El clima en Neuquén

icon
40° Temp
15% Hum
La Mañana Legislatura

Escándalo en la Legislatura: la comisión investigadora presentará el lunes el informe sobre Gloria Ruiz

Así lo comunicó el presidente del cuerpo, el diputado Guillermo Monzani. Se hará traslado a la Comisión A y de ahí se girará a la suspendida vicegobernadora para que prepare su defensa.

La comisión investigadora de la Legislatura de Neuquén, que debe determinar la “inhabilidad moral” de la suspendida vicegobernadora, Gloria Ruiz, presentará el lunes su informe, en base a toda la documentación que fue requiriendo a diferentes estamentos como el Tribunal de Cuentas de la provincia, la Justicia y la propia Cámara.

Los diputados ya habían definido extender el período ordinario, con el objetivo de que se puedan cumplir los tiempos de elaboración del informe. Pero todo se aceleró y ahora el lunes se le hará traslado a la Comisión de Asuntos Constitucionales (que lo girará a Ruiz para que prepare su defensa), para que luego ese cuerpo pueda emitir un dictamen y su tratamiento en una sesión especial.

Así lo confirmó a LMNeuquén, el presidente de la comisión investigadora, el diputado provincial Guillermo Monzani, quien no dio mayores precisiones sobre el contenido del informe, al advertir que este viernes el texto se puso a consideración de los demás integrantes del cuerpo, quienes podrían hacer algunas observaciones.

No obstante, se supo que los legisladores hicieron foco en tres o cuatro aspectos, más allá de toda la información que fue surgiendo a diario respecto a compras y operaciones sospechosas (como sobrefacturaciones) que se hicieron a nombre de la Legislatura.

“Nosotros hemos observado cosas que nos han llamado la atención en cuanto a las contrataciones pero más que esto hoy no puedo decir”, advirtió Monzani.

comision investigadora gloria ruiz legislatura

La investigación

Lo que trascendió en su momento es que una parte sustancial del informe que se presentará refiere a las compras directas de la Legislatura, donde Ruiz habría superado el límite permitido por la ley de administración financiera y en el que, además, no existía justificación (como podría ser una situación de emergencia) para llevarlas adelante.

Varias de esas compras directas habrían sido por encima de los 12 millones de pesos, cuando el límite por la mencionada norma es de $4 millones.

También los contratos de personal, donde se determinó, por ejemplo, que las designaciones no coincidían con las funciones o, que, directamente, se le pagaba a gente que no trabajaba en la Cámara.

Y lo ocurrido con el Tribunal de Cuentas que solicitó, en reiteradas oportunidades, acceso a la información de la Cámara y que nunca pudo tenerla.

SFP Gloria Ruiz en Fiscalia con abogados (16).JPG

Escándalo en la Legislatura

Este escándalo que involucra a la suspendida presidenta de la Legislatura explotó el 22 de noviembre, cuando la justicia puso la mira en las transferencias directas desde la Legislatura de Neuquén a la cuenta personal del Banco Provincia de Neuquén de su hermano, Pablo Ruiz, ex coordinador de la Casa de las Leyes, por 51 millones de pesos.

Ese día, por orden de la Fiscalía, se allanaron la Legislatura de Neuquén, la Casa de las Leyes y la vivienda particular de Pablo Ruiz.

Y cinco días después, los procedimientos se trasladaron a los registros del automotor 1 y 2 de Plottier, en busca de legajos sobre venta y compra de vehículos de parte de Ruiz y su entorno familiar.

Las figuras por las que podría ser acusada Ruiz van desde incumplimiento de los deberes de funcionario público, pasando por abuso de autoridad, hasta llegar a administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario