Una comisión de un organismo internacional, que aprobó líneas de financiamiento, recorrió las rutas junto con funcionarios provinciales.
Una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se encuentra de visita la provincia de Neuquén, realizó un recorrido exhaustivo en distintos tramos de las rutas provinciales donde se volcará el financiamiento otorgado.
Autoridades provinciales acompañaron este jueves a los miembros de la delegación de la CAF por rutas que atraviesan imponentes paisajes naturales, pero que necesitan de inversiones para contribuir al desarrollo del turismo y de otras actividades económicas.
Esas inversiones ya fueron gestionadas el gobernador Rolando Figueroa. De hecho, hace apenas unos pocos días, la CAF aprobó el financiamiento y acto seguido, arribó la comisión a la provincia, integrada por Leonardo Mesías, Christian Dunkerley y José Blanco. La misión de la comisión es la de realizar las evaluaciones económica, ambiental, técnica e institucional.
Los integrantes de la delegación de la CAF recorrieron la Ruta Provincial 60, en el tramo de la portada de acceso del Parque Nacional Lanín al complejo Fronterizo Argentino Mamuil Malal; como así también la ruta provincial 46 desde el empalme con la ruta 24 a la Cuesta del Rahue – Arroyo Coloco.
Entre quienes acompañaron la comitiva internaciones en representación del gobierno provincial, estuvo presente el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el titular de Vialidad, José Dutch y la presidenta ad honorem de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi.
La evaluación integral del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén” fue el paso que le siguió a la aprobación del financiamiento de 237 millones de dólares, que gestionó el gobernador. Una parte de esos fondos (100 millones) estarán disponibles este año y se destinará a obras de infraestructura vial, (incluidas las rutas a las que se hizo mención), educación, turismo, seguridad y conectividad, entre otros.
El gobernador y su reunión reciente con la CAF
En la antesala a la reuníón con el papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, participó de un encuentro no sólo con el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes sino también con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), una entidad que aportó una cifra millonaria para financiar obras en la provincia.
"Nos encontramos en Roma participando de la actividad que promueven el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) antes de la reunión con el Santo Padre", señaló el gobernador en una publicación en su perfil oficial de la red social X.
El mandatario neuquino publicó una foto con los logos de Scholas y CAF y señaló: "Debemos poner en primer lugar a las personas, pensar en nuestros vecinos y dialogar para encontrar las soluciones a problemas comunes de toda la humanidad".
El gobernador mantuvo una reunión con el CAF de manera paralela a una visita que realiza una delegación internacional del mismo organismo en la provincia de Neuquén, para comprobar el estado de las obras que financiaron en el territorio por un monto total de 237 millones de dólares.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario