El clima en Neuquén

icon
31° Temp
15% Hum
La Mañana Neuquén

La patente no podrá subir más del 80% en Neuquén para los autos más baratos

El tope se extiende hasta el ciento por ciento en el caso de los vehículos que valen más de ocho millones de pesos.

El Impuesto al Automotor no podrá aumentar más del 80 por ciento el año que viene respecto al presente en la ciudad de Neuquén para los vehículos de menos de 8 millones de pesos y más del ciento por ciento para los más caros. Así quedó establecido en la ordenanza Tarifaria que acaba de aprobar el Concejo Deliberante.

La patente, como se conoce al tributo, equivale al 2,5 por ciento del valor del vehículo. La alícuota no se modificó, pero cambió la base imponible del impuesto, es decir: el precios de referencia sobre el que se tributa.

Si bien la recaudación del Impuesto al Automotor está a cargo de la Municipalidad en la capital provincial, la valuación de los vehículos la establece la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA). Entonces, el monto que pagan los propietarios puede variar por dos motivos: que se modifique la alícuota que establece el Municipio o que cambien los precios de referencia que fija la DNRPA.

Secretario de Finanzas municipal, Fernando Schpoliansky.
Secretario de Finanzas municipal, Fernando Schpoliansky.
Secretario de Finanzas municipal, Fernando Schpoliansky.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas de la Municipalidad, sostuvo que en la ordenanza Tarifaria se establecieron topes porcentuales al aumento del Impuesto al Automotor para evitar los saltos estridentes que ocurrirían si se aplica lisa y llanamente la tasación del organismo nacional sobre los vehículos, que varió en sintonía con los precios de los autos y demás vehículos gravados.

El funcionario atribuyó la situación del Impuesto Automotor a "los desequilibrios macroeconómicos del país" en medio de los cuales "la tabla de la base imponible del impuesto presenta desfasajes muy grandes de año a año".

Presión tributaria

Schpoliansky aseguró que la ordenanza Tarifaria se delineó con el objetivo de "disminuir la presión tributaria fundamentalmente a los sectores comerciales y de la industria".

En ese sentido, explicó que la carga tributaria municipal en el 2023 para esos contribuyentes tendrá un incremento del 65 por ciento respecto a la de este año. El funcionario consideró que de esa manera el Municipio mermará la presión tributaria puesto que la inflación de este año rondará el ciento por ciento.

Municipalidad de Neuquén Centro (2).JPG

La cuestión tributaria es tema de permanente debate entre las autoridades municipales y los representantes de los sectores económicos. En los últimos meses, los comerciantes del centro nucleados en ACIPAN han planteado una merma de los impuestos para empujar la reactivación del sector, que experimenta una contracción en las ventas desde hace algunos meses.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario