El clima en Neuquén

icon
22° Temp
30% Hum
La Mañana Río de Janeiro

Río de Janeiro, en llamas: las altísimas temperaturas llevan a la ciudad al nivel 4 de calor

Se esperan más de 40° hasta el viernes y la sensación térmica podría alcanzar niveles históricos. La explicación del fenómeno, por parte de expertos.

Río de Janeiro estará regida durante toda esta semana por una agobiante ola de calor, con temperaturas que según los pronósticos superarán los 40 grados centígrados, al menos hasta el viernes. Esta situación llevó a esta ciudad de Brasil a entrar en el nivel 4 de calor en el mediodía de este lunes.

De acuerdo a la explicación oficial, esta fase se caracteriza por índices de calor muy altos, de entre 40 °C y 44 °C, que se esperan que se mantengan o aumenten durante al menos tres días consecutivos.

El Centro de Operaciones y Resiliencia de Río (COR) de Río de Janeiro dio cuenta este lunes de esta situación y, citando al Sistema Alerta Rio, informó que las altísimas temperaturas en la región responden a un sistema de alta presión en el océano.

“Por lo tanto, la previsión es una temperatura máxima de 42°C, con una CI media superior a 40°C. Se espera que las condiciones meteorológicas se mantengan así hasta el viernes (21/02). Cabe señalar que las temperaturas máximas se mantendrán altas durante toda la semana”, agrega ese organismo en un comunicado oficial.

Además, apunta que “el nivel 4 es uno de los más críticos” y advierte que la población deberá seguir ciertas pautas para no padecer consecuencias físicas.

Río de Janeiro...jpg
El nivel 4 de calor es uno de los más críticos, advirtieron las autoridades de Río de Janeiro.

El nivel 4 de calor es uno de los más críticos, advirtieron las autoridades de Río de Janeiro.

Desde que el COR comenzó a monitorear los niveles de calor y a clasificarlo en una escala que va desde el 1 hasta el 5, en junio pasado, es el de esta semana el proceso de mayor clasificación.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), la sensación térmica podría alcanzar este lunes los 62,7° centígrados, con una humedad de hasta el 80 por ciento. Esta marca implicaría un quiebre en el récord histórico de la ciudad, que se registró el 18 de marzo de 2024 cuando en el barrio de Guaratiba, al oeste de Río de Janeiro, la térmica se elevó hasta los 62,3°.

La opinión de los expertos para las temperaturas extremas en Río

Por su parte, Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), dijo a O Globo que “es una compleja suma de factores lo que hace que tengamos un calor terrible”.

El especialista explicó también que el asfalto, las emisiones de vehículos, las industrias y los edificios influyen en la temperatura de la ciudad, así como también aspectos geográficos como el relieve.

En paralelo, dijo a ese medio que al estar la región situada en terrenos bajos y rodeados de montañas, “el calor está confinado”.

rio-de-janeiro-copacabana.jpg.image.1296.974.high.jpg
Según especialistas, como Río de Janeiro está situada en terrenos bajos y rodeados de montañas, “el calor está confinado”.

Según especialistas, como Río de Janeiro está situada en terrenos bajos y rodeados de montañas, “el calor está confinado”.

Por su lado, Fábio Gonçalves, profesor de biometeorología de la Universidad de São Paulo (USP), habló en ese mismo medio sobre la tolerancia al calor de cada persona y señaló que el mayor riesgo se da cuando la temperatura supera los 36,5 grados.

De acuerdo con su apreciación “con una temperatura igual o superior a 37 grados con más del 70% de humedad del aire, cualquier persona puede tener problemas de salud".

Las medidas del Gobierno de Río de Janeiro ante la ola de calor

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció una serie de medidas para atravesar esta semana que se presume será sofocante.

En primer lugar, informó sobre la apertura de 58 puntos de enfriamiento, además de establecer pausas para hidratación para empleados que trabajen expuestos al sol y de preparar el sistema sanitario local para eventuales casos de personas con problemas derivados de las altas temperaturas.

El COR, además recomendó el aumento de la ingesta de agua o jugos de frutas naturales, sin añadir azúcar; comer alimentos ligeros, como frutas o ensaladas; usar ropa ligera y fresca; y evitar las bebidas alcohólicas con alto contenido de azúcar porque pueden causar deshidratación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OperacoesRio/status/1891513214153654643&partner=&hide_thread=false

Además sugirió que la población no deje de tomar sus medicamentos de rutina, porque el calor puede perjudicar a personas con presión alta, diabetes o insuficiencia cardiaca.

En cuanto a las mascotas, dijo que se eviten los paseos entre las 10 y 16, verificar la temperatura del suelo y no olvidar proporcionarle agua fresca, porque su hidratación es esencial.

Por última, el COR recordó que, en caso de malestar, mareos u otros síntomas provocados por el estrés, los ciudadanos acudan una unidad de salud municipal.

Las actividades en Río de Janeiro no se detienen

“La ciencia hoy nos permite tener un mayor grado de predictibilidad y entender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas, que puede incluso llevarlas a la muerte”, dijo el alcalde, según declaraciones reproducidas por O Globo.

Pese a ello, indicó que el gobierno municipal no suspenderá las actividades programadas para la ciudad, entre las que se encuentra el desfile de las comparsas por las calles en la época del precarnaval.

“Queremos que la gente de Río salga a las calles, se divierta, disfrute de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Pero es importante protegerse, entender que el calor ha ido aumentando. Si vas a una fiesta vecinal, bebe agua, usa protector solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermarte”, remarcó Paes.

Por su lado, el COR indicó: “Infórmate sobre mantenimientos o cambios en los horarios de espectáculos y eventos en áreas abiertas no climatizadas con los organizadores de dichos eventos”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario