En la víspera del Día de la Bandera, desplegarán un emblema nacional. Un proyecto escolar que ya involucró a 600 vecinos.
Los vecinos de Andacollo, en el norte de Neuquén, desplegarán la bandera argentina más extensa de la Patagonia el próximo 19 de junio en la víspera del Día de la Bandera. El emblema tiene una extensión total de 345 metros de extensión.
El director de la Escuela del Centro Comunitario Rural Evangélico y vecino de Andacollo, Felipe Paz, dijo en LU5 que la confección de la bandera comenzó como un proyecto escolar que actualmente requiere la participación de 600 personas para ser extendida.
“Este año, la comunidad está colaborando en reparaciones y reemplazos de tela para asegurar su perfecto estado”, explicó el referente escolar y aclaró que el buscan donaciones para poder sostener la tradición con más aportes para el emblema nacional, así como voluntarios para coser.
El director del Centro Comunitario indicó que el actual intendente de la localidad, Manuel San Martín, presentará una propuesta en el Concejo Deliberante para declarar la bandera de Andacollo de Interés Municipal.
El 19 junio, la localidad neuquina tiene previsto el gran despliegue de la bandera y por eso invitaron a todos los vecinos de la zona para ser parte de la celebración. “Vamos a salir desde nuestra escuela, el Centro Comunitario Rural Evangélico, y vamos a dirigirnos hacia la Plaza General San Martín”, explicó Paz.
El docente señaló que el proyectó surgió en el año 2018 previo al Mundial de Fútbol y señaló que los docentes Lucas González y Aarón Luna, fueron los iniciadores de la propuesta que creció significativamente desde su inicio a la actualidad.
Al principio, cada alumno de la escuela donaba un metro de tela para poder confeccionar la bandera. Así, se fue formando un emblema con distintos retazos celestes y blancos de distintas texturas.
Más adelante, se decidió sumar al resto de la comunidad. Los adultos donaban el equivalente al valor de un metro de tela en efectivo, por lo que los directivos decidieron comprar extensiones más uniformes, todas con la misma textura.
Respecto a la conservación de la bandera, Paz dijo que la misma se guarda en un carretel gigante: “Se dobla la bandera por la mitad y se va enrollando, entra justa. La guardamos acá en la escuela”. Aunque no pudo calcular el peso ni el precio total del emblema nacional, afirmó que se trata de una tela pesada y de gran envergadura.
El entrevistado aclaró que para extender la bandera se necesitan aproximadamente 600 personas entre las que participan los miembros de la comunidad escolar y vecinos de distintos parajes y ex alumnos.
Paz explicó que durante el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 hubo deseos de sacar la bandera cuando Argentina salió campeón del mundo, pero reconoció que prefirieron dejarla guardada para evitar daños.
Las actividades del 19 se realizarán a las 11 de la mañana e incluyen una promesa de lealtad a la bandera, un desayuno con chocolate y tortas fritas, y el despliegue de la bandera.
Bandera gigante, un clásico de Andacolllo
No es la primera vez que el pueblo de Andacollo realiza esta actividad portando el extenso símbolo patrio que ha sido confeccionado por numerosas familias e instituciones de la localidad. El proyecto nació en 2017 cuando las familias comenzaron la donación de algunos metros de tela blanca y celeste para la confección de la primera bandera que superó los 100 metros de longitud. Con el correr de los años se fueron sumando más familias e instituciones al proyecto.
"La idea es poder trabajar con todos y unirnos en un solo objetivo", comentaron el año pasado. En junio de 2018 fue la primera vez que la comunidad educativa y los vecinos desplegaron la bandera nacional por las calles del pueblo. "Esta bandera más que del Centro Comunitario Rural Evangélico es de Andacollo", afirmó Felipe.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario