A 50 kilómetros de Junín de los Andes, aparece esta laguna inmersa en la naturaleza, rodeada de montañas y especial para los amantes de la tranquilidad.
La provincia de Neuquén tiene cientos de lugares recónditos y poco conocidos para descubrir y disfrutar. Aun queda mucho de verano y una buena opción es la Laguna Verde, al pie del volcán Achen Ñiyeu, inmersa en el Parque Nacional Lanín, un paraíso entre montañas.
Ubicada a 50 kilómetros de Junín de los Andes y a 64 de San Martín de los Andes, esta laguna rodeada de arena volcánica y perdida en un nutrido bosque, promete aventura para todos sus visitantes.
Alrededor de la Laguna Verde existe un camping organizado donde disfrutar de esta vida en la naturaleza se hace posible para todos. Se accede por la ruta N° 62.
Santiago Cabanillas, quien tiene la concepción del camping Laguna Verde, contó a LMNeuquén que si bien antes existía otra propuesta, este 2025 son los únicos que están en la zona.
El camping cuenta con 40 parcelas, también tienen glamping, que son carpas de lujo con cama matrimonial y otros que son un refugio con 4 camas cuchetas. Hay dos sectores del camping con baños con duchas con agua caliente y tienen una proveeduría donde se puede comprar todo para los acampantes.
"Desde Laguna Verde nace la senda para hacer el recorrido hacia del volcán Achen Ñiyeu, que es volcán muy conocido porque es el que generó el río escorial, un río de lava petrificada de 8 kilómetros que desemboca en el lago Epulafquen", contó Cabanillas, quien detalló además que ese recorrido se realiza en unas 5 horas ida y vuelta.
Por este recorrido, y otros de menor dificultad este paraíso neuquino recibe a muchos amantes del trekking, pero también de la pesca.
Otro de los recorridos que se pueden hacer es visitar el lago Curruhué Grande, que está ubicado a 800 metros. Luego a tan solo 4 kilómetros comienza el río Escorial. Y si los visitantes caminan hacia el lago Epulafquen, con una caminata de una hora y media se llega a la unión de este río con el lago Huechulafquen. "Es una caminata increíble, después si seguís unos kilómetros, 3 pasando el río Escorial, o sea siete desde Laguna Verde y tenés la cascada de Carilafquen y si seguís aparece la laguna de Carilafquen", describió.
Tarifas en Laguna Verde
Para pasar la noche en este camping las tarifas son de 15 mil pesos por persona y para los residentes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé hay un 50% de descuento.
Los menores de 6 años no pagan, las personas con discapacidad no pagan y los jubilados abonan con un 50% de descuento.
Las 40 parcelas cuentan con su propio fogón- bien separados de los otros-, mesa y bancos. Hay parcelas sobre el Río Verde, otras sobre la Laguna Verde y varias internas, dos sectores de baños y uno de duchas solares.
"En lo que va de este verano vino bastante gente, sobre todo los fines de semana", contó el administrador del camping en su segunda temporada de verano.
En cuanto a las tarifas de los glampings, los que tienen cama matrimonial, a los que además se les puede agregar una cama individual, salen 27000 pesos por persona por noche. Hay que llevar la ropa blanca o sino también se puede pedir con un valor total de 37000 pesos.
La opción de glamping refugio es sin ropa blanca y sale 22000 pesos persona por noche.
La Laguna Verde tiene en sus alrededores tres lagos. El lago Curruhué Grande, Huechulafquen y el Epulafquen. Y también está la laguna de Carilafquen, que tiene la cascada.
Por esta escena repleta de agua es que este lugar de Neuquén también es una gran oportunidad para la pesca.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Ranking: cuáles son los principales reclamos de los neuquinos en Protección al Consumidor
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario