Ex funcionario provincial va a juicio por contaminación ambiental: ¿de quién se trata?
Quedó involucrado en el escándalo público que se desató en Plottier al descubrirse que transformadores con PCB habían sido enterrados.
Finalmente, uno de los imputados por el escándalo público que desató el entierro de transformadores de PCB altamente contaminantes para la salud de la población irá a juicio oral y público.
Se trata del exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, a quien lo acusan de no haber controlado la descontaminación y disposición final de estos aparatos, mientras estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
En las últimas horas, la jueza de garantías Natalia Pelosso dispuso la apertura a juicio ante un tribunal unipersonal, tal como fue solicitado por el titular de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid.
La acusación de la fiscalía se realizó en el marco de la investigación que lleva adelante respecto de la gestión de transformadores con refrigerantes no admitidos o admitidos en concentraciones específicas por la legislación.
Durante la audiencia realizada este jueves, el fiscal jefe mantuvo su acusación contra el exfuncionario y requirió que sea juzgado por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.
Breide Obeid sostuvo que el exfuncionario omitió “el impulso y la gestión administrativa, en cumplimiento de expedientes relativos a la gestión y eliminación de PCB entre 2018 y 2023”.
Como la pena prevista para este tipo de delito es inferior a tres años, el fiscal jefe requirió que intervenga un tribunal unipersonal.
Otros dos imputados, sin culpa ni cargo
Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías Natalia Pelosso avaló el planteo de la fiscalía y dispuso la apertura a juicio ante un tribunal unipersonal. La misma, que de forma sorpresiva e inesperada, en marzo pasado rechazó la acusación que le formuló la Fiscalía al actual concejal Sergio Luis Soto, quien al momento de los hechos investigados ocupaba la presidencia de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier. Tampoco hizo lugar a la formulación de cargos contra el capataz de la entidad.
A ambos se les había atribuido el delito de haber puesto en peligro la salud de la población por su responsabilidad en haber mantenido colocados, en operación y acopiados, transformadores contaminados con PCBs (bifenilos policlorados).
La teoría del caso
De acuerdo con la teoría de la fiscalía, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones” en un predio en el que funciona un depósito de la entidad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.
Además, al menos entre 2014 y los primeros días de mayo de 2023, la cooperativa mantuvo colocados dos transformadores con PCB. Entre el jueves 4 y el sábado 6 de mayo del año pasado, se retiraron los transformadores que estaban instalados y fueron acopiados transitoriamente en una subestación de maniobras en Valentina Norte Rural. La semana siguiente se retiró el refrigerante de ambos transformadores y se lo colocó en bidones, que nunca fueron encontrados. Los transformadores, ya sin el aceite, fueron enviados a Mendoza.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario