El clima en Neuquén

icon
28° Temp
23% Hum
La Mañana homicidio

El gobierno echó a un docente condenado por homicidio que quería dar clases en un jardín

Pidió perdón administrativo, pero el gobernador Rolando Figueroa lo rechazó a través de un decreto.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, rechazó el reclamo administrativo de un docente al que no le permitieron ejercer funciones en un jardín de infantes porque tiene una causa penal por homicidio.

El mandatario firmó el decreto el 20 de noviembre y se difundió oficialmente el pasado sábado. En el expediente consta que el 5 de diciembre de 2023, unos días antes del cambio de gobierno, el docente Lorenzo Nicolás Navuelan interpuso -ante el Ejecutivo- un reclamo contra las resoluciones con las que el Consejo Provincial de Educación (CPE) le dio de baja del sistema educativo provincial.

El CPE argumentó su decisión en que Navuelan tiene condena penal firme. Se supo que el 6 de octubre de 2015 fue condenado a la pena de nueve años y seis meses de prisión por el delito de homicidio simple. El 21 de mayo de 2020 obtuvo la libertad condicional hasta el cumplimiento de la condena, que opera el 21 de febrero de 2025.

rolando figueroa declaraciones rueda prensa

Navuelan estudió docencia en contexto de encierro. El 5 de junio de 2023 se inscribió en la convocatoria para interinatos y suplencias y al mes siguiente adjuntó el certificado de antecedentes penales, oportunidad en la que el CPE tomó conocimiento de su situación. Fue ahí cuando le aplicó la baja automática. El docente había accedido al cargo de maestro especial de Educación Física del Jardín de Infantes N° 42 de Neuquén “el 31 de mayo del 2023, según registro del sistema”.

“Recházase en todos sus términos el reclamo administrativo interpuesto por el señor LORENZO NICOLÁS NAVUELAN contra las Resoluciones N 1119/23 y N 1436/23 del Consejo Provincial de Educación, en virtud de los fundamentos expuestos en los considerandos”, asegura el decreto.

Figueroa ya echó al menos a 15 empleados y funcionarios

Desde que asumió el cargo de gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa mantuvo un discurso basado en el orden de la gestión y la austeridad en el uso de los fondos públicos, que incluyó una purga de empleados para reducir la planta política y depurar a la administración estatal de personas que no iban a trabajar. En sus primeros diez meses de gestión, ya se conocieron al menos 15 despidos de personal por diferentes motivos.

El pasado 12 de octubre se conocieron tres nuevas desvinculaciones del Estado neuquino. Se trata de dos policías y un portero de escuela, que no cumplían con las funciones asignadas para sus cargos. Si bien dos de estos despidos se habían ordenado en la gestión anterior, por el entonces gobernador Omar Gutiérrez, su situación se resolvió recién este mes, por lo que Figueroa solicitó que se le dé celeridad a los trámites.

casa de gobierno.jpg

Esos tres despidos forman parte de una serie de desvinculaciones que incluyen a trabajadores de distintos rangos y ministerios. Entre ellos se cuentan a choferes, trabajadores administrativos y otros que ostentaban cargos directivos en distintas reparticiones. En algunos casos, tenían antecedes delictivos o denuncias en curso.

La purga que inició el gobernador forma parte de un plan de austeridad que incluyó, por ejemplo, revisar alquileres de vehículos, planes de telefonía celular y la reducción de la planta política. En la primera revisión de la planta estatal, se intimó a los trabajadores públicos que no iban a trabajar. Según informó entonces el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, se enviaron casi mil cartas documento para que retomen sus funciones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario