Crimen de Juan Caliani: la desconfianza de la familia tras las condenas a los adolescentes
La familia del periodista asesinado dijo que tiene "escasas expectativas de que estos jóvenes asesinos cumplan con las restricciones".
A tres días de la condena a los dos adolescentes que asesinaron al periodista Juan Caliani, la familia manifestó su desconfianza sobre el cumplimiento efectivo de las restricciones que deben cumplir, como parte del acuerdo alcanzado en el juicio abreviado del pasado viernes.
Los adolescentes fueron condenados por ser coautores de homicidio en ocasión de robo y, desde el domingo, ambos permanecen en sus casas, donde deberán cumplir un arresto domiciliario de un año mientras se someten a un tratamiento previsto para jóvenes menores de edad condenados por hechos delictivos. "Nosotros nos mantendremos firmes en el pedido de justicia y atentos a que se cumplan y se hagan efectivas todas las restricciones pautadas en el juicio, durante la espera hasta el juicio del cesura, del cual esperamos la pena máxima", expresó la familia a través de un comunicado.
A su vez, manifestaron que "desde la familia tenemos escasas expectativas de que estos jóvenes asesinos cumplan con las restricciones pautadas por el Juez", de modo que pidieron ayuda a la comunidad. "Apelamos a cualquier persona que observe el incumplimiento de estas pautas o transgresiones que llame inmediatamente a la policía, que es el lugar indicado para hacerlo. Ya que el incumplimiento de estas pautas y restricciones agravaría su situación", indicaron.
En el escrito, destacaron que las principales obligaciones que deberán cumplir son "pedir autorización e informar qué actividades realizarán, no pueden consumir drogas ni alcohol, no podrán ausentarse de su domicilio de 21 hs a 8 hs, restricción de acercamiento en perímetro determinado al domicilio de la victima y controles aleatorios con confección de planillas por parte de la policía". Precisaron que las restricciones deben ser "supervisadas por el Ministerio de Gobierno, la Policía, la Jueza y el Fiscal de Menores interviniente".
Por último, aclararon que la causa no es revisable y tiene sentencia firme debido a que "las pruebas relevadas en su contra fueron tan contundentes que reconocieron su autoría, cerrando de esta forma la investigación".
Detalles del acuerdo por el crimen de Juan Caliani
El acuerdo al que arribaron el fiscal Germán Martín y la defensora oficial Mariela Borgia incluyó no solo la declaración de responsabilidad para los adolescentes por la figura de homicidio en ocasión de robo, sino también una serie de pautas que marcarán lo que será la vida de los asesinos durante un año, hasta mayo de 2025.
Como primera medida, ambos serán sometidos a un tratamiento interdisciplinario por el delito cometido, pero también deberán realizar un año de tratamiento psicológico específico por adicciones, abstenerse de consumir drogas y alcohol y cometer nuevos delitos.
Aunque ya no estarán detenidos en un hogar, como ambos tienen arraigo (hogares familiares) deberán cumplir un estricto arresto domiciliario allí. De 20 horas a 8, pasarán la noche en su casa y no podrán salir por ningún motivo; mientras que desde las 8 de la mañana y hasta las 20, podrán salir por motivos específicos que hayan sido autorizados por Fiscalía y Defensoría del Niño, quienes deberán coordinar las salidas debidamente y asegurar que cada uno retorne a su casa una vez cumplido el fin de la salida. Además, la policía realizará controles diarios con firma de planilla por parte de ambos condenados.
No obstante esto, bajo ninguna circunstancia podrán los imputados frecuentar el barrio de la familia de la víctima ni tener contacto con ellos. Se acordó además que el condenado de 16 años, tendrá impedido acercarse a personas y lugares vinculados con casos penales a los que haya estado vinculado previo al crimen. Todo se decidió en el marco de lo que prevé y permite la Ley 2302 que protege a los niños y adolescentes.
Los resultados de este tratamiento, que será monitoreado por la Defensoría del Niño y el Adolescente, serán claves para la audiencia de cesura en la que se debatirá qué pena imponerles por el crimen, si es que se decide alguna. El incumplimiento de alguna de las reglas pautadas entre las partes podría ocasionar un nuevo arresto de los adolescentes en una nueva institución y, sin duda, afectará su situación al momento de la cesura.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario