El clima en Neuquén

icon
15° Temp
32% Hum

Fiesta de la Confluencia 2024: minuto a minuto, todo lo que dejó la segunda jornada en la Isla 132

Este domingo se realizó la segunda jornada del multitudinario evento en la Isla 132. No te pierdas los detalles de todo lo ocurrido.

Ya sin pronóstico de lluvia, locales y turistas disfrutaron de la segunda fecha de la Fiesta Nacional de la Confluencia. Ganadores de la Preconfluencia, Nafta, El Mató a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia, el payador Juan Manuel Curbero y el cierre de Abel Pintos, fue el line up de la segunda fecha.

Embed
Live Blog Post

Abel Pintos cerró la segunda noche de la Confluencia

Con un show de aproximadamente 25 canciones que se extendió por más de una hora y media, el cantante bahiense la rompió en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Así se vio el predio desde el drone de LMNeuquén durante el show de cierre de la noche.

Drone Abel Pintos

Live Blog Post

Suena Abel Pintos en la Fiesta Nacional de la Confluencia

El principal de este domingo ya suena en el escenario de la Fiesta Nacional de la Confluencia. Se espera que el cantante bahiense interprete unas 25 canciones de su amplio repertorio.

Embed
Live Blog Post

La payada de Chos Malal neuquinizó el escenario principal

El payador Juan Manuel Curbero junto al guitarrista Emiliano Sáez se presentaron en la previa de Abel Pintos. Su música e improvisación fueron muy bien recibidas por el público de la Isla 132.

Payadores, Juan Manuel Curbero.mp4

Live Blog Post

Conociendo Rusia: Mateo le puso fecha al nuevo disco y anunció que volverá a Neuquén

El cantante de Conociendo Rusia, Mateo Sujatovich, habló con los medios locales luego de su presentación en la Fiesta Nacional de la Confluencia y aseguró: "La pasamos hermoso".

Además, destacó la posibilidad de cantar ante tanta gente: "Me dicen que había 200 mil personas, así que una fortuna de que nos conozca gente nueva también". "Hoy veníamos hablando de la variedad de la fecha, y decíamos que bueno tener la oportunidad de abrir el juego y poder cantarle a un montón de gente que quizás vino a escuchar otra cosa y se encuentra con algo que no se esperaba y puede llevarse algo lindo", agregó.

Sujatovich anunció que en un mes sacará un nuevo adelanto de su álbum que presentará en abril y añadió que luego de eso anunciará la gira para lo que resta del año con Neuquén incluido.

Nota Conociendo Rusia
Live Blog Post

Desde Río Gallegos a Neuquén para la Fiesta de la Confluencia

Un turista se acercó a la transmisión de LMNeuquén y contó la travesía que realizó junto a sus amigos desde Río Gallegos hasta Neuquén para disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

"Vinimos a ver al Ruso (Conociendo Rusia), a Nafta, y el martes a Fito Páez", detalló el viajante mientras tomaba un fernet, que al parecer no era el primero.

En cuanto al viaje, contó que salieron el sábado a las 9 de la mañana de Río Gallegos y llegaron a Fernández Oro, donde se hospedan, este domingo a las 3 de la tarde.

"Hace un mes lo venimos planeando porque queríamos venir, nunca habíamos venido a la Fiesta de la Confluencia", remarcó y agregó: "La estamos pasando excelente, este show es una barbaridad. Nosotros tenemos buenos espectáculos en Río Gallegos, pero esto es una locura. Este escenario es lo más grande que hay".

La travesía desde Río Gallegos para llegar a la #FDLC2024
Live Blog Post

Dejó la abogacía para empezar su camino en la música y ganó la Preconfluencia

Macarena Montovi habló con LMNeuquén después de su presentación en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia. Se mostró muy feliz por "haber sido seleccionada entre tantos proyectos".

Personalmente se definió como "cantautora, escritora, gestora y productora cultural". Además, contó que hasta el 2019 era funcionaria judicial como abogada y se retiró del ejercicio de la profesión para dedicarse al arte.

En cuánto a su carrera artística, detalló que tiene un disco en plataformas digitales y un segundo álbum en producción. "Mi música retrata un poco el paisaje de la zona entre folclore y rock", remarcó.

Además, produce a otros artistas y se encuentra próxima al lanzamiento de un libro.

Nota ganadora preconfluencia, Macarena Montovi
Live Blog Post

La Fiesta de la Confluencia desde el drone de LMN

Drone confluencia día 2 (1).JPG
Drone confluencia día 2 (2).JPG
Drone confluencia día 2 (3).JPG
Drone confluencia día 2 (4).JPG
Drone confluencia día 2 (5).JPG
Live Blog Post

Conociendo Rusia desde el aire

La banda de Mateo Sujatovich no se pudo transmitir en vivo por disposiciones de su productora, pero así lo vivió el publico en el predio de la Isla 132.

Drone Conociendo Rusia
Live Blog Post

Así se vio El Mató a un Policía Motorizado desde el drone de LMNeuquén

La banda platense la rompió en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia y fue celebrada por el público de todo el país que llegó al predio de la Isla 132.

Drone El Mató a un Policía Motorizado
Live Blog Post

Desde el aire, así se ve el sector de emprendedores en el predio

Reel emprendedores
Live Blog Post

Después de El Mató, cómo sigue la transmisión

La productora de Conociendo Rusia decidió no permitir la transmisión de su show en la Fiesta de la Confluencia por lo que no se podrá ver su participación en el escenario principal.

Ante esta negativa, en la transmisión de LMNeuquén se puede ver todo el contenido de nuestro equipo periodístico, las entrevistas con los emprendedores y referentes de la organización.

Además, también se podrá ver la actividad del Escenario Limay.

Escenario alternativo
Live Blog Post

Mariano Gaido: "Neuquén no es solamente gas y petróleo"

El intendente de Neuquén Mariano Gaido habló con el móvil de LMNeuquén y celebró esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

"Quiero agradecer a esas autoridades que soñaron con que esta fiesta sea de nivel nacional e internacional, porque todos tuvieron que ver", comenzó el jefe comunal.

Además se manifestó "orgulloso" por que el evento esté en la agenda nacional. Aseguró que la Confluencia "tiene finalidad turística" y detalló que "genera laburo, que los hoteles estén completos, los carritos gastronómicos a full, y no solo para Neuquén capital sino para toda la región".

Por otra parte, precisó que este sábado hubo 250 mil personas y esperan superar la marca este domingo. "Un orgullo lo que está sucediendo, Neuquén no es solamente gas y petróleo, también somos turismo, ciencia y tecnología, universidades".

Respecto de los dichos del presidente, dijo que "el trabajo no es solamente estar en una oficina o en una obra, sino también los artistas y los gastronómicos que se presentan en la fiesta.

"Hay que tener cuidado cuando uno agravia a los festivales, porque estás atacando a muchos trabajadores que viven del evento. A la identidad de un pueblo, hace 10 años que hacemos esta fiesta con mucho esfuerzo", indicó Gaido y agregó que "hay que ir por más, le decimos al presidente que venga. Lo invitamos".

Nota M. Gaido

Live Blog Post

Empezó El Mató a un Policía Motorizado

La banda platense ya suena en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia. Podés verlo en vivo en la transmisión de LMNeuquén.

Embed

Live Blog Post

Una propuesta sin TACC

Entre los diferentes stands presentes en el predio, el móvil de LMNeuquén dialogó con un emprendedor que tiene una propuesta diferente, pero sumamente necesaria. Paola sin TACC, para clientes celíacos y simplemente aquellos que quieran disfrutar de pastelería sin gluten.

"Somos uno de los pocos, hace un poco más de cinco años que presentamos nuestros productos en ferias", explicaron.

La iniciativa comenzó a raíz de sus dos hijos que padecen de celiaquía: "El mayor nos decía que se sentía muy chico, que no crecía, empezamos con los estudios y se detectó la celiaquía. Empezamos a estudiar, a leer", comentó a LMN.

Luego, las dificultades y altos costos para conseguir alimentos para ellos, los llevaron a producir. "Lo nuestro es pastelería, sin preparados muy complejos para poder presentarlos en las ferias embolsados y sin riesgo de contaminación cruzada", remarcaron.

Paola sin TACC
Live Blog Post

Así se ve el predio de la Isla 132 desde el drone de LMNeuquén

Después de una jornada inicial con más de 250 mil personas, este domingo se espera una convocatoria similar o superior.

Fiesta de la Confluencia drone dia 2.mp4
Live Blog Post

En fotos, cómo se vivió el show de Nafta

Luego de la presentación de dos de las bandas ganadoras de la Preconfluencia, llegó el turno de una de las bandas nacionales. Nafta, atrajo a una importante cantidad de público, en su mayoría jóvenes que coparon el escenario principal de la Isla 132.

Fiesta de la Confluencia día 2 (1).jpg
Fiesta de la Confluencia Día 2 (2).jpg
Fiesta de la Confluencia Día 2 (3).jpg

Live Blog Post

Empezó el show de Nafta

Luego de la presentación de dos de las bandas ganadoras de la Preconfluencia, comenzó una la primera presentación de una banda nacional de la noche. El grupo Nafta ya suena en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Miralo en vivo a través de la transmisión de LMPlay.

Embed

Live Blog Post

Comienza a llenarse el predio de la Isla 132

Con la presencia de las bandas ganadoras del certamen de la Preconfluencia, el público comenzó a llegar al predio ribereño y se espera que supere las 250 mil personas hacia la medianoche con el cierre de Abel Pintos.

Desde las 19, podés seguir el evento en vivo por la transmisión de LMNeuquén.

Fiesta de la Confluencia 2024 - Día 2 - Ingreso.jpg
Live Blog Post

La grilla del segundo día de la Fiesta de la Confluencia

17.50 Ganadores Preconfluencia

18.25 Ganadores Preconfluencia

19.00 Nafta

20.25 El Mato a un Policía Motorizado

22.00 Conociendo Rusia.

23.30 Abel Pintos

Live Blog Post

Las bandas que sonarán este domingo

La apertura del escenario principal estará a cargo de dos artistas locales proveniente de la Preconfluencia y luego llegará el turno de Nafta.

El grupo formado en Buenos Aires, que mezcla géneros desde el funk, soul, rock y otros, llega a la Isla 132 con un repertorio para todos los gustos, entre los que se destacan Potra y Hasta que te Vas.

Luego, cerca de las 20.30, comenzará el show de El Mató a Un Policía Motorizado. Desde 2003, la banda plantese viene ganando protagonismo en la escena indie nacional y llega a la Fiesta de la Confluencia en un momento de esplendor. Con seis discos, cuatro EP y un amplio repertorio de éxitos, subirá al escenario para hacer vibrar la Isla 132.

Pasadas las 22, subirá al escenario una de las bandas del momento, Conociendo Rusia. La banda es liderada por Mateo "El Ruso" Sujatovich, hijo de Leo Sujatovich, tecladista de Luis Alberto Spinetta, llega a Neuquén con cuatro discos de estudios, en los que se mezcla pop, rock y sonidos modernos con melodías y letras.

El cierre, cerca de la medianoche, estará a cargo de Abel Pintos. El cantante bahiense tiene una unión particular con la región, que lo vio crecer al ritmo de sus éxito. Volverá a la Fiesta de la Confluencia luego de su recordado show del año pasado y luego de una exitosa temporada de recitales en Mar del Plata y el cierre del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

A su amplio repertorio de canciones, con géneros diversos, en las últimas semanas se sumó el cuarteto, en una colaboración con Luck Ra.

Live Blog Post

Milei cargó contra la Fiesta de la Confluencia: "Parece que en Neuquén sobra guita para la joda"

El presidente Javier Milei continúa en su frenesí tuitero y comunica muchas de sus perspectivas personales a través de likes o retuits de cuentas de militantes anónimos de su gestión. En este caso, y luego de librar una batalla por redes contra el festival privado Cosquín Rock, cargó contra la Fiesta Nacional de la Confluencia.

La cuenta "Pregonero", que tiene la verificación paga de la red social, realizó una publicación que apunta directamente contra la Municipalidad de Neuquén y la realización de la Fiesta Nacional de la Confluencia. El presidente, como acostumbra, manifestó su acuerdo compartiendo el tuit en su perfil.

"Parece que en la Municipalidad de Neuquén sobra guita para la joda", comienza el posteo avalado por el jefe de Estado. El usuario realiza una estimación de los costos de los artistas que participarán del evento y asegura que "costará unos $1.300 millones de impuestos".

En la estimación de "Pregonero", indica que la presencia de Fito Páez está tasada en 167 mil dólares, la de Abel Pintos en casi 85 millones de pesos, Airbag en 71.5M, Ratones Paranoicos 60M; entre otros artistas con valores estimados entre 15 y 30 millones de pesos. Además, calculó un monto superior a los 626 millones de pesos en el armado del escenario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PregoneroL/status/1756049963220435259&partner=&hide_thread=false

Desde la organización del evento remarcaron que esta edición de la fiesta es autosustentable y cuenta con el acompañamiento de cientos de empresas locales y nacionales. Además, del cobro de entradas para el sector preferencial.

En esta nueva edición, la Fiesta de la Confluencia cuenta con el acompañamiento de 200 empresas que serán sponsors, informó la organización, a la vez que remarcó que habrá 12 mil puestos de trabajo vinculados con el evento.

La jefa de Gabinete, María Pasqualini, declaró: “Quiero agradecer muchísimo a las pequeñas, medianas y grandes empresas locales y regionales que han decidido acompañar al municipio para que pueda llevarse adelante la Fiesta”.

"Con el intendente Mariano Gaido decimos que este evento va a ser a costo cero para la Municipalidad, la cual tiene equilibrio fiscal y superávit para seguir invirtiendo en obra pública y en la creación de loteos con servicios”, agregó la funcionaria.

Pasqualini contó que “en algún momento tuvimos el interrogante si debía hacerse la Fiesta de la Confluencia por la situación que atraviesa el país y de la cual no somos ajenos, y cuando se lo planteamos a los sectores gastronómico y hotelero y a las agencias de turismo respondieron que se tenía que hacer".

Live Blog Post

Desde 3000 pesos: ¿Qué se puede comer en la Fiesta de la Confluencia?

La Fiesta de la Confluencia es uno de los momentos del año más esperado por miles de neuquinos que buscan disfrutar de sus artistas preferidos en familia o con amigos. Pero además es un momento en donde muchos sueltan un poco la billetera para poder probar las comidas ricas que preparan.

Este año la fiesta no estuvo ajena a la inflación y a la hora de cenar al menos se debe contar con unos 4.500 pesos por persona.

En una recorrida por las diferentes ofertas gastronómicas que hay en el predio de la Isla 132, LMNeuquén constató que lo más económico es el súper pancho que tiene un valor de 3mil pesos. Para acompañarlo con una gaseosa se debe sumar otros 1500 pesos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario