Vecinos de Vista Alegre advirtieron que el caballo no podía salir de un gran agujero. Las autoridades implementaron un trípode.
Un importante operativo de rescate fue puesto en marcha en la noche del martes para salvar a un caballo blanco atrapado en un pozo. El hecho ocurrió en un predio de la ex chacra Pirozzo de Vista Alegre y contó con la intervención de efectivos policiales de la Comisaría 49, bomberos voluntarios de Centenario, Protección Civil y también vecinos.
Las tareas no fueron sencillas por los dos metros de profundidad del agujero en la tierra y el agua acumulada. Por este motivo, el equino no podía salir por su propia cuenta, sino que solo podía asomar la cabeza y manifestaba un estado de gran alteración. Además, debido a las intensas lluvias que habían ablandado el terreno, el barro complicaba las labores de auxilio.
Para poder extraerlo, las autoridades ingresaron al lugar con diversas herramientas que colocaron alrededor del perímetro, además de luces dado que el terreno estaba en total oscuridad. Como estrategia para extraer al caballo de alrededor de 420 kilos, utilizaron fajas. Además, según informó Centenario Digital, utilizaron un trípode y aparejo para elevarlo.
De acuerdo a la información brindada por el jefe de bomberos, Patricio Álvarez, el equino se encontraba bien de salud y no sufrió lesiones durante el operativo. “Afortunadamente, no presentaba heridas ni fracturas visibles, solo agotamiento y un poco de hipotermia, pero se recuperó rápidamente una vez fuera del pozo”, indicó.
Los vecinos, quienes habían solicitado ayuda de parte de las autoridades, siguieron con atención el operativo de rescate y celebraron con aplausos el momento en que el caballo logró levantarse por sus propios medios.
Gran operativo por incendios y rescate de una yegua con su potrillo
En las últimas horas, los Bomberos Voluntarios de Centenario vivieron momentos de intenso trabajo al tener que intervenir en dos incendios casi simultáneos y el rescate de una yegua junto a su potrillo que habían caído en un canal de riego en Vista Alegre.
Respecto a los incendios, patricio Álvarez, jefe del cuartel, informó en diálogo con LU5 que ocurrieron el jueves pasado por la madrugada. "A las 2:30, recibimos un llamado. Tuvimos dos eventos a la misma hora. En la zona cercana a calle Traful y Juan Pablo II nos llamaron por un incendio en un patio qué tenía serio riesgo de tomar la vivienda y en ese mismo momento se declara el incendio de casilla en la calle Manquiano y Falcone, la cual desconocíamos hasta ese momento cuál era la circunstancia", dijo.
Ante esto, salieron dos dotaciones de bomberos hacia ambas direcciones. Sobre el siniestro ocurrido en la vivienda precaria explicó que "al llegar el incendio estaba generalizado" y que no ocupantes en el interior. "La única persona que dijo ser propietaria se encontraba durmiendo dentro de la vivienda y lo único que había escuchado fue una explosión y mucho humo y allí decidió salir de adentro de la casilla y el incendio se generalizó", señaló.
Además de la casilla que fue consumida completamente por el fuego, a penas unos dos metros, con un cerco perimetral de cantonera de álamo. El segundo incendio en el que participaron fue en Traful y Juan Pablo II, en el patio de una casa. "Allí había muchos materiales de construcción y materiales inflamables que provocaron llamas muy altas, pero se pudo controlar muy rápido para que no tuviera riesgo la vivienda, al margen de que también se desconoce el inicio del incendio en sí", sostuvo.
Previo a los dos siniestros, durante la tarde recibieron un llamado alertando sobre la caída de una yegua junto a su potrillo en un canal de riego. "Fue en la zona del Puente Simón, en el ingreso a Vista Alegre Sur, en pleno canal grande", contó.
Sacar a la yegua fue una tarea muy difícil, ya los propietarios habían podido sacar al potrillo que lo había arrastrado la corriente, pero el animal adulto se mantenía en pie, pero ya estaba muy lastimada en sus manos porque había tratado de salir del canal, pero no lo había logrado debido al cemento. "Nosotros la cinchamos, como se dice comúnmente, la pusimos de costado y con la colaboración de mucha gente que también estaba en el lugar se la pudo sacar prácticamente de costado. Ella quedó muy cansada, pero por suerte se la pudo rescatar del agua del canal", destacó.
Álvarez explicó que ellos creen que ambos animales terminaron en el canal dado que "entendemos que tiene que haber caído el potrillo y la yegua al intentar sacarlo con su instinto de madre, cayó, esto siempre pasa, principalmente en estos sectores donde los caballos habitualmente están pastando en las chacras y van a la zona del canal a tomar agua".
Te puede interesar...












Dejá tu comentario