Los aumentos de precios en los alimentos y la ropa fueron los que más empujaron el índice general. La medición local dio medio punto más alta que la del Indec a nivel nacional.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó fuerte en abril en Neuquén: 8,9 por ciento respecto a marzo, con una acumulación inflacionaria en el primer cuatrimestre del 33,9%. La aceleración de precios detectada en Neuquén por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos superó por medio punto porcentual a la que registró el Indec a nivel nacional.
El organismo a cargo de la medición provincial ahondó en los impactos de cada rubro sobre el índice general: las divisiones que presentaron las variaciones más altas fueron Prendas de vestir y calzado (14,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (9,2%), Información y comunicaciones (9,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (9,0%), todas por encima del Nivel general. Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones, Salud (5,4%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,6%).
Rubro por rubro
Prendas de vestir y calzado fue la división que más aumentó y registró una variación de 14,9% y una incidencia de 1,13 puntos porcentuales (p.p) Esto se explica principalmente por los aumentos en abrigos, camisas y remeras para mujer y hombre y zapatillas para hombre.
Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó un aumento de 10,5% y tuvo la mayor incidencia en la variación mensual, con 2,37 p.p. Esto se debe primordialmente a la suba que se observó en los precios de carne de aves, tomate, carne bovina, huevos, naranja y pan fresco, que en conjunto explican casi el 60% de la incidencia total de la división.
Equipamiento y mantenimiento del hogar tuvo una variación de 9,2% e incidió en 0,62 p.p. Las contribuciones más importantes en términos de incidencia se encuentran en servicio doméstico, muebles y colchones.
La incidencia de los movimientos sectoriales de los precios en la inflación se relaciona con el peso que cada rubro tiene en la composición final del índice en combinación con el porcentaje de aumento de precios que registra.
"Considerando la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, se destacan Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Prendas de vestir y calzado y Transporte que, en conjunto, representan el 62,6% del incremento mensual observado en el Nivel general", expusieron los responsables del estudio en la provincia, que se centra en los comercios de la ciudad de Neuquén.
Incidencia por rubro
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles mostró una variación de 9% y una incidencia de 1,17 p.p., la segunda mayor contribución a la variación del Nivel general. Esto es resultado de los aumentos en los suministros de electricidad, agua y en alquiler de la vivienda. Transporte tuvo un incremento, en el último mes, de 6,8%, lo que aportó 0,92 p.p. a la variación mensual. Este impacto se explica principalmente por los aumentos en combustibles para vehículos y la adquisición de automóviles.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario