El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana neuquinos

Más de 400 jóvenes neuquinos inscriptos para acceder a créditos para sus emprendimientos

Este proyecto ofrece créditos de hasta 30 millones de pesos para emprendimientos liderados por personas de entre 18 y 35 años. Están las inscripciones abiertas.

"Apostamos a que puedan convertir sus ideas en realidad y empoderarse económicamente", indicó la secretaria de Diversidad y Juventudes, Luz Blanco sobre "Proyecta Futuro". A días de su lanzamiento, se conoció que más de 400 jóvenes neuquinos entre 18 y 35 años ya están inscriptos para acceder a un crédito para sus emprendimientos.

Este programa provincial, que se lanzó el pasado 6 de junio, brinda el acceso a créditos de hasta 30 millones de pesos para jóvenes emprendedores. "Es una oportunidad única para que puedan acceder a herramientas financieras que les permitan fortalecer y consolidar sus emprendimientos en marcha", manifestó Blanco.

Según indicaron desde Provincia, hasta el 30 de junio podrás inscribirte para poder acceder a este beneficio. Hasta el momento, la mayor cantidad de solicitudes son de jóvenes de la ciudad de Neuquén, seguidas por Rincón de los Sauces, Plottier, Centenario, Cutral Co y Zapala.

Figueroa lanzamiento Proyecta Futuro

Los emprendimientos que se identificaron son variados y se encuentran desde servicios estéticos, indumentaria y marroquinería, venta de mates, cerámica, impresión 3D, proyectos gastronómicos, venta de joyas, producción de muebles, desarrollo de productos apícolas, entre otros.

En total, el cupo de inversión para la ejecución del programa es de 1.200 millones de pesos. En este sentido, el día del lanzamiento de este programa el gobernador Rolo Figueroa indicó la importancia de votar representantes que aboguen por obtener más recursos para la provincia, para que puedan seguir en marcha estos proyectos de ayuda económica.

"Proyecta Futuro" cuenta con la asistencia técnica de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; el dictado de capacitaciones por parte del Centro Pyme Adeneu, y el apoyo financiero del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), a través de la línea de créditos para las juventudes.

Estas capacitaciones serán de "Modelos de negocios", "Mejorando tus finanzas" y "Estrategias comerciales", que ya se encuentran en el campus Virtual Centro PyME-ADENEU. Este programa plantea el cursado de estos tres módulos (asincrónicos y online), como condición necesaria para acceder a los créditos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1931034577834770451&partner=&hide_thread=false

Una vez finalizado el cursado de estas capacitaciones, los alumnos recibirán un certificado. Luego, podrán acceder al registro del Iadep para completar el resto de los requerimientos que permiten acceder a los montos.

Este programa está apuntado para jóvenes entre 18 y 35 años de edad que tengan un emprendimiento o pyme en marcha, con antigüedad mayor a seis meses, y que generen valor en alguna de las siete regiones de la provincia. Los créditos fueron planteados para, entre otros ítems, la adquisición de recursos para la producción o comercialización, compra de materia prima o la incorporación de software o servicios profesionales.

Anteriormente se desarrollaron diversas mesas de trabajo de la que participaron integrantes del IADeP, de la secretaría de Juventudes y Diversidad, y del Centro Pyme-Adeneu, con el objetivo de reforzar el seguimiento del programa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario