El Instituto de Seguridad Social del Neuquén dio a conocer los nuevos valores a partir de la próxima semana.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informó que aumentará el costo de las cuotas para los afiliados adherentes. Ante esto, precisaron a cuánto se irá cada plan y a partir de cuándo se implementarán.
Según comunicaron, los nuevos valores comenzarán a regir, a partir del 1° de junio. A este respecto, detallaron que estos serán: Plan Tradicional 129.000 pesos (por cada integrante del grupo familiar); para el Plan Joven, 66.000 pesos; y para el Plan Infantil, 72.500 pesos.
Se recuerda que el Consejo de Administración aprobó en mayo de 2023 la Resolución Nº 173/23, en la que se establece que las actualizaciones en las cuotas de los afiliados adherentes serán aplicadas de forma automática y trimestral.
El coseguro del ISSN se puede pagar por internet
Las facturas correspondientes al pago de los coseguro de las consultas y prácticas médicas del ISSN se podrán hacer a través del sitio de Internet oficial del organismo (www.issn.gov.ar).
Desde el Instituto explicaron que luego de que el afiliado o adherente haya concurrido al consultorio médico, deberá ingresar a la web y hacer clic en “oficina virtual”, ubicado en el menú superior de la página.
Las personas que ya tengan su usuario en el sistema SAU (Sistema de Autenticación de Usuarios) deberán ingresar con sus datos.
En el caso de los afiliados que no lo tengan deberán crearlo por única vez siguiendo las instrucciones que le indica el sistema.
Una vez dentro de la oficina virtual deberán hacer clic en “estado de cuenta” y allí estarán las facturas correspondientes a los coseguros, las que podrán ser descargadas para ser abonadas mediante los siguientes medios de pago:
- Pago Fácil
- Mercado Pago (con código de barras).
- Ventanilla del BPN.
- Delegaciones del ISSN.
Cuándo se paga
Desde el ISSN, informaron que tomaron el compromiso de que todos los afiliados que realicen consultas o prácticas médicas puedan pagar el coseguro al mes siguiente de realizar la práctica solicitada por el profesional. El tema surgió luego de que muchos afiliados plantearon dudas al respecto el cobro indebido del plus y el lugar concreto dónde abonarlo.
Daniel Daglio, administrador del ISSN, explicó recientemente la diferencia entre el coseguro y el plus. "El coseguro es algo que existe desde el plan médico obligatorio, que es la canasta básica de prestaciones que las obras sociales ofrecen a sus afiliados y donde se paga un 20% de la práctica o de la consulta. Eso siempre existió, desde antes de que existiera el ISSN, desde 1970" señaló.
En tanto, agregó que "el plus es un pago extra contractual, indebido, que alguien decide hacer por fuera de los contratos que tiene firmados con la institución". "Ambos, en este estado de vulnerabilidad que tiene la población por el aumento de la inflación tan descontrolado los últimos meses, constituyen una barrera al acceso a las prestaciones en el momento que los afiliados las necesitan", sostuvo Daglio.
En tanto, hay profesionales que aseguran cobran el "plus" por una cuestión inflacionaria y el aumento del costo de los materiales mensualmente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario