El clima en Neuquén

icon
26° Temp
23% Hum
La Mañana gas

"El gas primero para los neuquinos" deja su marca en Los Guañacos y Los Miches

Llegaron los caños para conectar a la red de gas natural, que es provisto desde Vaca Muerta, a los vecinos de esas dos localidades neuquinas.

En cumplimiento de la premisa de la gestión de gobierno “El gas primero para los neuquinos”, este martes llegaron los camiones con cañerías para la provisión del fluido a Los Guañacos y Los Miches.

Estas localidades serán abastecidas desde el Gasoducto Pacífico, marcando un hito importante en la expansión de la red de gas en la provincia de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa firmó en agosto último el acuerdo para la ejecución de esta obra de gas natural, mostrando su compromiso con el desarrollo energético de la región.

El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, proporcionó detalles técnicos sobre la infraestructura que se está implementando. Se trata de 1.241 metros de caños de 180 milímetros, 11.789 metros de caños de 90 milímetros y 4.600 metros en caños de 63 milímetros. Esta fase de la obra cubrirá el tramo que conecta a Los Guañacos con la rotonda de Los Miches, avanzando así en la extensión de la red de gas natural.

Expansión del gas natural

La obra, denominada “Extensión de red de gas natural y tendido de fibra óptica”, no solo beneficiará a las comunidades locales con el suministro de gas, sino que también mejorará la conectividad gracias al tendido de fibra óptica. Esta doble infraestructura es crucial para el desarrollo socioeconómico de la región, proporcionando recursos energéticos y tecnológicos esenciales.

caños de gas1.jpg

La alimentación a Los Guañacos incluirá una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi, con una ERP a 4 kg/cm2 en cabecera y odorización. Serán aproximadamente 5.000 metros de cañería de PE 125 mm. En el caso de Los Miches, la alimentación consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi, con 2.100 metros de cañería de acero de 3” y una ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad, también con odorización.

Esta obra no solo representa un avance en la infraestructura energética de Neuquén, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de Los Guañacos y Los Miches. El acceso a una fuente de energía segura y confiable como el gas natural es fundamental para el bienestar de las familias y el desarrollo industrial y comercial de la región.

Compromiso con el desarrollo

El proyecto de expansión de la red de gas natural refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura energética. La implementación de estaciones de medición de transferencia y la construcción de nuevas cañerías son pasos esenciales para garantizar un suministro eficiente y seguro de gas natural a más localidades.

caños de gas2.jpg

Además, el tendido de fibra óptica junto con la red de gas natural subraya la visión del gobierno de integrar avances tecnológicos con mejoras en la infraestructura energética, asegurando así un desarrollo integral para las comunidades.

El acuerdo firmado por el gobernador Figueroa en agosto para la ejecución de esta obra de gas natural es parte de una serie de proyectos destinados a mejorar la infraestructura energética en Neuquén. Con cada nuevo tramo de cañería instalado y cada estación de medición construida, la provincia se acerca más a su objetivo de llevar el gas a todos sus habitantes, impulsando así el desarrollo económico y social de la región.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario