El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Abel Pintos

Abel Pintos llega a Neuquén con su gira "Cordillera & Mar"

El artista actuará en el Estadio Ruca Che, en el marco de una gira que fusiona arte, medio ambiente y trabajo comunitario en todo el sur argentino.

Con una impronta que va más allá de la música, Abel Pintos vuelve a Neuquén en el marco de su esperada gira “Cordillera & Mar”, que recorrerá diversas localidades del sur del país durante el mes de junio. La cita con el público neuquino será los días 7 y 8 en el Estadio Ruca Che, donde se esperan dos funciones cargadas de emoción, canciones y mensajes con fuerte contenido social.

El recorrido artístico del cantante comenzará el viernes 6 de junio en Mendoza y continuará por ciudades como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Río Gallegos, Ushuaia y Puerto Madryn, pero Neuquén será una de las paradas clave, tanto por la cantidad de presentaciones como por el impacto que Abel busca generar en la comunidad local.

Lo distintivo de esta gira no será solo el espectáculo musical. Pintos y su productora, Plan Divino, han diseñado una experiencia integral en cada ciudad visitada, en la que la música se entrelaza con actividades destinadas a dejar una huella positiva, especialmente en niños y adolescentes. Tal como viene sucediendo en los últimos años, el artista continúa afianzando su compromiso con la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medio ambiente, una marca registrada de su modo de concebir el arte.

fiesta confluencia viernes 17 abel pintos

En este sentido, en Neuquén también se llevará adelante una acción comunitaria, cuyo objetivo será generar conciencia y promover valores en las nuevas generaciones. Las actividades estarán enfocadas en la participación activa de jóvenes, quienes serán invitados a involucrarse en propuestas que combinan arte, reflexión y proyección de futuro.

“El propósito es sembrar una semilla en cada lugar que visitamos. La música es el puente, pero el objetivo es que algo más quede latiendo en cada ciudad”, expresó Pintos al anunciar la gira. Esta visión, que lo posiciona como un artista sensible y comprometido, también se ve reflejada en su relación cercana con el público, y especialmente con aquellas comunidades que muchas veces quedan fuera de los grandes circuitos de espectáculos.

Después de las presentaciones en Neuquén, el tour continuará el 10 y 11 de junio en Bariloche, en el Club Bomberos Voluntarios. El 13 será el turno de Comodoro Rivadavia, donde tocará en el Predio Ferial. Luego seguirá por el Festival Municipal de Pico Truncado el 14, el Club Boxing de Río Gallegos el 15, y dos funciones en Ushuaia: el 18 de junio en el Hotel Las Hayas y el 19 en la tradicional Fiesta de la Noche Más Larga. El cierre será en Puerto Madryn, con presentaciones el 21 y 22 de junio en el Gimnasio Municipal Nº 1.

Abel Pintos en Neuquén junio 2025

Las entradas pueden conseguirse anticipadas en linke-arte.com.

Abel Pintos, un recorrido musical con raíces profundas

A los 40 años, Abel Pintos ya se ha consolidado como uno de los cantautores más influyentes de la escena argentina. Nacido en Bahía Blanca y criado en Ingeniero White, comenzó su carrera artística desde muy joven. A los 13 años lanzó su primer disco, Para cantar he nacido, producido por León Gieco, con quien mantiene una estrecha relación hasta el día de hoy.

Con el paso del tiempo, su estilo evolucionó desde el folclore tradicional hacia una fusión con el pop y otros géneros, sin perder nunca la profundidad lírica que lo caracteriza. Álbumes como La llave, Sueño dorado y 11 marcaron momentos clave de su carrera, así como su presencia permanente en festivales como Cosquín o Villa María.

image.png

Más allá de su talento como intérprete, Pintos es reconocido por su calidez humana y por su decisión de utilizar su popularidad para promover causas sociales. En los últimos años, ha impulsado campañas solidarias, proyectos educativos y actividades medioambientales en distintas provincias, convirtiéndose en un referente cultural con fuerte anclaje en valores comunitarios.

“Cordillera & Mar” no es solo una gira de conciertos; es una declaración de principios. A lo largo de cada presentación, el público no solo encontrará un repertorio que recorre los grandes éxitos de Abel —desde “Motivos” hasta “Piedra libre”—, sino también un espacio para la reflexión y el encuentro.

Neuquén recibirá a uno de los artistas más queridos del país en una etapa especialmente significativa de su carrera. El doble show en el Ruca Che promete ser un momento de comunión profunda con su gente, con esa energía especial que solo se produce cuando el arte se combina con propósito.

Abel Pintos

Como dice el propio Abel en sus redes: “Nos vemos en la música”. Pero esta vez, también se verán en las acciones, en los gestos, y en ese legado intangible que quedará latiendo en cada ciudad del sur argentino.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario