El clima en Neuquén

icon
12° Temp
40% Hum
La Mañana Manzano Amargo

Manzano Amargo, cada vez más cerca de inaugurar su hostería

La obra se encuentra en un avance del 95 por ciento. Esperan un impacto en el turismo de cercanía.

Con mano de obra local y el sistema constructivo paneles de madera realizado por la empresa estatal Corfone S.A. se construye la hostería en Manzano Amargo, que ya tiene un 95 por ciento de avance. La obra contempla ocho habitaciones y tendrá, áreas de servicio, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas, lavandería y depósitos.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recordó que “hay una decisión política del gobernador, Rolando Figueroa, de sumar infraestructura turística en la zona Alto Neuquén. CORFONE viene a acompañar este proceso con la construcción de paneles de madera y generar puestos de trabajo genuino”.

Actualmente, se están realizando en el lugar tareas como la colocación de vidrios, ajustes de carpintería de aluminio, culminación de la instalación de gas y extensión de la red de agua; además de terminaciones en instalación eléctrica y equipos de calefacción, pintura en áreas de servicio, pasillos y hall central.

Esta obra forma parte del plan de infraestructura que lleva adelante el gobierno provincial en la región del Alto Neuquén y se suma “a la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas y el asfalto de 17 kilómetros para llegar hasta Manzano Amargo”, informó la ministra.

Su construcción fue anunciada por el gobernador Rolando Figueroa en abril de 2024, durante el aniversario de la localidad. Concretar esta obra permitirá ampliar la infraestructura turística de la región y fortalecer la oferta de alojamiento para visitantes.

image.png

En paralelo, el Ministerio de Turismo inició el año pasado un proceso de ampliación de la oferta turística en Manzano Amargo, sumando prestadores de actividades en la región del Alto Neuquén y, además, realizó la cesión de balsas para rafting con una capacitación especializada en la disciplina. La iniciativa busca sumar nuevos prestadores y consolidar al destino como punto de partida para excursiones.

Entre los atractivos de la localidad se encuentra la cascada La Fragua y el parador que ofrece un espacio de descanso con sanitarios, mesas y bancos al aire libre, ubicado en la explanada que da inicio al sendero peatonal que conduce hacia el salto de agua.

En recientes declaraciones, la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir señaló que “tenemos el orgullo de decir que aquí nace el río Neuquén. Invertir en turismo es fundamental, y este curso será una salida laboral para nuestra gente, además de contar con el equipamiento necesario que nos provee la provincia”, agregó.

image.png

Manzano Amargo se encuentra ubicada en la Región del Alto Neuquén. Se distingue por su riqueza natural y turística, siendo uno de sus principales y más imponentes atractivos la majestuosa cascada “La Fragua”.

Artesanías

Con el objetivo de ampliar los canales de comercialización de las artesanas y artesanos de la provincia, se comenzaron a vender las piezas en las distintas hosterías que son administradas por el gobierno provincial, a través de NeuquenTur.

A fines del año pasado se firmó un convenio entre la presidenta de Artesanías Neuquinas, Amanda Rial, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano. Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, se trabaja en distintas alternativas para potenciar la comercialización de productos de artesanos de la provincia.

El acuerdo establece que se recibirán piezas artesanales bajo la marca “Artesanías Neuquinas”, que serán exhibidas y ofrecidas en venta al público minorista en las hosterías ubicadas en Las Ovejas, Varvarco, Huinganco y Los Miches.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario