El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana invierno

A pesar de los precios, la ropa de invierno se vende en Neuquén

Los aumentos en este rubro superaron el 290% en un año, pero ante los primeros fríos las tiendas de indumentaria arrancaron con una buena venta de abrigos.

Desde que se empezaron a sentir los primeros fríos, los neuquinos comenzaron con la compra de indumentaria de invierno y la mayoría de los encargados de los locales del centro coincidieron en que las ventas "vienen muy bien", a pesar de los precios que en comparación con esta época del año pasado subieron un 290%.

Los valores de las camperas de invierno arrancan en los 60 mil pesos y pueden llegar hasta los 250 mil, precios que comparados con los del otoño pasado representan el doble. Pero aunque el número puede parecer alto, el valor no asustó a los neuquinos quienes ya se acercaron a renovar el placard.

LMNeuquén hizo un recorrido por las tiendas de indumentaria del centro capitalino y en todas compartieron que las ventas ya comenzaron hace poco más de un mes y no paran.

Elizabeth, encargada en el local Unelén, de la calle Perito Moreno, comentó que desde que empezó el frio se "está vendiendo bien". "Están viniendo mucho a ver ropa para los niños", puntualizó la vendedora.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (1).JPG

En ese tradicional local capitalino las camperas para los niños arrancan en los 51 mil pesos y para adultos salen desde 68 mil pesos. Los buzos frizados arrancan en los 31200 pesos para los adultos y 24400 para los niños.

Precios

"La gente ve bien los precios, nos comentan que tenemos un poco más barato que en otros lados y nos dicen que ya están acostumbrados a que aumenta la ropa. Son muy pocos los que te lo toman a mal", comentó la vendedora.

Fabio, es cliente de este local y esta vez se acercó para comprarse un buzo. "Una vez al año vengo a comprar acá porque la ropa es muy buena, todo lo que compré me resultó bueno, y los precios son accesibles", consideró el vecino de Plottier.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (2).JPG

Pablo, encargado del Megastore de Bells, sobre la avenida Olascoaga, confirmó que tienen en el local toda la ropa de la temporada de invierno desde hace más de un mes y que ya desde el inicio están "vendiendo muy bien", incluso igual que en comparación con el año pasado en esta época.

"La gente ya empezó a comprar y la novedad es que tenemos muy buenos precios, estamos por debajo de la inflación y ofrecemos formas de pago", confirmó.

En ese local capitalino las camperas tanto para hombre como para mujeres arrancan en los 70 mil pesos -aunque pueden haber algunas ofertas desde los 50 mil- hasta los 250 mil, cuando son camperas impermeables.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (3).JPG

Según este vendedor una de las cosas que buscan los clientes para definir su compra son las cuotas con tarjeta de crédito. "Nosotros tenemos formas de pago, tarjetas bancarias hasta 4 cuotas sin interés, y hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta naranja y eso suma mucho para los clientes", aseguró.

Los buzos arrancan en los 38 mil pesos, y los suéteres en 22 mil pesos en adelante. "Además tenemos mucha variedad, más de 25 modelos de camperas", confirmó.

En el local Wendy, Sandra contó que las ventas "vienen lento" y que aún no llegó toda la indumentaria de esta temporada. Allí las camperas arrancan en los 74 mil pesos, y las que son más largas salen 90 mil.

Lucia, encargada de Le Utthe, comentó que las ventas de camperas y abrigos comenzaron hace un mes y medio. En ese local las camperas tienen un valor de 65 mil pesos y los buzos arrancan en los 10 mil pesos.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (4).JPG

"Vivimos en Neuquén, a pesar de los precios la gente necesita abrigarse igual", comentó la encargada, quien además detalló que en el local aceptan compras con tarjeta de crédito que son sin interés en un pago y con diferentes tasas de interés en más pagos, dependiendo de la tarjeta.

En tanto en Urban, Enzo, su encargado, contó que los primeros días de la semana arrancan tranquilos y después más llegado al fin de semana aumentan las ventas. Este local vende solo ropa de hombres y las camperas empiezan en los 98900 pesos y los buzos están 39900. "Nosotros brindamos hasta seis cuotas sin interés y eso también es aprovechado por los clientes", puntualizó el vendedor quien además dijo que los precios en comparación con el año pasado están al doble.

Karina, encargada de Etam, coincidió en que las ventas de invierno comenzaron hace un mes y medio y dijo que tienen "días y días". "Días como hoy que no vendemos nada, y otros donde vendemos mucho", comentó.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (5).JPG

Las camperas de esta marca arrancan en los 225 mil pesos, hasta los 300 mil. "Tenemos hasta seis cuotas sin interés, es un plan que la gente elije bastante, y también aprovechan las promociones bancarias", comentó.

"A la gente le parece normal el precio, aunque estamos en una ubicación popular donde los clientes buscan ofertas, nuestros clientes nos conocen y vienen y pagan porque saben de la calidad del producto", comentó Karina, quien dijo que hay clientes que hacen compras de "900 mil pesos y hasta 1.200.000". "Esa compra fue en el local del shopping, nuestro público nos conoce y viene y lo paga", sumó.

SFP Ropa de abrigo frio invierno camperas locales venta (12).JPG

ACIPAN confirmó una inflación del 290% interanual

Daniel González, presidente de Acipan, confirmó que la inflación interanual en los locales de indumentaria ronda el "290%".

"La realidad es que en enero y febrero los locales comerciales habían estado bastantes flojos. Hubo una baja en el orden del 30% en general en los comercios", informó González.

Esa baja en las ventas que sufrieron durante los meses de verano en los comercios neuquinos, tuvo una suba para marzo y abril. "En marzo y lo que va de abril mejoró un poco, pero esta un 15% abajo en comparación con el año pasado", puntualizó el presidente de ACIPAN.

"Todo esto está relacionado con el aumento promedio del 290% que tuvieron los productos y que en tanto los salarios no aumentaron en ese orden. Por eso la baja en las ventas", indicó el comerciante, quien dio como ejemplo que una tienda de indumentaria tenía un tiket promedio en esta época del año de 25 mil pesos y que en la actualidad es de 70 mil.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario