Maradona: documentales, series y películas para recordar al Diez
Se tratan de producciones nacionales como así también internacionales.
Un hombre lleno de historias a lo largo de su vida fuera y dentro de las canchas, la vida de Diego Maradona fue llevada al cine, a la televisión y, cómo no, a las plataformas de streaming.
Miles de horas sobre los grandes goles, los éxitos y las tragedias del astro argentino pueden encontrarse en Netflix, Amazon Prime y otras plataformas.
Te puede interesar...
Diego Maradona – HBO Max
Es un documental dirigido por el ganador del Oscar, Asif Kapadia y estrenada en 2019. Presenta la vida del astro argentino enfocado en su paso por el Nápoli, donde fue venerado como un dios.
Una miniserie documental acerca de los meses de Diego Maradona como entrenador de Dorados de Sinaloa, en México. Se estrenó apenas el 13 de noviembre de este año. La dirige Angus Macqueen.
Maradona: Sueño Bendito – Amazon Prime Video
Producción biográfica y dramática argentina, protagonizada por Juan Palomino como Diego Maradona. La dirigió Alejandro Aimetta y contaría con dos temporadas de diez episodios cada una. Hasta ahora, solo se han visto imágenes: aún no ha sido estrenada.
Maradona by Kusturica – YouTube
Una obra maestra de Emir Kusturica, problemática para ser grabada, pero de una brillante presentación. El serbio la dirigió, estrenándola en 2008. Es un documental sobre los sufrimientos y desmanes de Maradona en su era como jugador, vistos por el 10 en aquel momento.
Maradonapoli (2017)
Estrenada en 2017, cuenta en tan solo 75 minutos la etapa de Diego Armando Maradona en Nápoles y narra la historia desde la perspectiva de personas comunes, que entregan una visión mucho más humana de lo ocurrido, más allá de los tecnicismos deportivos o la jerga del fútbol.
Ha sido la mano de Dios – Netflix
Generó controversia porque, de acuerdo con Maradona, no dio permiso para rodarla. La dirigió el laureado Paolo Sorrentino, fanático del Nápoli y de Diego. Aún no se encuentra disponible.
Maradona, la mano de Dios (2007)
En esta película italo-argentina de Marco Risi del 2007, se ve su vida dentro de Nápoles, Italia. Pero además cuenta sobre su infancia dentro de Argentina, el país que lo vio nacer y crecer. Protagonizada por Marco Leonardo en la piel del Diego y Julieta Díaz en la de Claudia Villafañe, relata en clave de ficción la vida del futbolista.
Amando a Maradona
El filme argentino de Javier Vázquez del 2005 repasa la vida del Diez desde Cuba y aborda el fanatismo de sus seguidores en todo el mundo.
El camino de San Diego
En el 2006, el argentino Carlos Sorín se enfocó en el período en que el astro fue internado por problemas cardíacos, y miles de personas se movilizaron hasta el hospital donde estaba siendo atendido.
Maradona en Sinaloa
La producción a cargo de Angus MacQueen estrenada en 2019 por Netflix, se centró en la llegada de Diego a Culiacán, México, para dirigir a los Dorados en el corazón del estado dominado por uno de los cárteles más peligrosos de Latinoamérica.
El día que Maradona conoció a Gardel
Se trata de una de las primeras cintas sobre el Diez, en la que se se interpretaba a sí mismo y que también contó con Alejandro Dolina en su elenco. La dirección estuvo a cargo de Rodolfo Pagliere.
El otro Maradona
En 2013 los argentinos Ezequiel Luka y Gabriel Amiel mostraron la historia de Goyo Carrizo, quien nace en Villa Fiorito nueve días antes que Maradona. Si bien comparten la pasión del futbol en el potrero, tuvieron caminos distintos.
Leé más
¡Cracks! La banda de músicos futbolistas que homenajeó a Diego y se hizo tendencia
-
TAGS
- Maradona
- televisión
- Netflix
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario