El clima en Neuquén

icon
30° Temp
17% Hum
La Mañana moto

Epicidad: esta es la moto más grande del mundo

Panzerbike, la moto monumental creada por dos hermanos alemanes, es la más pesada del mundo. Y hay que conducirla de pie.

Panzerbike es reconocida como la moto más pesada del mundo y apodada también como Catalina la Grande. Este ambicioso proyecto fue concebido por dos hermanos alemanes apasionados por las motocicletas, quienes operan una tienda en su país natal, Alemania, dedicada a la personalización y diseño de motos desde cero.

En el año 2003, durante una operación de demolición de antiguos barracones del ejército soviético, Wilfried y Tilo Niebel adquirieron un motor de tanque soviético T-55, aunque inicialmente defectuoso para su propósito original, les inspiró la idea de adaptarlo a una moto. Tras dos años de búsqueda, finalmente obtuvieron un motor funcional con 38.000 cc de potencia, idóneo para su audaz proyecto.

La Panzerbike se construyó principalmente con piezas provenientes de vehículos militares soviéticos antiguos, con excepción de las ruedas, que fueron adaptadas de un modelo Jeep, y el faro, proveniente de un antiguo puesto fronterizo de la Guerra Fría. Su chasis está compuesto por placas de diversos vehículos militares, unidas meticulosamente con más de 12 kilos de alambre durante más de 5.000 horas de trabajo.

Dimensiones y diseño de la moto más grande del mundo

moto2.jpg
La moto más grande del mundo

La moto más grande del mundo

En cuanto a sus dimensiones imponentes, la moto alcanza casi los seis metros de largo y tres de ancho. Su conducción requiere de dos personas: un conductor en el sillín principal, quien debe permanecer de pie debido a su altura, y otro en el sidecar, equipado con su propio volante para asistir en la dirección. Aunque no está diseñada para circular en vías públicas, en 2007 logró ingresar al Libro Guinness de los Récords como la moto más pesada del mundo, con un peso total de 5.500 kilogramos.

El diseño y la construcción de la Panzerbike representan un logro impresionante de ingeniería y creatividad, fusionando la potencia brutal de un motor de tanque con la estética y funcionalidad adaptadas de diversos artefactos militares. Este proyecto singular no solo destaca por su tamaño y peso extraordinarios, sino también por la meticulosidad y el ingenio con los que los hermanos Niebel llevaron a cabo cada fase del proceso de creación.

BelAZ 75710: el camión más grande

Si hablamos de un vehículo grande, tenemos que mencionar al BelAZ 75710. Producto de décadas de evolución en el diseño de camiones mineros por parte de BelAZ, una empresa bielorrusa especializada en la fabricación de maquinaria pesada, este camión representa un hito significativo en la capacidad de carga y la eficiencia operativa dentro de la industria minera global.

Embed

El desarrollo del BelAZ 75710 se inició con el objetivo claro de superar los desafíos logísticos y operativos que enfrentan las minas a cielo abierto. Con una capacidad de carga nominal impresionante, este vehículo está diseñado para manejar grandes volúmenes de material de manera eficiente y segura, optimizando así los procesos de transporte en entornos mineros exigentes.

El BelAZ 75710 destaca por sus dimensiones colosales: tiene aproximadamente 20 metros de largo, 8 metros de alto y unos 9 metros de ancho. Estas dimensiones proporcionan una plataforma robusta y estable para transportar cargas extremadamente pesadas. Con una capacidad de carga nominal de hasta 450 toneladas métricas (equivalente a 496 toneladas cortas), este camión puede transportar grandes cantidades de material en cada viaje, optimizando así los costos operativos y aumentando la productividad en las minas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario