Maltrato animal: se van de vacaciones y dejan a sus perros atados al rayo de sol
Cada vez hay más casos y denuncias de abandono de mascotas en el Alto Valle. Una agrupación de proteccionistas rescató a 6 perros en muy mal estado.
Cada vez más personas se van de vacaciones y dejan sus perros atados y al sol. En el último tiempo crecen las denuncias en la región y los rescates. Ante estas situaciones, proteccionistas piden que los vecinos se involucren porque, con el calor infernal de estos días, las mascotas pueden morir. Los expertos coinciden en que los animales domésticos, como perros y gatos, son más vulnerables que los humanos en estas situaciones, ya que no cuentan con la misma capacidad de eliminar el calor corporal. En un allanamiento rescataron a seis perros encadenados y con las “patas quemadas”. También hay casos de caballos. Es por ello que los proteccionistas alertan sobre “golpes de calor” en mascotas.
Encadenados, al rayo del sol y enfermos, así encontraron a seis perros –entre ellos un Rottweiler- tras la denuncia de vecinos a grupos proteccionistas. La situación se dio en una ciudad del Alto Valle, pero los casos crecen en toda la región, las denuncias también y preocupan.
Cada vez se está observando, comentaron desde la agrupación Rescate Animal No Humano (RANHU) que “la gente se va de vacaciones y deja a sus perros atados” y en las peores condiciones. Ni costosas guarderías, ni cuidadores temporales ni familiares o vecinos que les acerquen agua y comida a los animales. “Las familias se van y los dejan a la buena de Dios”, aseguraron.
Días atrás se radicó una denuncia penal por maltrato en General Roca y a través de un allanamiento se logró rescatar en una vivienda a media docena de animales en muy mal estado, deshidratados porque estaban encadenados a los rayos de sol. Uno de ellos “estaba agusanado” y con el cuello “en carne viva” por las cadenas. Algunos de estos animales ya fueron dados en adopción y otros esperan por una familia para poder tener una segunda oportunidad. En este caso también se dio intervención al área social local porque la dueña de la propiedad, una mujer de más de 80 años, también se encontraba en estado de vulnerabilidad. Estos casos, lamentablemente, no son aislados, sino que cada vez se reciben más denuncias que llegan a la Justicia.
Encadenados, al rayo del sol y enfermos, así encontraron a seis perros -entre ellos un Rottweiler- tras la denuncia de vecinos a grupos proteccionistas.
“En lo que va de hoy (26 de enero) solo en la mañana nos llegaron más de cuatro denuncias por animales que están abandonados al rayo del sol. Los grupos hacemos lo que podemos, trabajamos con Medio Ambiente Municipal pero ellos trabajan de lunes a viernes y estos casos a veces se multiplican los fines de semana y en verano. Por eso pedimos a los vecinos que se involucren, que saquen fotos, que denuncien porque los animales corren riesgo de vida”, se explicó desde RANHU. “A veces están en patios internos, encerrados y nadie los ve”, agregaron. Los casos de maltrato y crueldad extrema se acentúan y a esto se suman los “abandonos”. “La gente de repente se da cuenta que no puede tener más a los animales y los abandonan o se quieren ir de vacaciones y los dejan atados. Es una locura lo que está pasando”, señalaron.
¿Cómo ayudar a un caballo en plena ola de calor?
Desde la agrupación valletana Rescate Animal No Humano (RANHU) también han intervenido en el rescate de caballos que deambulan por las calles de las ciudades sin cuidados ni protección.
“Hay que denunciar, no mirar para un costado”, insistieron desde la agrupación de proteccionistas.
Ante las temperaturas extremas, proteccionistas explicaron cómo ayudar a caballos que suelen ser vistos deambulando en algunos barrios, en las calles, en las rutas o comiendo en las zonas de basurales.
En primer término, se debe tratar de ubicar a sus dueños o, de lo contrario, denunciar ante una comisaría cercana, a la línea 911 o en las áreas municipales correspondientes.
“Se debe poner el animal a la sombra, darle mucha agua y dejarlo a resguardo. Un caballo toma entre 25 y 75 litros de agua, dependiendo del clima, de su actividad física y el alimento”, señalaron los proteccionistas en relación a las primeras intervenciones.
Recientemente, se presentó un proyecto a nivel nacional para endurecer las penas a los maltratadores, ante la cantidad de casos en todo el país, e incluso prevé penas de cárcel ante actos de crueldad.
¿Cómo prevenir un golpe de calor en perros y gatos?
Las altas temperaturas que se registran en el Alto Valle afectan tanto a humanos como a perros y gatos. Los animales también sufren y mucho el calor y por eso, se debe tratar de evitar que sufran un golpe de calor tomando precauciones básicas.
Según detalló la Subsecretaría de Ciudad Saludable de Neuquén, se debe: siempre brindarles agua fresca, evitar los paseos en horarios de altas temperaturas, si están en un patio asegurarse de que tengan sombra o techo o en lo posible, dejarlos estar adentro.
Destacan que nunca se debe dejar a perros y gatos encerrados en un auto.
Los síntomas de un golpe de calor en estos animales son: decaimiento de la mascota, respiración agitada o dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, alteración en el color de las mucosas: nariz o encías, temblores y babeo excesivo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario