico de poder acompañar la gobernabilidad y poder llevar adelante una inteligente labor parlamentaria, es que también en esta ocasión le queremos dar las herramientas al ejecutivo nacional para esa emergencia económica que tenemos en el país y que nadie la puede negar", remarcó Llancafilo anticipando su voto positivo.

Llancafilo en la cámara de Diputados.jpg

El exministro de Gobierno continuó: "Eso no significa un cheque en blanco, pero sí ser responsables y dar las herramientas que el oficialismo está pidiendo para poder gobernar. Eso no significa, de ninguna manera, resignar los derechos que tenemos las provincias argentinas".

Zona Fría

Por otra parte, se refirió a las desprolijidades en el dictamen que llegó al recinto pasadas las 17.30 horas, con más de siete horas de sesión, y al beneficio de la Zona Fría en las tarifas de gas en la Patagonia.

"Después de todas las desprolijidades, por primera vez vemos un texto escrito prolijamente donde vemos un dictamen que establece en su artículo 292 ni más ni menos que la pérdida de los beneficios que significan para la Patagonia respecto de las tarifas de gas, lo que en algún momento se denominó Zona Fría".

A pesar de esto, el Diputado aclaró: "Quiero decirle a todos los neuquinos y los patagónicos que esta decisión del oficialismo de derogar este artículo que derogaba leyes muy importantes y que se compromete bajando el primer párrafo de este artículo, a no tocar esos fondos que tienen que ver con esos beneficios, es que en este reinicio de discusión en el parlamento, empezó mal y ha retomado el buen camino que es escuchar. Funcionarios nacionales, presidente, escuchen al Congreso".

Durante la sesión, y luego de su intervención, el Diputado Nacional explicó a LMNeuquén que si bien el artículo que eliminaba el beneficio de Zona Fría de las facturas de gas formó parte del dictamen del orden del día, el miembro informante lo mencionó entre los artículos que quedarían eliminados de proyecto final.

Además, Llancafilo comentó a este medio que, en caso de que tras aprobarse en particular el dictamen todavía contenga el artículo 292, podría darse de baja en el tratamiento en particular para el que el bloque que integra el Diputado del MPN tendría los acompañamientos necesarios.

Live Blog Post

La durísima crítica de Nicolás Massot contra el presidente

El diputado por Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, definió a Javier Milei como un "equilibrista profesional". La crítica de Massot llega luego de que el mandatario nacional lo trate de "kirchnerista", por criticar el proyecto de ley y las amenazas del Jefe de Estado.

"Me gustaría aclarar algo con el presidente que ayer estaba preocupado por la orientación política de quien les habla. Al mismo momento que me tildaba kirchnerista firmaba la designación de Daniel Scioli. Felicitaciones Presidente, usted es un equilibrista profesional", dijo Massot durante la sesión por la Ley Ómnibus.

Sobre el documento, Massot señaló: "Nuestro bloque va a dar voto en general y no sólo para lo que está en esta ley sino que queremos que se incluya la moratoria y el blanqueo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1752799240177303925&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Un diputado ironizó que se iría a tomar una cerveza durante el debate

El diputado santafesino por el PRO, Alejandro Bongiovanni, se manifestó en su cuenta de la red social X y aseguró que se iría a tomar una cerveza durante el debate.

"En algún momento, cuando ya no aguante tantas horas de discursos de izquierda, me iré a tomar una cerveza al bar de la esquina", bromeó. Además, indicó que en su lugar se sentaría Francisco Oneto (un abogado mediático parecido físicamente) "y absolutamente nadie se dará cuenta".

Diputado Bongiovanni cerveza.jpg
Live Blog Post

Incidentes y represión en las puertas del Congreso

Mientras se desarrolla el debate legislativo por la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, en las puertas del recinto un grupo de manifestantes protagoniza momentos de máxima tensión con las fuerzas de seguridad.

Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantiles, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda, concentraron frente al Congreso para realizar una "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo al proyecto.

Mientras tanto, la casa legislativa amaneció vallada y desde la mañana se montó un importante despliegue organizado por el ministerio de Seguridad que impide que los manifestantes bajen a la calle aplicando el protocolo antipiquetes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1752791941824061450&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Natalia de la Sota anunció que votará en contra del proyecto

La diputada cordobesa, hija de José Manuel de la Sota, publicó en su cuenta de X que la Ley Bases "propone un ajuste y recortes que perjudican a los sectores más vulnerables".

Además, agregó que "afecta a las provincias y busca privatizar empresas públicas sin el debido debate legislativo"; "también persigue cambios profundos en leyes que merecen un tratamiento serio y responsable".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NataliaDLSok/status/1752752297195540818&partner=&hide_thread=false

De la Sota pertenece al bloque Hacemos Coalición Federal que conduce Miguel Ángel Pichetto. Este martes, el jefe de la bancada anunció que darían quorum y votarían a favor del proyecto. Sin embargo, la diputada cordobesa votaría negativamente al igual que que sus compañeros de bancada Mónica Fein y Esteban Paulón.

Live Blog Post

El gobernador de Chubut celebró las modificaciones en la ley

El mandatario chubutense, Ignacio "Nacho" Torres festejó en su cuenta de la red social X las modificaciones anunciadas en el comienzo de la sesión. "Defendimos el trabajo chubutense: retiraron el capítulo de pesca de la Ley Ómnibus", aseguró el mandatario.

"Hicimos escuchar la voz de Chubut y logramos que el Gobierno nacional retire el capítulo de pesca de la Ley Ómnibus", insistió el gobernador que -todo indica- aportaría los votos de sus diputados para la aprobación del proyecto.

Respecto de la modificación de la norma, Torres comentó: "Desde un primer momento planteamos nuestras diferencias con una reforma que ponía en peligro nuestra soberanía y nuestros recursos, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros y perjudicando el trabajo de miles de chubutenses".

Sin embargo, aclaró: "Coincidimos en que Argentina necesita reformas que impulsen y dinamicen la economía, pero deben diseñarse en un diálogo abierto con las provincias, con una mirada federal que contemple al interior productivo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NachoTorresCH/status/1752782707040383125&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mauricio Macri se manifestó a favor de la Ley Ómnibus

"Hoy es un día muy importante porque se va a votar una ley fundamental para comenzar un cambio en la Argentina", comienza el mensaje que publicó el expresidente en su cuenta de la red social X.

Macri, que apoyó al actual mandatario en el último tramo de la campaña presidencial, luego de haberle hecho varios guiños en todo el proceso electoral, aseguró que apoya la ley.

"Hoy vamos a poder ver a dos grupos en acción: los que se empeñan en mantener sus privilegios buscando trabar al gobierno y los decididos a avanzar hacia el cambio", publicó el fundador del PRO.

El partido que lo llevó a la presidencia votaría favorablemente el proyecto del oficialismo en general y en particular.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/mauriciomacri/status/1752762085828710830&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Denuncian la presencia de un dirigente procesado por el atentado a CFK

La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau (Unión por la Patria), alertó hoy que estaba presente en las gradas del recinto Leonardo Sosa, un dirigente de la agrupación Revolución Federal procesado por el fallido atentado contra la vida de Cristina Kirchner.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se comprometió a buscarlo a través del personal de seguridad para desalojarlo del Congreso, y a averiguar cómo hizo para ingresar al Palacio Legislativo.

Molesta por el hallazgo, la diputada massista advirtió que Sosa estaba “en esta casa tuiteando y amenazando a Diputados”.

Precisó además que sujeto en cuestión había ingresado con una pulsera roja que le permitía moverse dentro de las instalaciones de Diputados con libertad.

720 (73).webp

“Además de denunciarlo, les quiero pedir que cuiden la integridad de los diputados y diputadas. Esta Cámara tiene el personal para hacerlo. Además que se retire inmediatamente a este persona que está procesada”, manifestó.

También exigió que se abra un sumario para investigar quién le entregó a Sosa la pulsera para poder circular libremente por la Cámara de Diputados. “No tiene ninguna explicación”, protestó.

Luego de ser desalojado, el militante de Revolución Federal hizo su descargo por las redes sociales. “A Cecilia Moreau le preocupa más mi presencia en el Congreso de la Nación que la de terroristas que asesinaron personas en los años 70s, quienes formaron parte del Gobierno que ella integró hasta el 10 de Diciembre”, escribió en la red social X.

"Si tantas dudas y argumentos tiene respecto a la causa por el atentado contra Cristina, puede presentarse en el despacho de Pollicita y aportar la informacion y pruebas que considera relevantes a la causa. Esas causas llevan 6 meses congeladas y no avanzan, porque como ya se sabe, no hay prueba relevante alguna para acusarme de algo. Haga patria diputada @ceciliamoreauok y colabore con la Justicia asi todos salimos beneficiados: a mi me cierran la causa y a ustedes, se les terminan las dudas", completó el militante libertario.

Live Blog Post

Según Bornoroni, la ley es "un shock de libertad"

El miembro informante del oficialismo, Gabriel Bornoroni, defendió la iniciativa ómnibus del Gobierno al que calificó como un “shock de libertad para los argentinos”.

El presidente de la comisión de Legislación General, que fue cabecera del plenario de comisiones, destacó que pasaron por allí doce altos funcionarios nacionales y 200 representantes de distintos sectores de la sociedad civil, de todas las provincias. “Este paquete tuvo modificaciones y eso es volver a las bases de 1853 y a los principios de la libertad de los argentinos”. “Estamos convencidos que será aprobada”, concluyó el diputado de La Libertad Avanza.

Por su parte, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz defendió la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo.

milei-bornoroni.jpg
Bornoroni junto a Javier Milei. Hoy defiende la Ley Ómnibus.

Bornoroni junto a Javier Milei. Hoy defiende la Ley Ómnibus.

“Si hay crisis, debe haber emergencia, y está definida la materia, las bases y los plazos”, opinó el santafesino de La Libertad Avanza.

Finalmente, el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert (Avanza Libertad) celebró los cambios en el proyecto de Bases y sin vacilaciones sostuvo que “este es el nuevo inicio del pais con incentivos reales para ser ciudadanos libres y tener prosperidad como sociedad”.

“Terminaremos con el privilegio del cargo, se pone un límite a los gastos del Estado y se eliminan las jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes”, dijo sobre la reforma administrativa del Estado contenida en la ley ómnibus, al tiempo que defendió el plan de privatizaciones de empresas públicas

"Este proyecto es polémico para los que quieren cuidar sus privilegios y no le tangamos miedo a la libertad”, concluyó.

Live Blog Post

¿Cuáles fueron los cambios en el dictamen de la Ley Ómnibus?

El secretario parlamentario, Tomás Figueroa, leyó al comienzo de la sesión los cambios acordados después de la firma del dictamen de mayoría en el plenario de comisiones donde se avaló el proyecto de Ley Ómnibus.

Entre otras modificaciones, se quitó la aclaración sobre el plazo de vigencia del impuesto PAIS, cuya continuidad es reclamada por los gobernadores a raíz del porcentaje coparticipable que contiene. Este impuesto fue implementado al comienzo de la gestión de Alberto Fernández en el marco de la ley de emergencia económica, con un plazo de vigencia de cinco períodos fiscales.

Estará en vigor hasta el 22 de diciembre de este año, y no hay previsiones sobre su continuidad en esta ley de Bases y Puntos de Partida. Será, en todo caso, materia de negociación con los gobernadores por fuera de este tratamiento.

Un cambio que trajo tranquilidad a los mandatarios patagónicos fue la remoción del artículo 292 que establecía facultades para poder modificar los fondos fiduciarios de zonas frías para usuarios residenciales de gas.

Dicho artículo facultaba al Poder Ejecutivo Nacional “a modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios, revisando procedencia y destino de los mismos, con el fin de garantizar una mayor eficacia y eficiencia en la asignación de los recursos que los integran y en el control al momento de su implementación y aplicación”.

menempreparatoria1.jpg
La Cámara de Diputados, con Martín Menem a la cabeza, enfrenta la maratónica sesión de la Ley Ómnibus.

La Cámara de Diputados, con Martín Menem a la cabeza, enfrenta la maratónica sesión de la Ley Ómnibus.

Removido este artículo, se mantienen los beneficios por zona fría, sin los cuales las tarifas que pagan los usuarios podrían cuadriplicarse. volviendo las facturas impagables para muchas familias del sur del país.

En otro orden, se quitaron los artículos que modificaban el financiamiento a las leyes de Bosques Nativos y Glaciares. En este último caso, también se modificaba la definición de glaciares, reduciendo las áreas de protección.

La quita de estos artículos trae alivio a las organizaciones ambientalistas que bregaban por la no innovación en esta materia.

Al remover el artículo 303, quedan afuera las multas máximas como sanción para organizadores de manifestaciones sociales, correspondientes a veinte mil unidades fijas.

Quedan así afuera de la ley las más duras sanciones a organizadores de protestas, y queda sin efecto la polémica definición de reunión o manifestación como “la congregación intencional y temporal de TREINTA (30) o más personas en un espacio público”.

Con la supresión del artículo 311, se suprimen las sanciones por la vulneración de derechos a terceros por reuniones o manifestaciones sociales.

Live Blog Post

Se rechazó la vuelta a comisiones

Durante el debate, el presidente del bloque de Unión por la Patria, el diputado Germán Martínez, pidió una moción para que la Ley Ómnibus vuelva a comisión para realizar más ajustes.

Menem dio curso al pedido y se elevó a votación, pero finalmente se rechazó el retorno. Hubo 103 votos a favor y 149 en contra.

Live Blog Post

Bregman pidió que haya movilización fuera del Congreso

La diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman pidió que durante el día de hoy y mientras dure la sesión por la ley ómnibus “sean muchos y muchas los que estén aquí afuera (del Congreso nacional) porque el único lenguaje que entienden estos gobiernos es el de la movilización".

“Tenemos que seguir reforzando esa herramienta que es la única que tienen los pueblos y que garantizan a trabajadores y trabajadoras que no revienten todo, porque es lo que buscan”, alertó en el comienzo de la sesión especial en la que se debate la Ley de Bases. Para la legisladora del PTS y ex candidata presidencial, “esto no es una ley” sino que “son muchas leyes y constituyen un verdadero cambalache”.

“No nos alcanzan las palabras para describir todo lo vergonzoso que ha sido este tratamiento”, aseguró, y mencionó en ese sentido desde el “olvido” del Gobierno de incluir en el temario de sesiones extraordinarias la Ley de Bases, la escasa cantidad de comisiones afectadas, las ausencias en el debate de Luis “Toto” Caputo y de Federico Sturzenegger, las denuncias de pago de “coimas” a diputados opositores que pone un manto de sospecha sobre la legitimidad de la ley, y la firma “en blanco” del dictamen de mayoría que después fue reformado en un departamento de Recoleta.

Según Bregman, “esas valijas y coimas que mencionó el presidente de la Nación (Javier Milei) puede estar tiñendo lo que aquí se vote”.

El momento donde insultaron a Bregman:

Polémicas por los insultos desde el público.mp4

“Hay señoritos burgueses como Caputo y Sturzenegger que hablan mejor ingles que castellano que reptan frente al FMI pero acá son todos cocoritos y no vienen a la comisión”, protestó. “Hay señoritos burgueses como Caputo y Sturzenegger que hablan mejor ingles que castellano que reptan frente al FMI pero acá son todos cocoritos y no vienen a la comisión”, protestó.

De acuerdo a su lectura, los funcionarios referidos se ausentan “porque se saben impunes de los delitos económicos y financieros que cometieron durante el gobierno de la Alianza y de (Mauricio) Macri, y piensan que van a volver a obtener impunidad”.

“Todo lo humano les es ajeno, solo les importa el bolsillo”, disparó la izquierdista, que advirtió que “el debate no termina acá” sino que “recién empieza”.

Sobre el hecho de que sólo se le dio giro a las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, siendo que la mega iniciativa abarca muchos más campos temáticos, Bregman consideró que “ese vicio es de nulidad insalvable”.

“Pueden votar lo que quieran hoy, pero si están votando una reforma penal tiene que pasar por al comisión de Legislación Penal”, avisó.

Live Blog Post

Santoro aseguró que hubo cambios de voto por "aprietes"

El diputado nacional de Unión por la Patria Leandro Santoro advirtió hoy que hay diputados que “cambiaron su voto” respecto de la Ley ómnibus y “hasta de bancada” por la presión que ejercieron sobre ellos los gobernadores, producto del “apriete” del Gobierno nacional.

Sin nombrarlos, el radical kirchnerista se refirió a la decisión de Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla de abandonar Unión por la Patria y constituir un nuevo bloque referenciado en el gobernador Osvaldo Jaldo denominado “Independencia”.

“Se los apretó a los gobernadores de las provincias para que ellos mismos tuvieran que ejercer presión sobre sus legisladores para que cambien su voto y apoyen esta ley en general”, analizó. “Se los apretó a los gobernadores de las provincias para que ellos mismos tuvieran que ejercer presión sobre sus legisladores para que cambien su voto y apoyen esta ley en general”, analizó.

Al respecto, Santoro recordó que desde el Poder Ejecutivo “llegaron a decir que si no se aprobaba esta ley iban a fundir a las provincias”, y citó en particular la amenaza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en este sentido.

“Les dio resultado. Ya hemos visto que algunos diputados por presión de sus gobernadores tuvieron que cambiar de parecer. Habían dicho que iban a hacer una oposición frontal pero producto de los presión de sus gobernadores han tenido no solamente cambiar su voto sino de bancada”, lamentó.

A su entender, este tipo de actitudes “desprestigian a la política argentina”, y en esta línea expresó que “la democracia no puede permitirse que este Congreso este teñido de sospechas de apriete por parte de la Casa Rosada”.

En este marco, el diptuado opositor cargó contra el presidente Javer Milei por denunciar que hay legisladores que “pedían coimas” y que “buscaban favores personales" a cambio de aprobar la ley.

“No puede el presidente de la República decir que hay diputados que pidieron coimas y no ir a la Justicia”, afirmó, y consideró que “si tiene el conocimiento de que hay diputados pidieron coimas tiene que ir a la Justicia por obligación moral y ética”.

Live Blog Post

Insólito: "Es insostenible que pregunten artículo por artículo"

En una charla con El Destape, el diputado de LLA Lisandro Almirón fue consultado por un apartado de la Ley Ómnibus, pero se mostró visiblemente molesto.

Es que, al charlar sobre las concesiones de obra pública, el legislador dijo que "es insostenible que pregunten artículo por artículo".

Embed

Luego de afirmar que estaba "cansado" porque había estado estudiando hasta la madrugada, terminó respondiendo con un "qué sé yo, estoy laburando".

Live Blog Post

No hubo inconvenientes para lograr el quórum

El oficialismo logró un cómodo quórum en el recinto de la Cámara de Diputados y se inició esta mañana sin dilaciones la sesión especial para votar la el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

A las 10:29, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, corroboró en el tablero electrónico del recinto que habían 137 diputados sentados en sus bancas, por lo que habilitó la sesión. Luego se fueron sumando más legisladores.

Unión por la Patria y el Frente de Izquierda no colaboraron con el quórum, pero no trajo inconvenientes mayores para el oficialismo.

Luego de la entonación del himno, se desarrollaban juras de nuevos diputados nacionales y luego comenzará el bloque de las cuestiones de privilegio, que podría demandar una hora y media.

Live Blog Post

Javier Milei seguirá el debate Olivos

El presidente Javier Milei seguirá este miércoles desde la residencia de Olivos las alternativas de la maratónica sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en la que se debatirá el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", informaron a Télam fuentes oficiales.

Milei, quien sólo martes y jueves desarrolla actividades en Casa Rosada, trabajará hoy en Olivos, con la mirada puesta en el trascendental debate, el primero en Diputados en su gestión y que se podría extender hasta mañana por la noche.

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá esta mañana su habitual conferencia de prensa diaria a agenda abierta en la Casa de Gobierno.

La conferencia de prensa está pautada para las 11 en el Salón de Conferencias.

Por su parte, el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, a las 10 tiene previsto una videoconferencia con el director gerente de GATE21 Country Branding, Juan Pagadizábal; y a las 14, un encuentro de trabajo en Casa Rosada con los voceros de todos los ministerios, en el marco de sus reuniones semanales de coordinación comunicacional.

Además, el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunirá a las 11 con el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini; y a las 16 con el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y a las 19.30 asistirá a una cena protocolar en la Embajada de la India.

A su vez la canciller Diana Mondino tiene a las 15 pautado un encuentro con el embajador del Reino de Marruecos, Fares Yassir; a las 16 con la embajadora de Polonia, Aleksandra Piatkowska; y a las 18 con el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini.

Live Blog Post

Cómo será la sesión de la Ley Ómnibus en diputados

El titular de la Cámara baja, Martín Menem, acordó con los jefes de bloques el cronograma de esta sesión que comenzará a las 10 y se prevé demandará 35 horas, por lo que a lo largo de la jornada se definirá la realización de un cuatro intermedio, que podría producirse tras la aprobación en general del proyecto, según indicaron fuentes parlamentarias.

Apenas arranque la sesión, que será la primera que conducirá Menem como presidente de la Cámara de Diputados, el cuerpo tomará juramento a los legisladores nacionales Ernesto Ali (UxP-San Luis), intendente de La Toma que pidió licencia para asumir su banca de diputado, y Alida Ferreyra (La Libertad Avanza-CABA), que reemplazará a la canciller Diana Mondino.

Posteriormente, el plenario del cuerpo legislativo tendrá su hora y media de cuestiones de privilegio y declaraciones políticas, previo al debate del dictamen de mayoría.

Live Blog Post

Los cambios en la ley

Los cambios al dictamen de mayoría que se redujeron de 524 a 385 artículos, que se leerán al comenzar el debate que será abierto con el discurso que pronunciará el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoromi.

ley milei ley omnibus
El texto original de la Ley Ómnibus de Javier Milei.

El texto original de la Ley Ómnibus de Javier Milei.

Live Blog Post

El oficialismo tiene quórum y espera los votos para aprobación

El oficialismo se garantizó el piso de 129 diputados para habilitar la sesión, ya que tanto la bancada radical, la del PRO; la de Hacemos Coalición Federal e Innovación anunciaron que colaborarán para conformar el quórum y anticiparon que votarán en general en el recinto el dictamen de la mayoría.

La Libertad Avanza tiene 38 diputados y siete aliados firmes, pero necesita el respaldo de las tres bancadas de la denominada "oposición dialoguistas" para aprobar cada artículo de la ley, y eso no lo tenía garantizado en algunos capítulos, como la privatización de empresas públicas.

Hasta ahora, el oficialismo tiene asegurados más 140 votos en general, y necesita reunir por lo menos 128 sufragios -teniendo en cuenta que Menem no vota- para imponerse en cada capítulo del dictamen de un proyecto que tiene 385 artículos.

martin menem
Martín Menem.

Martín Menem.

Live Blog Post

Cuáles serán los temas centrales de la Ley Ómnibus

Tras quitar el capítulo fiscal y el sistema de actualizaciones de jubilaciones, los principales puntos del dictamen de mayoría que se debatirán serán la declaración de emergencia pública, la reforma del Estado, y las privatizaciones de empresas públicas.

Por ese motivo, Martín Menem mantuvo hasta anoche conversaciones con los bloques dialoguistas para superar las diferencias sobre privatizaciones, seguridad, pesca, hidrocarburos, biocombustibles y aumentos de impuestos internos.

En cuanto a las facultades delegadas, el Gobierno aceptó limitar la emergencia pública de once a siete materias: económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa, aunque aún había un pedido de Hacemos y la UCR de eliminar la energética, tarifaria y de seguridad.

Sobre las privatizaciones, el Poder Ejecutivo propone vender todas las empresas públicas -con excepción de YPF- y en el caso de Nucleoeléctrica, Banco Nación y Arsat se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

Ahí el radicalismo quiere que haya un compromiso para que el Gobierno envíe un proyecto por cada empresa que quiera privatizar, y Hacemos quiere eliminar de esa lista al Banco Nación, Arsat y Nucleoeléctrica.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario