Dos iglesias buscan ahorrar con energía limpia
El EPEN y el Obispado firmaron un convenio para la colocación de paneles solares en parroquias de Centenario y Neuquén capital.
Dos parroquias de la provincia instalarán paneles solares en sus edificios a partir de un acuerdo firmado entre el Ente Provincia de Energía del Neuquén (EPEN) y el Obispado de la Diócesis de Neuquén con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías para la generación de energía.
En el acta acuerdo, firmado por el presidente del EPEN Francisco Zambon y monseñor Fernando Croxatto, se establece la instalación de un sistema solar de generación distribuida para la parroquia María Auxiliadora de Centenario y el comodato de diez instalaciones solares para la iglesia Nuestra Señora de Fátima ubicada en el barrio Villa Farrel de la ciudad de Neuquén. De esta manera, ambas parroquias contribuirán al ahorro energético, siguiendo las palabras del papa Francisco en relación al cuidado de la "casa común", expresadas en su encíclica "Laudato sí" de 2015.
La instalación de un sistema fotovoltaico conectado a la red que se colocará en la superficie del techo de la parroquia ubicada en la calle Canadá 2609 de Centenario forma parte de un proyecto que lleva adelante el EPEN con la finalidad de impulsar la generación distribuida en distintos puntos de la red para estudiar el comportamiento del sistema eléctrico.
En diálogo con LMNeuquén, Zambon comentó que este proyecto global en Centenario se realiza a través de un consorcio público privado denominado Iresud-RI, integrado por el EPEN, la Universidad Nacional de San Martín de Buenos Aires y es financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. "Desde 2019 hemos realizado y puesto en funcionamiento dieciséis estructuras de paneles solares en distintos edificios de la ciudad de Centenario, como en una vivienda familiar, en la Escuela Primaria 109, donde se montaron 20 módulos de 250 vatios cada uno y un equipo inversor, con una potencia total de 5 kilovatios que se inyectan directamente a la red y la escuela puede consumir la energía generada, como así también en el edificio municipal, en un supermercado y en la sede de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado (Apadic), un centro dedicado a la formación, con talleres para jóvenes y adultos", describió Zambon.
Por otra parte, la Unidad de Energías Renovables del EPEN, entregará 10 módulos fotovoltaicos de 250 Wp para ser instalados en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la calle Juan XXIII de la capital neuquina.
Zambon comentó que en la parroquia desde hacía tiempo se venía trabajando para realizar la instalación de paneles solares. "El obispo Croxatto me contó que la comunidad de esa parroquía había juntado fondos pero les faltaba algún equipamiento para poder completar la instalación; así que nos comprometimos a entregar el equipamiento que les faltaba". "El obispo nos dijo que tomaron la encíclica del papa Francisco sobre la lucha contra el cambio climático apostando al desarrollo de las energías limpias y llevar este mensaje a la práctica", agregó. Cabe señalar que en su encíclica "Laudato Si", publicada en junio de 2015, el Papa Francisco consideró que es urgente y necesario desarrollar fuentes de energía renovable para que en los próximos años se reduzcan drásticamente la emisión de anhídrido carbónico y otros gases contaminantes.
Desde el Obispado señalaron “damos gracias a Dios por los pasos que vamos dando para adoptar energías renovables y , sobre todo, para disminuir nuestros consumos. Que este sea el primero de muchos encuentros para que, como Iglesia, podamos también tomar la iniciativa de optar por energías alternativas”.
Por otra parte, Zambon contó que el EPEN realizará encuentros en las escuelas religiosas pertenecientes a la diócesis para brindar conceptos sobre la instalación y el uso de paneles solares con el objetivo de ofrecer un conocimiento más amplio de las energías renovables y sobre todo para que los estudiantes puedan formarse en esta área.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Baja el calor y llega el viento a Neuquén: ¿a cuánto llegan las ráfagas?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario