Así quedó el valor de las fotomultas en Neuquén tras la baja en la nafta
Por ordenanza municipal, el valor de las fotomultas está atado al valor de la nafta super. Enterate cuánto valen en mayo del 2025.
Las fotomultas en Neuquén tienen una particularidad: su valor es variable según el precio de la nafta De acuerdo a la ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según las Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper de la YPF.
A principio de mayo, el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, anunció en declaraciones radiales una baja de precios del combustible. La medida fue formalizada, luego, mediante un comunicado. Es la segunda baja de precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024, aunque no fue significativa.
Consecuentemente, con la baja de precios, también descendió el valor de las fotomultas.
Desde YPF indicaron que "esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles".
Cuál es la infracción más recurrente en la ciudad
Según las estadísticas del municipio capitalino, al 27 de marzo, por infracciones detectadas, la multa que sigue siendo la más predominante entre los conductores es la de invasión de la senda peatonal con el 55,8%; mientras que en segundo lugar están los infractores del giro indebido con el 30%. En tercer lugar, y un tanto relegado, se encuentra el cruce del semáforo en rojo con el 14%.
También hay ciertos horarios picos en los cuales son recurrentes las fotomultas. Hasta la fecha mencionada, el pico máximo de fotomultas se labraró al mediodía con el 8,9%. El segundo horario más complicado es a las 17 con el 8,5% y a las 16 con el 8,4%.
La mayoría de los infractores son de Neuquén Capital con el 55,9%, los segundos son los conductores provenientes de la vecina ciudad de Cipolletti con el 7,3%, seguido en tercer lugar por los vecinos de Plottier con el 4,5%. En cuarto lugar, se ubican los vehículos provenientes de Centenario y en quinto puesto los de General Roca.
Respecto a la provincia de origen de los infractores de las fotomultas registradas al 27 de marzo de 2025, la primera es la de Neuquén con el 7,3%, seguido muy lejos por Río Negro con el 16,1%.
Nuevos valores de fotomultas
Tras el aumento de las naftas, los valores de las multas volvieron a subir. A partir del 3 de mayo quedaron así:
SEMÁFORO EN ROJO
$214.800 (200 UF Min)
$1.612.500 (1500 UF Máx)
$107.400 (pago voluntario)
INVADIR SENDA PEATONAL
$107.400 (100 UF Min)
$214.800 (200 UF Máx)
$53.700 (pago voluntario)
GIRO INDEBIDO
$107.400 (100 UF Min)
$322.500 (300 UF Máx)
$53.700 (pago voluntario)
CIRCULAR SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD
$53.700 (50 UF Min)
$537.500 (500 UF Máx)
$26.850 (pago voluntario)
UTILIZAR EL CELULAR MIENTRAS SE MANEJA
$107.500 (100 UF Min)
$537.500 (500 UF Máx)
$53.700 (pago voluntario)
ESTACIONAR EN DOBLE FILA
$53.700 (50 UF Min)
$537.000 (500 UF Máx)
$26.850 (pago voluntario)
Te puede interesar...
Dejá tu comentario