Los trabajos se harán desde el lado rionegrino con un gran despliegue de seguridad. Tomará toda la jornada del sábado.
La extracción del camión de carga que el pasado miércoles cayó al río Neuquén desde el Tercer Puente demandará una jornada completa de complejas tareas operativas y la participación de buzos profesionales y una grúa. Los trabajos serán costeados por la empresa, pero demandarán un gran despliegue de distintas reparticiones públicas.
Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia de Neuquén, explicó en diálogo con LU5 cuál será el paso a paso del gran operativo que comenzará este sábado, a partir de las 9,30, y que se focalizará del lado rionegrino, en medio de un gran operativo de seguridad para evitar riesgos para los buzos y los curiosos que probablemente se acerquen a presenciar la insólita escena.
Te puede interesar...
1. Diez horas de trabajo
Los trabajos comenzarán a las 9.30 y culminarán recién al oscurecer. En caso de que no se completen las tareas, se prevé continuar al día siguiente para evitar hacer operaciones en la oscuridad.
2. El tránsito no se interrumpe
Se decidió no colocar la grúa arriba del Tercer Puente sino en una calle paralela al río, del lado rionegrino. Van a arrastrar el camión a la orilla y luego a levantarlo.
3. Buzos profesionales
Un grupo de tres buzos profesionales de San Antonio ya comenzaron los trámites de habilitación con la Prefectura para realizar las tareas. Deben hacer un amarre con cables de acero para arrastrar al camión y al acoplado.
4. Apoyo de la AIC
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se reducirá el caudal del agua a través de las tomas de Dique Ballester para reducir la velocidad de la corriente y así permitir que los buzos trabajen más seguros.
5. Trabajo ambiental
Se colocaron mallas de contención para evitar que otros fluidos puedan salir del camión. Giusti aseguró que las tomas de agua que usan algunos barrios cercanos no fueron afectadas.
6. Seguridad para los curiosos
Desde Prefectura se montará un operativo para evitar que los curiosos que se acerquen al lugar sufran algún peligro o que afecten el desarrollo normal de los trabajos. "Van a sacar a la gente que esté invadiendo", dijo Giusti.
7. Costos a cargo de la empresa
La compañía de transporte será la encargada de afrontar los gastos de la extracción del vehículo. Sólo por el servicio de los buzos deben pagar cerca de 4 millones de pesos. A eso hay que sumar el valor del servicio de grúa.
Lo más leído
Dejá tu comentario