El clima en Neuquén

icon
29° Temp
45% Hum
La Mañana Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las Ganancias: urgente pedido de gremios estatales a Rolando Figueroa

Ocho sindicatos de Neuquén manifestaron su preocupación tras la aprobación del parque fiscal de la Ley Bases. ¿A cuántos estatales alcanza Ganancias?

La reinstalación del Impuesto a las Ganancias, que implicaría que el 40% de los estatales de la provincia de Neuquén empiecen a pagar luego de la aprobación del paquete fiscal de la Ley Bases, sigue despertando polémica entre los gremios.

Se sumó el Frente Gremial Neuquino, compuesto por ocho sindicatos estatales, que pidieron una reunión urgente con el gobernador Rolando Figueroa, debido a que el impuesto se aplicaría con los salarios de julio, a cobrar en agosto.

Es un camino más “dialoguista” que el que tomó ATE, con la conducción de Carlos Quintriqueo, que directamente hizo un planteo judicial, como sucede en otras partes del país.

También Marcelo Rucci, del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa había reclamado ser exceptuados de ese impuesto, que abarcaba a casi la totalidad de los trabajadores de Vaca Muerta.

Pero la polémica con los estatales que temen perder poder adquisitivo en estos meses, con la posibilidad de que se reinstale Ganancias en Neuquén, que es unas de las provincias donde los salarios se actualizan por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por arriba de la media del país.

rolo figueroa discurso zapala.jpg
Rolando Figueroa sigue en gestiones para exceptuar a más trabajadores del pago de Ganancias.

Rolando Figueroa sigue en gestiones para exceptuar a más trabajadores del pago de Ganancias.

Impuesto a las Ganancias: alcanza al 30%

Los ocho gremios enviaron una nota a Figueroa pidiendo una audiencia urgente para revertir el tema, que atraviesa a más del 30 por ciento de los trabajadores estatales, la mayoría con cargos de conducción. Serían unos 45 mil empleados de la provincia de Neuquén.

“Desde el Frente Gremial Neuquino nos dirigimos a usted para solicitarle, a la mayor brevedad posible, una audiencia para tratar el alcance de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, recientemente sancionados”, indicaron en el inicio de la nota.

Los gremios que firmaron la petición para la reunión con Figueroa son ATEN con Marcelo Guagliardo, Luis Querci de UPCN, Claudio Salazar de SEJUN, Pablo Godoy de los legislativos en ANEL, Juan Ferrari de SIPROSAPUNE, Santiago Baudino de FASEMP, Juan Ríos de SITRAMUNE y Carlos Roselli de Viales.

“En particular queremos manifestarle nuestra preocupación sobre el impacto negativo que la reversión del impuesto a las ganancias tendrá en los salarios de los/as trabajadores/as, como así también sobre la vigencia de las leyes provinciales que tratan este tema”, sostuvieron.

frente gremial amparo neuquen dnu

Estatales: cargos de conducción

En el sector público provincial, el impuesto afectará a entre el 20 y el 30 por ciento de los trabajadores. Los cargos con más responsabilidad en la docencia y la atención de la salud son los más expuestos a la aplicación de las alícuotas del impuesto que alimentará las billeteras del presidente y los gobernadores, por ser Ganancias un tributo con recaudación coparticipable.

Se toma en cuenta que pagarán el tributo los trabajadores con ingresos brutos desde 1.800.000 pesos si son solteros y desde 2.200.000 pesos si son casados con hijos.

ATE: a la justicia por Ganancias

Mientras los petroleros esperan una amplia excepción del gobierno nacional a la imposición del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios del sector, ATE decidió activar la vía judicial para intentar frenar los descuentos a los estatales de la provincia por el tributo incorporado en el paquete fiscal que el Congreso le votó al presidente Javier Milei.

carlos quitiqueo ate va (1).jpg
Carlos Quintriqueo de ATE fue a la Justicia para sacar el impuesto a las Ganancias.

Carlos Quintriqueo de ATE fue a la Justicia para sacar el impuesto a las Ganancias.

Carlos Quintriqueo se refirió a la gravedad que implica la restitución del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría. Dijo que será un "retroceso en materia de servicios, ya que los trabajadores optarán por no realizar trabajos extraordinarios que implican pagar más impuestos y cobrar menos salario".

Explicó que el impacto se reflejará, por ejemplo, en los trabajadores del EPEN que realizan trabajos en los temporales de nieve para garantizar la energía a toda la provincia. También en los que brindan servicios hospitalarios, quienes dejarán de hacer guardias, según advirtió.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario